
Actualización 02 Nov 2021
Ubicada en el barrio de Gràcia, antaño una villa independiente de Barcelona en la que muchas personalidades de la época disponían de una segunda residencia en la que desconectar de su día a día, la Casa Vicens es un edificio bastante desconocido, tanto para los turistas que visitan la ciudad como para sus propios habitantes y eso que desde el año 2005 está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Se trata de uno de los edificios modernistas de Barcelona más destacados, y es que su impulsor, Manuel Vicens i Montaner, un importante corredor de bolsa de la época encargó su construcción a, por aquél entonces joven y relativamente desconocido arquitecto, Antoni Gaudí.
Qué destacar sobre la Casa Museo Vicens de Gaudí
Un claro valor añadido de la Casa Vicens es el hecho de que se trata de la primera obra de considerable importancia de Antoni Gaudí, proyectada pocos años después de licenciarse como arquitecto, y que le sirvió para conseguir la experiencia necesaria que con el paso de los años le permitiría acometer grandes proyectos posteriores como la construcción de la Casa Batlló, la Casa Milà o la Sagrada Familia, entre muchos otros.
Visita a la Casa Vicens y entradas online



€ General: 16€.
€ Descuento (1): 14€ jóvenes entre los 7 y los 18 años y estudiantes de hasta 25 años.
€ Descuento (2): 14€ mayores de 65 años.
€ Descuento (3): 14€ personas con discapacidad.
€ Gratis: menores de 7 años.
Del 2 de noviembre al 31 de marzo: De lunes a viernes de 10:00h a 15:00h y sábados y domingos de 10:00h a 19:00h.
Del 1 de abril al 1 de noviembre: De 10:00h a 20:00h.
Días especiales: 6, 7, 8, 27, 28, 29 y 30 diciembre de 10:00h a 19:00h.
Cerrado: 6 de enero y 25 de diciembre.
*El acceso se cierra 1h antes del cierre.
La Fachada de la Casa Vicens
Echando un vistazo rápido de la fachada enseguida llaman la atención ciertos aspectos comunes en las obras de Gaudí, como son la utilización de colores llamativos, el hierro forjado, así como la extrema atención y cuidado por todos los detalles, por el contrario, este primer vistazo, también sirve para detectar una clara diferencia respecto a posteriores obras del genial arquitecto, que no es otra que la utilización, casi de forma exclusiva, de las líneas rectas en lugar de las líneas curvas.
A modo de recomendación, y siempre y cuando os resulte posible, os sugeriríamos que hicierais coincidir vuestra visita a la Casa Vicens con un día soleado ya que la utilización de la cerámica, de colores muy vivos, unido a la gran cantidad de azulejos existentes, hace de la proyección de los rayos del sol sobre la fachada un gran espectáculo visual.
Si os fijáis más detalladamente en la fachada podréis observar ciertas connotaciones que recuerdan formas japonesas e indias, todas ellas en armonía con el diseño global del edificio en el que Gaudí ya utiliza uno de sus grandes recursos, la ayudarse de las sugerentes formas que se encuentran en la naturaleza.
Como anécdota comentaros que la fantástica verja que rodea el edificio no fue diseñada por Antoni Gaudí sino que su autor es Llorenç Matamala, un conocido escultor catalán de finales del siglo XIX y principios el XX.
Galería de fotos
Mapa
Dirección
c/ Carolines 24, Barcelona.
Horario de visita
Los horarios de visita se pueden consultar unas líneas más arriba.
Precio de la entrada
Todos los precios de los diferentes tipos de entradas se muestran más arriba.
¿Cómo llegar?
Metro: Fontana (línea 3).
Autobuses: líneas 22, 24, 27, 87, 114, H6, V17, D40, N4 y autobús turístico.
A pie: Se puede llegar caminando si os encontráis en el barrio de Gracia.
Lugares próximos de interés
Plaza del Diamante de Barcelona
Paseo de Gracia de Barcelona
Parque Güell
Gaudí Experiència
Casa Comalat