
Actualización 26 Feb 2022
El actual Distrito de Gràcia, uno de los 10 que conforman la ciudad de Barcelona, fue una villa independiente desde sus orígenes y hasta el año 1897, cuando, debido al gran crecimiento que había experimentado Barcelona, se acabó viendo obligada a anexionarse a su territorio.
Fue en el año 1626 cuando los Frailes de la orden de los Carmelitas Descalzos, también conocidos de manera más informal como Els Josepets, decidieron fundar, en el camino que unía la población de Sant Cugat con la ciudad de Barcelona, el Convento de Santa Maria de Gràcia. Como era habitual en aquella época, alrededor del convento fueron surgiendo pequeñas casas, formando de esta manera la que acabaría siendo La Villa de Gràcia.
Todo ese periodo en que Gràcia creció y se desarrolló como un núcleo urbano con identidad propia se refleja hoy en día en la fisonomía de gran parte de sus calles y plazas, en las que, como si de un pequeño pueblo todavía se tratara, se sigue respirando un ambiente diferente al del resto de la ciudad.
Toda la información sobre la Villa de Gràcia de hoy en día
De los 5 barrios que conforman el distrito de Gràcia es el barrio de La Villa de Gràcia el que cuenta con un mayor ambiente en sus calles.



Pase turístico Barcelona



Barcelona Card + Paquete Gaudí
Esto ha sido posible gracias a la paulatina llegada de gente joven, de artistas que montaron sus talleres y de varios jóvenes que apostaron por abrir sus pequeños negocios, con los comercios, bares y restaurantes a la cabeza, convirtiendo a la Villa de Gràcia en una de las zonas más de moda de la ciudad y cuyo ambiente joven, bohemio y alternativo se entremezcla con ese aspecto más de pueblo y con la gente mayor que lleva viviendo toda la vida en la zona.
Entendemos que, dado el gran número de atractivos que ofrece Barcelona y el poco tiempo del que muchos de vosotros disponéis, os veáis obligados a priorizar vuestras visitas, lo que en muchas ocasiones os puede llevar a no poder disfrutar de algunos lugares y atractivos menos conocidos y famosos.
Uno de ellos, sin duda, es el de disfrutar tranquilamente de un agradable paseo por Gràcia y de, por qué no decirlo también, de alguno de sus numerosos bares y restaurantes, por lo que os animamos a encontrar un pequeño hueco que os permita conocer y disfrutar la Villa de Gràcia.
Son muchos los turistas y viajeros que se acercan al distrito de Gràcia atraídos por una de las obras más conocidas, visitadas y representativas de Antoni Gaudí, el Park Güell. Por desgracia, muchos de ellos, una vez han visitado el parque vuelven a coger el metro o a subirse al autobús turístico con la intención de proseguir su recorrido por otra zona de la ciudad, yéndose de Gràcia sin ni tan siquiera haber pisado realmente el distrito, lo que les impide conocer una de las zonas más características y con mayor encanto de Barcelona.
Calles y plazas del barrio de Gracia
Las calles y plazas son parte esencial a la hora de mantener vivo el espíritu de la antigua Villa de Gràcia, por este motivo os recomendamos dar un pequeño paseo por sus estrechas calles, recorrer las más amplias Gran de Gràcia (en castellano, Mayor de Gràcia) y Calle Verdi y tomaros algo en alguna de las terrazas situadas en sus plazas, viviendo en primera persona como un auténtico Gracienc (vecino que vive en Gràcia).



Calle Verdi



Plaza de la Vila de Gracia



Mayor de Gracia (Gran de Gràcia)
Parte de la «culpa» del gran ambiente que hay durante ciertas horas del día en algunas de sus calles la tienen los teatros (Teatre Neu y Teatre Lliure), con una oferta de teatro independiente muy interesante y que atrae a numeroso público, y el histórico Cine Verdi, que proyecta películas en versión original y que en la mayoría de las ocasiones tocan temáticas de índole social.
Otras calles y plazas de interés
Plaza del sol
Plaça de la Revolució
Travesera de Gracia
Calle de Asturias
Edificios de interés en el distrito de Gracia
Gran parte de la urbanización actual de la Villa de Gràcia data de la época dorada del modernismo, lo que permite ver una serie de edificios modernistas que, salvo alguna contada excepción como es el caso de la Casa Fuster, no cuentan con la fama y espectacularidad de otras construcciones más reconocidas.
Por este motivo os animamos a que, cuando vayáis paseando por el barrio, no miréis solamente hacia delante, sino que lo hagáis también hacia vuestros laterales y, sobre todo, que alcéis la vista, lo que os permitirá apreciar su hermosa arquitectura.



Casa Bonaventura Ferrer



Casa Fuster
Otros edificios, iglesias y construcciones
Santuario Sant Josep de la Muntanya
Casas Ramos
Casa Comas D’argemir
Casa Rubinat
Edificio de la Caixa de Barcelona
Mercado de la Llibertat
Gracia resulta ideal para hacer un recorrido guiado. Sus estrechas callejuelas, muchas a simple vista iguales, al menos para los que la recorren por primera vez o están poco acostumbrados a pasear por la zona, están llenas de hermosos edificios, muchos de ellos modernistas, gran cantidad de plazas y locales con encanto e infinidad de historias por descubrir.
Desde irBarcelona trabajamos con los mejores guías turísticos oficiales de Barcelona y Catalunya. Esto nos permite ofreceros el recorrido a medida que más os interese así como la posibilidad de realizar rutas ya diseñadas por nuestros guías. Y si se finaliza el recorrido guiado tomando algo en alguno de sus bares, ¿qué más se puede pedir?
El Park Güell de Antoni Gaudí, una visita imprescindible
De visita obligada, en el interior del Parque Güell destacan muchos elementos de interés, como la famosa salamadra, la Casa Museo Gaudí, el pórtico de la lavandera, la sala de las 100 columnas, la plaza de la Naturaleza o el Turó de les 3 Creus entre muchos otros. A pocos pasos del parque se encuentra la atracción Guadí Experiència, una animación en 4 dimensiones que hará las delicias de todos los que se animen a disfrutarla.



Paquete Gaudí: Parque Güell + Sagrada Familia
Pese a la importante reducción de visitantes que ha sufrido desde que en octubre de 2013 su zona monumental pasara a ser de pago (a excepción de para las personas registradas en Gaudir Més BCN) el Park Güell sigue siendo con una gran diferencia la atracción más importante y el lugar que más turistas atrae hasta el distrito de Gràcia.
Bares, restaurantes y locales
Buena muestra de la diversidad cultural del barrio son sus bares y restaurantes, muchos de ellos llevados por emprendedores inmigrantes que nos ofrecen las especialidades más deliciosas y características de su país de origen.
Así pues, además de restaurantes que ofrezcan comida típica catalana es muy común encontrarse con restaurantes italianos, franceses, turcos, sirios, japoneses e incluso vietnamitas.
Para vivir parte del espíritu de barrio como si fuerais un vecino más de Gràcia no podéis dejar pasar la oportunidad de acercaros hasta una de sus míticas y centenarias bodegas dónde podréis tomar un vermut o vino y acompañarlo con alguna cosa para picar.
Sol Soler
Bodega Quimet
La Bodegueta de Gràcia
Granja Chocolatería La Nena
Mama’s Cafe
Gasterea
Lo Pinyol
Cafè Camèlia
Quinoa Bar
Onna Café
La Vermu
Con Gracia
Estel de Gràcia
Mi Gracia
Rio Teppan
Pappa e Citti
La Vineteria de Verdi
Restaurant Gut
La Pepita
D’Aqui
Restaurant Gut
Santa Gula
Gado Gado
Pollería Fontana
Spoonik
Elephanta
Electric Bar
L’Entresòl
Bar Châtelet
Musical Maria
Gatamala
Bar Falstaff
Sala KGB
La Cigale
Heliogàbal
Bar Vinil
Una buena manera de disfrutar del ocio en el Barrio es acercarse a cenar a uno de estos restaurantes y posteriormente proseguir la noche en alguno de sus animados bares o locales musicales.
Varios bares y locales musicales así como alguna que otra discoteca son las encargadas de animar el ambiente nocturno de Gràcia. Pese a que la mayoría de estos locales suele abrir entre semana, es a partir del jueves y por supuesto el fin de semana cuando tienen una mayor afluencia de gente.
Mapa del distrito de Gracia
Tiendas y comercios en el barrio y resto del distrito de Gracia
Las callejuelas del barrio se encuentran salpicadas con tiendas de todo tipo, siendo muy habituales las tiendas de moda de jóvenes diseñadores que exponen y venden sus creaciones, tanto ropa como complementos.
También hay varios talleres de joyería y bisutería, algunos locales de tatuajes, tiendas de decoración, negocios de alimentación ecológica y otros especializados en comida de diversos puntos del mundo y librerías temáticas (japonesa – Haiku, italiana – Le Nuvole, de cómics – Antifaz Cómic, etc.) que hacen las delicias de los lectores de estas materias más específicas.
Con todos estos negocios resulta improbable que os aburráis durante vuestro paseo por Gràcia pero intentar no hacerlo de 14:00h a 17:00h ni los domingos ya que la inmensa mayoría de estas tiendas están cerradas.
Fiesta Mayor y otros eventos importantes
La Fiesta Mayor de Gràcia, conocida también como Festes de Gràcia, es uno de los eventos más importantes del año, ya no sólo del barrio sino de Barcelona. Dan comienzo el 15 de agosto y durante los 7 días siguientes una veintena de sus calles permanecen decoradas con una temática diferente y en busca del codiciado premio a la calle mejor engalanada.
Aunque sin duda alguna la decoración de sus calles es el mayor atractivo de las fiestas en absoluto es el único ya que se programan actos y actividades para todos los públicos (desayunos y comidas populares, bailes tradicionales en los que suele participar sobre todo gente mayor, juegos y talleres para los más pequeños y conciertos de todo tipo).
Si vuestra visita a Barcelona coincide con las fiestas de Gràcia os animamos a que os miréis el programa de actos y os acerquéis hasta la plaça de la Vila de Gràcia para disfrutar de las jornades castelleres que se organiza uno de los días y en las que, entre otras colles castelleres participan los Castellers de Gràcia.
Sant Medir
Romería dónde se lanzan caramelos
3 de marzo
Gran de Gràcia y otras calles
Botigues al carrer
Paradas de tiendas en las calles
De forma puntual y periódica
En las calles y plazas de Gracia
Hoteles y otros alojamientos en Gràcia
A continuación os ofrecemos un listado con 6 de los mejores alojamientos de Gràcia, entre los que encontraréis hoteles, apartamentos y hostales.
Dentro del distrito de Gràcia os aconsejamos alojaros en el barrio de La Villa de Gràcia pero no hacerlo en un alojamiento que se encuentre en una plaza o muy próximo a ella ya que si os vais a dormir algo pronto o si coincide con alguna celebración del barrio es probable que os pueda molestar el ambiente que hay en las terrazas.
Desde nuestro punto de vista, alojarse en las calles más céntricas de La Villa de Gràcia durante su fiesta mayor no es una buena opción ya que, pese a que actualmente no se suelen alargar tanto los actos festivos nocturnos, es muy posible que el ruido os pueda causar algunas molestias.
El hecho de alojaros en Gràcia os permitirá moveros con total libertad en transporte público ya que cuenta con varias paradas de metro (línea 3 o línea 4, dependiendo del punto exacto de vuestro alojamiento), una parada de FGC y una amplia red de líneas de autobuses. Además, en función de dónde se encuentre vuestro hotel podréis llegar caminando, dando un pequeño paseo, hasta el conocido Passeig de Gràcia o incluso hasta la Sagrada Familia.