
Actualización 02 Jul 2023
El nombre de Miraestels, que si se descompone y se traduce en español significa Mira estrellas, es muy claro y evocador. Se trata de una escultura que representa la figura de una persona que mira las estrellas del cielo. A decir verdad, no es solo una escultura, ya que su autor, Robert Llimós, ha proyectado varias, dispuestas en diferentes puntos de Catalunya. Aún así, nosotros prestaremos especial atención a los dos Miraestels que, desde el año 2005, se encuentran en la zona del Maremagnum del Port Vell de Barcelona. Y es precisamente su ubicación una de las características más destacadas de estas dos esculturas, ya que se encuentran flotando sobre el mar.
El artista catalán, Robert Llimós, nació en Barcelona en el año 1943. Durante su larga carrera se ha adentrado en el arte conceptual, pintado una gran cantidad de obras expresionistas, proyectado diversas esculturas, entre las que destacan “Marc”, dedicada a su hijo fallecido y de la que existen dos copias, una en Atlanta y otra en Barcelona, y realizado los propios Miraestels. Cuando contaba con 65 años y mientras se encontraba en Brasil, Llimós vivió una experiencia que provocó un cambio radical tanto a su vida como a su obra, nada más y nada menos que un avistamiento ovni.
Significado de los Miraestels de Robert Llimós en Barcelona
Las esculturas Miraestels son un homenaje al poeta catalán Joan Brossa, que además cuenta con unos jardines en Montjuïc que llevan su nombre. Los Miraestels forman parte de una serie de obras, realizadas por diferentes escultores, en honor del que fuera su gran amigo Joan Brossa. Las obras, incluidas las propias esculturas de Miraestels, se focalizan en la colección de poesías titulada “El Saltamartí”, traducido en español como “tentempié” y que Joan Brossa define del siguiente modo: “Muñeco que lleva un peso en la base y que, desviándose de su posición vertical, se vuelve a poner derecho. El pueblo”.
De un blanco intenso, realizadas con fibra de vidrio y resina de poliéster, y casi idénticas entre sí, la altura de las dos esculturas ronda los 3,5 metros. Observar durante un cierto rato como los dos Miraestels se balancean mientras siempre consiguen mantenerse en pie sobre las aguas tiene un efecto hipnótico y relajante. Por este motivo, desde irBarcelona, os animamos que os sentéis a descansar un rato en alguno de los bancos situados en la Rambla del Mar (el puente levadizo que une el Centro Comercial Maremagnum con la parte baja de La Rambla), lo que os servirá, no solamente para admirar las dos hermosas esculturas, sino para respirar un poco de olor a mar mientras escucháis los típicos sonidos de la zona portuaria, entre los que destacan los de las numerosas gaviotas que sobrevuelan la zona en busca de comida.
Galería de fotos
Mapa
Dirección
Rambla del Mar y junto al Maremagnum (en el mar), Barcelona.
¿Cómo llegar?
Metro: Barceloneta (línea 4).
Autobuses: líneas 39, 45, 59, D20, V15 y autobús turístico.
A pie: se puede llegar andando desde cualquier punto del Port Vell o desde la zona de La Ribera – El Born o parte inferior del Barrio Gótico.
Lugares próximos de interés
Habitación dónde siempre llueve
Museo Marítimo de Barcelona
Hotel W Barcelona
Acuario de Barcelona
Centro Comercial Maremagnum