
Actualización 21 Jul 2023
El Día Internacional de los Museos se celebra cada año el 18 de mayo. Como bien indica su nombre, se trata de un evento internacional, por lo que son infinidad de ciudades de todo el mundo las que celebran y participan en esta jornada festiva, siendo Barcelona una de las ciudades que nunca falta a dicha cita.
El objetivo de esta jornada es la de promover y difundir la cultura, al mismo tiempo que se da un más que merecido reconocimiento al papel que desarrollan los museos y centros culturales en dicha función, y todo ello en un ambiente distendido y, sobre todo, festivo.
La Noche de los Museos de Barcelona
Sin lugar a dudas, la propuesta más conocida que se organiza en Barcelona para celebrar el Día Internacional de los Museos y en la que cada año participan un mayor número de museos y centros culturales, tanto de la ciudad como del resto de la provincia (Badalona, l’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat…) es la conocida como «La Nit dels Museus«, cuyo nombre en castellano significa «La Noche de los Museos«.
Durante esta noche, o mejor dicho, tarde noche, los museos de Barcelona adheridos a la iniciativa ofrecen el acceso gratuito a sus instalaciones. De este modo se pueden visitar gratis las colecciones y exposiciones de casi todos los museos y espacios culturales de la ciudad, incluidos los de mayor renombre. La fecha de celebración de La Noche de los Museos de Barcelona varía en cada edición, pero por norma general suele organizarse la tarde noche del sábado más propicio o próximo al Día Internacional de los Museos (18 de mayo).
Programa de La Noche de los Museos de Barcelona 2024
Este año, 2024, se cumplen 18 ediciones de La Nit dels Museus o La Noche de los Museos, que en esta ocasión tendrá lugar la tarde noche del sábado 13 de mayo, concretamente desde las 19:00h hasta la 01:00h.
Cuándo: por confirmar.
Horario: variable.
Dónde: 90 museos y espacios de 8 ciudades de la provincia de Barcelona.
€ Precio: gratis.
Durante este horario, los diferentes museos, centros y espacios culturales adscritos al evento y que puedes consultar en el programa oficial y en el listado que ofrecemos, ofrecerán un acceso gratuito a sus instalaciones.
Además, y para hacer de la ya de por sí particular visita nocturna un evento todavía más especial, muchos de los museos programarán una serie de actividades y propuestas culturales paralelas, destacando entre todas ellas una serie de conciertos, visitas guiadas, performances lumínicas, talleres y actividades familiares.
Museos y espacios destacados que participan en la Noche de los Museos 2024
Listado de museos por confirmar
Acueducto Romano
pl. Vuit De Març, s/n
Archivo Fotográfico de Barcelona
pl. de Pons i Clerch, 2
Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona
Casa del Arcediano
c/ de Santa Llúcia, 1
Biblioteca Pública Arús
pg. de Sant Joan, 26
CaixaForum Barcelona
av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8
Castillo de Cornellà de Llobregat
Mossèn Jacint Verdaguer, s/n
Castillo de Montjuïc
visitas guiadas
crta. de Montjuïc, 66
CCCB
c/ de Montalegre, 5
Centro de Arte Tecla Sala
av. de Josep Tarradellas, 44
Centro Jujol-Can Negre
visitas guiadas
pl. Catalunya, s/n (Sant Joan Despí)
Círculo Artístico Sant Lluc
visita libre al Palacio Mercader
c/ de Mercaders, 42
Colección Carrozas Fúnebres
visitas guiadas
c/ Mare de Déu de Port, 56-58
CosmoCaixa
diversas actividades
c/ de Isaac Newton, 26
El Born CCM
visitas guiadas
pl. Comercial, 12
Espacio Bomberos
Parque de la Prevención de Barcelona
c/ Lleida, 30
Espacio Mercè Sala
Exposición
Estación metro Diagonal L3 y L5 (Rambla Catalunya / Rosselló)
Espacio Subirachs
c/ de Batista, 6
Fundación Antoni Tàpies
visitas guiadas y actividades
c/ de Aragón, 255
Fundación Foto Colectania
pg. Picasso, 14
Fundación Joan Brossa
visitas libres y guiadas
c/ de la Seca, 2
Fundación Joan Miró
visitas guiadas, talleres y otras actividades
parque de Montjuïc, s/n
Fundación Mies van der Rohe
visita al pabellón
av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 7
Fundación Suñol
Visitas comentadas
Mejía Lequerica, 14
Jardín Botánico
Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
c/ del Doctor Font i Quer, 2 (parque de Montjuïc)
La Capella
visitas guiadas
c/ Hospital 56
La Casa dels Entremesos
visitas guiadas teatralizadas
pl. de les Beates, 2
La Virreina
Centro de la Imagen
c/ La Rambla, 99 (Palau de la Virreina)
MACBA
visitas guiadas y comentadas
pl. dels Àngels, 1
MAE
visitas guiadas
pl. de Margarida Xirgu, s/n
MEAM
c/ de la Barra de Ferro, 5
MhiC
ctra. de Mataró, 124 (Masía de Can Serra)
Fabra i Coats – Centro Arte Contemporáneo de Barcelona
sede del MUHBA
c/ de Sant Adrià, 20
El Call
sede del MUHBA
plta. Manuel Ribé, s/n
MUHBA Oliva Artés
sede del MUHBA
c/ de Espronceda, 142-146
MUHBA Park Güell
visita guiada
c/ d’Olot, s/n
MUHBA Plaza del Rey
pl. del Rei, s/n
MUHBA Porta de Mar
sede del MUHBA
c/ de Regomir, 7-9
Refugio 307
sede del MUHBA
c/ Nou de la Rambla, 175
Columnas Templo Augusto
sede del MUHBA
c/ Paradís, 10
Muralla Romana
pl. dels Traginers, s/n
Museo Can Framis
visitas guiadas y otras actividades
c/ de Roc Boronat, 116-126
Museo Can Tinturé (MEL)
c/ de l’Església, 36 (Esplugues de Llobregat)
MAC
talleres familiares y visitas guiadas
pg. de Santa Madrona, 39-41
Museo de História de Catalunya
visitas dinamitzades
pl. Pau Vila, 3
Casa dels Dofins
Museo de Badalona
c/ de Lladó, 45-53
Termas y Decumanus
Museo de Badalona
pl. de l’Assemblea de Catalunya, 1
Museo de Cerámica «La Rajoleta». MEL
pg. de Puig d’Ossa, s/n (Esplugues de Llobregat)
Museo Ciencias Naturales Barcelona
pl. Leonardo da Vinci, 4 y 5 (Parque del Fórum).
Edificio de Casa España
visitas guiadas
c/ Joan Pallarès, 38 (L’Hospitalet)
Edificio de la Armonía
visita guiada y performance lumínica
pl. de Josep Bordonau i Balaguer, 6 (L’Hospitalet)
Museo de la Música
c/ de Lepant, 150 (L’Auditori)
Museo del Chocolate
c/ del Comerç, 36
Museo Etnológico y de Culturas del Mundo
pg. Santa Madrona, 16 (Montjuïc)
Museo F.C. Barcelona
av. Aristides Maillol, s/n
Museo Frederic Marès
pl. Sant Iu, 5
Museo Marítimo de Barcelona
av. Drassanes, s/n
MNAC
Parc de Montjuïc
Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch
av. de l’Estadi, 60
Museo Picasso de Barcelona
c/ Montcada, 15-23
Museo Torre Balldovina
pl. Pau Casals, s/n
Palacio Güell
c/ Nou de la Rambla, 3-5
Recinto Modernista de Sant Pau
c/ de Sant Antoni Maria Claret, 167
Real Monasterio de Santa María de Pedralbes
visitas guiadas
c/ Baixada del Monestir, 9
Visita la web oficial pulsando sobre el siguiente mapa:
Planificación y colas
El hecho de que se puedan visitar los museos de Barcelona gratis, y de que el evento sea uno de los más atractivos y esperados por todos los Barceloneses, hace que se suelan formar importantes colas para acceder a algunos de ellos, sobre todo los que están considerados más importantes y/o se encuentran en puntos más céntricos de la ciudad.
Por este motivo os animamos a consultar bien el programa de La Noche de los Museos, lo que os permitirá planificar mejor vuestra noche cultural. De este modo podréis escoger los diferentes lugares y/o actividades a las que queréis asistir, priorizar las visitas que queráis hacer y buscar la mejor forma de desplazaros.
Horarios y reservas
También es importante tener en cuenta que algunas actividades se organizan solamente durante horarios precisos de la tarde noche (charlas, actuaciones musicales, explicaciones y/o visitas guiadas, etc.) y que para participar en algunas de ellas, aunque siempre sean gratis, puede ser necesario reservar plaza previamente.
Visitas gratis a los museos: La inmensa mayoría de los museos de la ciudad ofrecen también la visita gratis a sus instalaciones y colecciones durante el horario habitual de apertura del mismo Día Internacional de los Museos, que como hemos comentado anteriormente es el 18 de mayo.
Otras actividades: Charlas, visitas guiadas especiales y gratuitas, actividades familiares, conciertos… estas son algunas de las actividades con las que os puede sorprender un museo de Barcelona si lo visitáis durante el Día Internacional de los Museos.
Visitar la Web oficial de los museos: Os aconsejamos echar un vistazo a la Web oficial del museo que os interese visitar para aseguraros de que su visita es gratis durante el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), así como las posibles actividades paralelas que pueda organizar.