Actualización 26 Ago 2023
Barcelona en primavera, al igual que otras tantas ciudades y recordando el estribillo de una famosa canción que en este caso habla de Sevilla, tiene un color especial. Y es que durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, sus jardines y parques brillan con luz propia y, en consecuencia, lucen en todo su esplendor, un esplendor que además, en mayor o menor medida, se contagia al resto de escenarios de la ciudad.
Qué hacer en Barcelona durante los meses de primavera
Esta colorida floración, unida a otros encantos primaverales de Barcelona, que van desde un agradable clima hasta la no demasiado numerosa presencia de turistas (a excepción de los días de Semana Santa) que recorren los diferentes rincones de la ciudad, hacen de la primavera una estación del año ideal para visitar Barcelona.
Obviamente, existen otras muchas razones por las que resulta conveniente viajar a Barcelona durante este periodo del año, y es por ello que, a continuación, os hablamos y describimos las características y particularidades de nuestra ciudad durante la primavera.
1. ¿Qué lugares ver y visitar en Barcelona durante la Primavera?

Exposición IDEAL Centro de Artes Digitales
Exposición por confirmar
IDEAL Centro de Artes Digitales

The World of Banksy
Exposición imnersiva sobre el genial artista Banksy
Espacio Trafalgar de Barcelona
Las mejores atracciones de Barcelona
También podréis comprar las entradas para las mejores atracciones turísticas de la ciudad (entre las que destacan el Park Güell, la Sagrada Familia, la Casa Batlló, el estadio del F.C. Barcelona) y de esta manera aseguraros vuestra entrada y ahorraros las largas colas que suelen formarse en las taquillas.

Barcelona Pass
Entradas a la Sagrada Familia y al Park Güell + Autobús Turístico + descuento en entradas
Una de las tarjetas turísticas de más éxito

Barcelona Card
Entrada incluida a varios museos y atracciones turísticas + transporte público incluido + desplazamiento desde/al aeropuerto (metro, autobús público o tren de cercanías) + descuentos en numerosos lugares de interés
-10% online
Algunas de las tarjetas turísticas ya incluyen el acceso a ciertos lugares top de la ciudad, como es el caso de la Barcelona Pass con el Park Güell y la Sagrada Familia.
La Montaña de Montjuïc, también conocida como parque de Montjuïc, cuenta con innumerables jardines repartidos en varios puntos y situados a diferentes alturas de la misma. Cada uno de ellos tiene sus propias características (tipo de vegetación, fuentes monumentales, estatuas, estanques, miradores, etc.) y, en consecuencia, su propio encanto.
Los jardines de Montjuïc resultan ideales para visitar a lo largo de todo el año, pero seguramente la primavera, sobre todo a partir de mediados o finales del mes de abril, cuando su floración empieza a brillar con todo su esplendor, es el mejor periodo del año para visitarlos.
Además, también encontraréis muchos más atractivos, tanto turísticos (Castillo de Montjuïc, teleférico Aeri de Port, Fuente Mágica de Montjuïc, etc.) como culturales (MNAC, Fundación Joan Miró, Museo Olímpico y del Deporte, etc.). Sin duda alguna, la Montaña de Montjuïc es una visita imprescindible en primavera.
2. Planes ideales para vivir Barcelona en primavera
Barcelona de noche
Si queréis sacar el máximo provecho a la vida nocturna de Barcelona, las propuestas son muy variadas e interesantes. Desde los planes más tranquilos, como salir a dar una vuelta por las callejuelas del centro histórico de Barcelona, cuyo encanto se multiplica durante la noche, hasta los más movidos, cuya máxima representación la ostentan las mejores discotecas de la ciudad.
Para profundizar en todos y cada uno de los planes nocturnos que ofrece Barcelona, os animamos a echar un vistazo a la sección que hemos preparado para vosotros.
Actividades y propuestas al aire libre
Son precisamente las actividades y propuestas al aire libre que se celebran en Barcelona, una de las primeras señales de que la primavera ha llegado a la ciudad.
Así pues, paseando por algunas calles y plazas, os podéis topar con ferias gastronómicas que muestran diferentes especialidades de nuestra gastronomía (Tast a La Rambla), hasta mercadillos de ropa y complementos, pasando por muestras de diferentes culturas (como por ejemplo, Matsuri – Japón), varios festivales de música (Primavera Sound, Festival Jardines de Pedralbes, Sónar…) y todo tipo de propuestas (como la Semana de las Terrazas en los Hoteles).
Además, os animamos a seguir nuestra cuenta de Facebook, Twitter e Instagram así como a leer la sección del mes específica del mes que vais a estar en Barcelona para no perderos ninguna de estas propuestas al aire libre.
3. Reservar vuestro hotel o apartamento en Barcelona durante la Primavera
Gracias al siguiente mapa interactivo podréis encontrar vuestro alojamiento ideal para disfrutar de vuestras vacaciones en Barcelona durante la primavera. Solamente tenéis que indicar las fechas de vuestro viaje y se mostrarán en el mapa no solo los hoteles, apartamentos, hostales y otros alojamientos disponibles durante dichas fechas, sinó que también se indicará el precio de la estancia.
Para poder ver la ficha detallada de cada uno de los hoteles, tenéis que navegar a través del mapa para, a continuación, pulsar sobre él alojamiento que os interese reservar.
4. ¿Cuáles son los eventos destacados en Barcelona durante la Primavera?
La Semana Santa en Barcelona
Los días de Semana Santa requieren una mención especial, y es que durante dicho periodo festivo el número de visitantes en Barcelona se multiplica. Además, hay ciertas particularidades, actividades y eventos que merecen una mención especial, por lo que os aconsejaos que, en el caso de viajar a Barcelona durante las vacaciones de Semana Santa, echéis un vistazo a la sección específica que hemos preparado en irBarcelona para que podáis organizar vuestro viaje de la mejor forma posible.
5. ¿Cómo es la primavera en Barcelona? ventajas e inconvenientes
Clima: Buenas temperaturas y, pese a alguna típica lluvia primaveril, el clima es bueno o muy bueno.
Tranquilidad: Una menor cantidad de turistas respecto a otros periodos del año (a excepción de los días de Semana Santa) hacen que visitar la ciudad sea un auténtico placer.
Aire libre: Celebración de un gran número de actividades y propuestas lúdicas al aire libre (conciertos, mercadillos, ferias…).
El paisaje: El paisaje de los parques y jardines de la ciudad es, realmente, maravilloso. Os aconsejamos no perderos algunos de los que se encuentran en la Montaña de Montjuïc.
Las terrazas: La posibilidad de disfrutar de las terrazas de bares y chiringuitos (bares a pie de playa).
Horas de sol: Tras el cambio horario de la madrugada de sábado a domingo del último fin de semana de marzo, se puede disfrutar de una hora de sol «extra» por la tarde, lo que hace que se disponga de más tiempo para visitar ciertos lugares con la luz del día.
Ampliación de horarios: Muchos museos y lugares de interés turístico así como también espacios al aire libre como parques y jardines, aprovechan el mayor número de horas de luz durante la primavera para ampliar su horario de apertura.
Temperatura del agua del mar: Si queréis disfrutar de un buen baño en la playa, es mejor que organicéis vuestro viaje a Barcelona en verano, ya que durante la primavera, pese a las numerosas jornadas de sol y a las temperaturas agradables e incluso cálidas, el agua todavía está bastante fría. Aún así, a finales del mes de mayo y principio de junio (todavía periodo de primavera) ya puede resultar un buen momento para pasar el día en la playa y hasta para bañarse.
Alergias respiratorias: Los que sufráis de las típicas alergias primaverales, podéis tener algún tipo de problema en este sentido. Es por este motivo que os sugerimos informaros previamente de los picos de alergias respiratorias en Barcelona durante vuestros días de vacaciones y ver si coinciden con la alergia que sufrís. Y, por supuesto, os aconsejamos llevar siempre encima un buen antihistamínico y las gotas para la nariz que todos los que sufrimos de alergia bien conocemos.
Algunas lluvias de más: Primavera es tiempo de lluvias y, aunque nunca estamos a salvo de ellas, es probable que durante este periodo siempre se tenga un mayor riesgo de toparse con más jornadas lluviosas de las habituales en otros periodos del año. Si es así, os recomendamos visitar la sección «qué hacer en Barcelona cuando llueve».
6. ¿Cómo es el clima en Barcelona durante la primavera? Información y previsión del tiempo
A continuación os ofrecemos información sobre los valores climáticos medios de los meses de marzo, abril, mayo y junio. Obviamente el clima durante la primavera, que comprende 4 meses distintos del año, no es siempre el mismo ni estable, sino más bien todo lo contrario. Así pues, a finales de marzo y como es normal, las temperaturas son bastante más frescas, sobre todo cuando empieza a oscurecer.
Mes | Temp. Max. ºC | Temp. Media ºC | Temp. Min. ºC | Días Lluvia |
---|---|---|---|---|
Marzo | 15,9 | 11,3 | 6,7 | 5 |
Abril | 17,6 | 13,1 | 8,5 | 5 |
Mayo | 20,5 | 16,3 | 12 | 5 |
Junio | 24,2 | 20 | 15,7 | 4 |
Por el contrario, a mediados de junio, casi a las puertas del verano, las temperaturas son mucho más cálidas y en muchos casos y en función del año, directamente calurosas.
Previsión del tiempo en Barcelona para los próximos 7 días
Las alergias respiratorias son, seguramente, el mayor problema al que se enfrentan los habitantes de Barcelona durante la primavera y, en consecuencia, también los turistas que nos visitan cada año en dicho periodo.
Por este motivo, en el caso de que sufráis de alguna alergia respiratoria, os animamos a echar un vistazo al calendario de polinización. A modo de spoiler, comentarios que la Parietaria, la Encina, el Roble y las Gramíneas son protagonistas durante los meses de primavera. Gracias a este calendario, podréis estar preparados.
La noche del último sábado del mes de marzo, justo en pleno inicio de la primavera, se adelante una hora la aguja horaria del reloj. A modo práctico, esto quiere decir que a lo largo de la tarde se gana una hora más de luz. Este hecho, unido a la ya de por sí tardía hora del atardecer (respecto a otras ciudades de Europa) hace que se pueda disfrutar de la luz diurna hasta bien entrada la tarde.
Así pues, se pasa de forma gradual de una puesta de sol el 21 de marzo que ronda las 19:00h hasta las sorprendente 21:28h del 20 de junio (considerado el último día de la primavera).
Salida de sol marzo: 21 marzo – 6:57h | 31 marzo – 7:40h
Puesta de sol marzo: 21 marzo – 19:02h | 31 marzo – 20:13h
Salida de sol abril: 1 abril – 7:39h | 30 abril – 6:53h
Puesta de sol abril: 1 abril – 20:14h | 30 abril – 20:45h
Salida de sol mayo: 1 mayo – 6:52h | 31 mayo – 6:22h
Puesta de sol mayo: 1 mayo – 20:46h | 31 mayo – 21:16h
Salida de sol junio: 1 junio – 6:21h | 20 junio – 6:17h
Puesta de sol junio: 1 junio – 21:17h | 20 junio – 21:28h
7. Los meses de primavera en Barcelona con más detalle
Es posible que si habéis llegado a esta sección, ya tengáis vuestro vuelo, tren, ferry, crucero o autobús reservado para llegar a Barcelona. Pero de no ser así, podéis echar un vistazo a las mejores ofertas a través de la/s siguiente/s caja/s de búsqueda (próximamente). Cuanta mayor sea la flexibidad que tengáis a la hora de escoger los días de vuestras vacaciones en Barcelona durante la primavera, más opciones tendréis de encontrar una mejor oferta.
Como irBarcelona intenta ser un portal de interés para el mayor número de personas y, en consecuencia, un punto de encuentro tanto para los que vivís en Barcelona como para los turistas que decidís visitar nuestra ciudad, hemos intentado hacer una sección que englobe todo tipo de propuestas para que, de esta manera, todos acabéis encontrando la información que os interesa.
Así pues, los barceloneses y habitantes de poblaciones próximas podréis informaros sobre eventos particulares y actividades que os animen a sacar provecho a vuestros momentos de ocio.
Visitar Barcelona durante las demás estaciones del año
Por el contrario, para todos aquellos que hayáis decidido disfrutar de vuestras vacaciones en Barcelona y que seguramente también encontraréis interesante la información sobre los eventos y propuestas particulares de la primavera, también hemos preparado otra información más particular, que va desde la climatología en dicho periodo hasta los museos y atracciones turísticas imprescindibles, pasando por los lugares que muestran su mejor cara durante la primavera.
Además, tendréis la posibilidad de reservar los mejores alojamientos y de comprar las entradas para visitar los lugares TOP, así como hacer lo mismo con una selección de las mejores tarjetas turísticas para ahorrar y hacer más cómodo vuestro viaje.