
Actualización 03 Jul 2023
Uno de los mayores placeres que ofrece Barcelona es la posibilidad de disfrutar de la zona del Port Vell y el Paseo Marítimo, ya sea tomando el sol en la playa y bañándose en el mar, practicando algún deporte acuático, tomando algo en un chiringuito, comiendo en un buen restaurante o simplemente dando un tranquilo paseo.
Con la intención de que saquéis el máximo provecho a vuestro recorrido por el litoral de Barcelona os hemos preparado una detallada sección con todo tipo de información que os permitirá conocer y disfrutar de los encantos de esta zona de la ciudad.
El Port Vell de Barcelona: la zona del puerto viejo de la ciudad
El Port Vell de Barcelona, cuyo significado en castellano es puerto viejo, recibe este nombre por tratarse del puerto más antiguo de la ciudad. Su imagen actual también es fruto del profundo lavado de cara que sufrió el litoral de Barcelona con motivo de las Olimpiadas del 92.

Rambla del Mar

Centro Comercial Maremagnum

World Trade Center
Pese a su nombre, hoy en día es mucho más que un simple puerto, ya que cuenta con varios atractivos, entre los que destacan un centro comercial con tiendas y restaurantes y el acuario de Barcelona, haciendo de él uno de los puntos más concurridos por turistas y habitantes de Barcelona. Aún así, del gran encanto del lugar se siguen encargando el mar, las embarcaciones y las gaviotas que revolotean la zona.

Pase turístico Barcelona

Barcelona Card + Paquete Gaudí
Actualmente la Marina del Port Vell, dónde se ubica el Moll de La Barceloneta, está sufriendo una importante transformación y, como suele ocurre en estos casos, ha habido mucha polémica ya que gran parte de los trabajos están enfocados a atraer al turismo de lujo, algo muy criticado por los vecinos del humilde barrio de La Barceloneta.
Entre todos los cambios previstos el más criticado de ellos es el que, tras la reforma, permitirá atracar a grandes embarcaciones, con el consiguiente impacto visual que supondrá en la zona.
Seguramente los dos puntos con mayor encanto del Port Vell son el Moll de Bosch i Alsina, más conocido como Moll de la Fusta (en castellano, Muelle de Madera) debido a que sus funciones históricas eran la estiba y depósito de madera y la Rambla de Mar, la pasarela flotante que permite acceder de forma directa a la zona de ocio en la que se encuentra el centro comercial del Maremagnum, el cine y el Aquarium y que sin duda alguna es uno de los mejores lugares para fotografiar y sentarse a contemplar las hermosas vistas del Port Vell.
A nuestro modo de ver el tramo más interesante del litoral es el que abarca los aproximadamente 4km que van desde El Port Vell hasta el inicio de La Rambla del Poblenou. Podéis recorrerlo en un sentido u otro y para ello deberéis dedicar media jornada (mañana o tarde), lo que os permitirá disfrutar de los encantos de la zona con total tranquilidad.
El paseo, que en función de la hora os recomendamos empezar o finalizar con una buena paella, no resulta completo sino os sentáis a tomar algo en alguno de los animados chiringuitos (abiertos de finales de marzo a finales de octubre) situados junto al mar.
Huelga decir que, si vuestra estancia coincide con alguno de los meses de verano, resulta imprescindible hacer una parada en alguna de las playas del paseo marítimo para tomar el sol y darse un baño.
Mapa del Port Vell (Puerto viejo de Barcelona)
Recorridos y excursiones en Barca por el litoral de Barcelona
No es posible disfrutar al 100% del litoral de Barcelona sino se realiza un paseo en barco por el Port Vell y el Paseo Marítimo. A las históricas embarcaciones conocidas como Golondrinas, se les han añadido durante los últimos años otras empresas que ofrecen este servicio. Además, hay otras empresas que, por un precio algo más elevado, organizan diferentes tipos de excursiones en yate o velero.
El Paseo Marítimo de Barcelona
Dividido en tres paseos diferentes: Paseo Marítimo de la Barceloneta, Paseo Marítimo del Bogatell y Paseo Marítimo de la Mar Bella a lo largo del Paseo Marítimo de Barcelona os encontraréis con una gran cantidad de atractivos, desde sus playas, hasta algunos monumentos y edificios de interés, pasando por bares, restaurantes y, por supuesto, los encantos que se esconden en el barrio de La Barceloneta.

Parque de La Barceloneta

Torre de las aguas de La Barceloneta

Torre Mapfre y Hotel Arts
Lugar de residencia de los deportistas que participaron en las Olimpiadas de 1992, actualmente se trata de una zona residencial muy próxima al Puerto Olímpico y a la Playa de La Nova Icària en la que, pese a la presencia de algunos bares y restaurantes así como del pequeño centro comercial El Centre de La Vila (que cuenta con un cine que proyecta películas en V.O.) hay muy poco ambiente.
Lugares de interés próximos al Paseo Marítimo de Barcelona
Mapa del Paseo Marítimo de Barcelona
Recorrido en bicicleta por el Paseo Marítimo de Barcelona
Una excelente manera de recorrer el paseo marítimo de Barcelona es hacerlo en bicicleta, lo que permite practicar un poco de deporte mientras se disfruta, de una manera diferente, de las vistas que ofrece el Paseo Marítimo y el Port Vell.
Empresas de alquiler de bici en la zona
bornbikebarcelona.com
bicicletabarcelona.com
mattia46.com
bikerentalbarcelona.com
Sino tenéis ganas de pedalear, una buena opción de recorrer el paseo marítimo sin cansarse, es alquilar el servicio de una bicicleta taxi, también conocida como pedicab, como los de la empresa movilidadecocity.com.

Entre las playas de la Nova Icària y del Bogatell hay una serie de bancos de piedra que, pese a no ser los más cómodos del mundo (damos fe de ello) tienen su encanto y permiten sentarse, e incluso tumbarse un momento, a descansar y disfrutar del sol.
Las playas de Barcelona
El Paseo Marítimo de Barcelona lo conforman un total de 10 playas diferentes, algunas de las cuales, pese a encontrase enganchadas unas con otras, cuentan con sus propias características.
Playa de Sant Sebastià
Playa de La Barceloneta
Playa de Sant Miquel
Playa del Somorrostro
Playa Nova Icaria
Playa del Bogatell
Playa de la Mar Bella
Playa de la Nova Mar Bella
Playa de Llevant
Zonas de Baños del Fòrum
Así pues, es posible encontrar playas más familiares, algunas en las que es posible practicar deportes acuáticos, otras con mayor afluencia de público gay (Playa de La Marbella), que incluso tiene una zona en la que la práctica del nudismo está permitida, etc.
Durante el verano es prácticamente imposible encontrar una playa tranquila en Barcelona pero sí que es probable evitar las más concurridas, que suelen ser las que se localizan en el Paseo Marítimo de La Barceloneta (Playa de Sant Sebastià, Playa de La Barceloneta, Playa de Sant Miquel y Playa del Somorrostro), debido a su mayor proximidad con el centro de la ciudad.
La temporada de playa suele ir desde junio hasta septiembre, aunque el buen clima del que se suele disfrutar en Barcelona durante las últimas semanas de primavera y las primeras de otoño permite que muchos días de abril, mayo y octubre las playas también luzcan una imagen muy veraniega, con miles de personas aprovechando los rayos del sol.
Mapa de las Playas de Barcelona
Bares, restaurantes y chiringuitos junto al mar
A lo largo del Port Vell y del Paseo Marítimo os encontraréis con varios restaurantes y bares. Pese a que en la gran mayoría de ellos se come bien también los hay de menor calidad y que ofrecen el típico menú turístico (por favor, huid de las paellas prefabricadas «Paellador» y de las ofertas de paella + tapa + sangría) que no está a la altura de la comida ofrecida en otros locales.
Los chiringuitos de Barcelona son pequeños bares, con la típica estructura provisional de kiosco, que se localizan en la misma arena de la playa y que suponen un lugar ideal para tomar algo.
Suelen estar en funcionamiento desde finales de marzo hasta finales de octubre y, además de poder tomar algo, en algunos de ellos también es posible comer (la calidad varía en función del chiringuito).
Además de la imprescincible paella os recomendamos probar (sobre todo en La Cova Fumada y La Bombeta) una tapa que nació en La Barceloneta, la Bomba, que consiste en una masa de patata rellena con un poco de carne, frita al momento y aliñada con una salsa picante.
Chiringuito La Deliciosa
Bar Bitacora
Vaso de Oro
La Cova Fumada
La Bombeta
Bodega La Peninsular
Surf House Barcelona
Chiringuito Vai Moana
Juanita Lalá
Jai-Ca Bar
Bodega Electricitat
Pez Vela
Xiringuito Escribà
Red Fish (Club Pati Vela)
Maians
7 Portes
Can Solé
Cal Chusco
Taverna Can Ros
El Cangrejo Loco
El Xiringo de La Barceloneta
Restaurante Barceloneta
Salamanca
Manolete Tapeo Relajao
Segons Mercat (La Barceloneta)
Rangoli
L’Òstia
Buon Appetito
Restaurante Cadaqués Barcelona

Sin lugar a dudas el mejor lugar para comer una buena paella en Barcelona es el barrio de La Barceloneta, de gran tradición pesquera y en el que a los restaurantes de toda la vida que todavía persisten se han unido algunos nuevos locales cuya máxima es la de ofrecer la mejor calidad.
Gran parte de estos restaurantes, al encontrarse en las estrechas callejuelas de La Barceloneta no tienen terraza. Como sabemos que muchos de vosotros queréis comeros una paella en alguna terraza, y si es frente al mar todavía mejor, en el listado de restaurantes recomendados también hemos añadido locales con terraza situados en pleno paseo marítimo.
Las mejores paellas de La Barceloneta y el Paseo Marítimo
Can Solé
Maians
La Mar Salada
Restaurante Salamanca
La Gavina
El Xiringo
Cheriff
Taverna Can Ros
Can Majó
La Barceloneta
Ca la Nuri Platja
Barraca
Discotecas y Locales de ocio nocturno en el paseo marítimo de Barcelona
La noche también es protagonista en el Paseo Marítimo de Barcelona y es que en la zona se encuentran varios locales de ocio nocturno, principalmente junto a la Playa del Somorrostro (los locales más de moda y en los que predomina la música Techno, House y Disco) y en el Puerto Olímpico (sin tanto ambiente y con locales más pequeños en los que en muchas ocasiones suena música latina y algún que otro tema comercial). También cabe destacar la presencia del Eclipse Bar, situado en la planta 26 del hotel W Barcelona.
Según el local o discoteca los días y horario de apertura varían. Algunas únicamente abren ciertos días (normalmente de jueves a sábado o domingo) aunque otras optan por abrir todos los días de la semana.
En líneas generales las discotecas cierran sobre las 3:00h de la mañana entre semana y sobre las 5:30h el fin de semana.
En verano los chiringuitos permanecen abiertos hasta las 0:00h (los de Ciutat Vella) o 02:00h (distrito de Sant Martí) y a veces cuentan con algún DJ u organizan un pequeño concierto en directo, resultando una opción ideal para disfrutar de las primeras horas de la noche.
Opium Bar
Eclipse Bar
Carpe Diem
Pacha Barcelona
Club Catwalk
IceBarcelona
The Coconut Club
Tiendas próximas al paseo marítimo de Barcelona
El Paseo Marítimo de Barcelona apenas cuenta con tiendas. Las pocas que hay se localizan sobre todo entre el monumento del Pez Dorado del arquitecto Frank Gehry y el lugar en el que se levanta la Torre Mapfre y el Hotel Arts. Por lo que respecta al Port Vell todas las tiendas se concentran en el Maremagnum, un centro comercial que también cuenta con bares, restaurantes y un cine.
En líneas generales (esto está cambiando en los últimos tiempos) las tiendas de Barcelona permanecen cerradas la gran mayoría de domingos y festivos. Este no es el caso del centro comercial Maremagnum, ya que al encontrarse en la zona portuaria puede evitar esta legislación y abre todos los días del año de 10:00h a 22:00h.
Eventos que se celebran en el litoral de Barcelona
Cualquiera de los lugares que conforman el paseo marítimo resultan ser un escenario ideal para celebrar algunas de las fiestas de la ciudad y organizar todo tipo de eventos. Los puntos dónde se concentran estos actos suelen ser la explanada del Fòrum (conciertos y ferias), el centro comercial Maremagnum (jornadas gastronómicas y mercadillos) y la zona de césped del Port Vell (circos).
Fiestas de La Mercè
Fuegos artificiales en la playa
Fin de semana más próximo al 24 de septiembre
Playa de Sant Miquel / Playa del Somorrostro
Fiestas de La Barceloneta
Varias actividades
Finales de septiembre
Calles y plazas de La Barceloneta
BAM Festival
Conciertos gratuitos
Fin de semana más próximo al 24 de septiembre
Varios escenarios
Feria de Abril
Gastronomía, baile y cultura andaluza
Finales de abril / principios de mayo
Explanada del Fòrum
Mercadillos
Alimentación, ropa y complementos
De forma periódica
Maremagnum
Día de Brasil
Fiesta de la cultura brasileña
Mediados de septiembre
Muelle de la Marina
Desde el año 1996 el Club Natació Atlètic Barceloneta ha puesto de moda empezar el año en Barcelona con un refrescante baño.
Esta curiosa iniciativa se organiza cada 1 de enero a las 12:00 en la Playa de Sant Sebastià así que si estáis en Barcelona este día puede resultar interesante ver cómo los más atrevidos retan a las bajas temperaturas y se dan un buen chapuzón.
Todo el mundo puede participar así que si os animáis únicamente deberéis registraros previamente en las oficinas del Club Natació Atlètic Barceloneta. La recompensa final será un plato caliente de caldo y un diploma acreditativo de vuestra gran hazaña.
Hoteles y apartamentos en el Port Vell y el Paseo Marítimo de Barcelona
Alojarse junto al mar es una de las opciones preferidas por todos los que pasan unos días en Barcelona, más aún si su estancia coincide con la época estival. A pesar de la oferta existente, sobre todo de hoteles y apartamentos, esta gran demanda provoca que no sea precisamente barato hospedarse en alguno de estos alojamientos. Pese a ello, siempre es posible encontrar interesantes ofertas si se reserva con suficiente antelación.
Cuando Barcelona se abrió al mar
Aunque en la actualidad pueda resultarnos difícil de imaginar, el Paseo Marítimo de Barcelona (en catalán y oficialmente, «Passeig Marítim de Barcelona»), del que disfrutamos por igual sus ciudadanos y los turistas que nos visitan, es un paseo relativamente nuevo.
Lo cierto es que Barcelona era una ciudad que vivía prácticamente de espaldas al mar, no siendo hasta su elección como sede de las Olimpiadas de Barcelona de 1992 cuando se emprendieron las titánicas obras que permitieron que la ciudad se abriera definitivamente al mar, creando este magnífico paseo que más tarde, con motivo de las obras llevadas a cabo para la celebración del Fòrum de las Culturas de 2004, se ampliaría hasta alcanzar sus actuales 5km. de longitud.