Museo Marítimo de Barcelona

Actualización 03 Jul 2023

Como buena ciudad marítima que se precie, Barcelona cuenta con su propio Museo Marítimo, el MMB. Su ubicación no podría ser mejor, ya que se encuentra en el interior de las antiguas Atarazanas Reales, conocidas también como Drassanes Reials (en catalán) y a muy pocos pasos del mar.

A modo de recomendación os sugerimos que, aunque no tengáis intención de visitar el MMB, os acerquéis hasta él para disfrutar de la magnificencia de la que es una de las edificaciones históricas más antiguas y mejor conservadas de Barcelona.

Las Atarazanas Reales de Barcelona: El edificio del Museo Marítimo

Las Atarazanas Reales de Barcelona, de por sí, constituyen un elemento propio del museo y un imán que consigue atraer hasta su interior a muchos transeúntes que, paseando por el exterior, todavía dudan si entrar o no.

Se proyectaron a finales del siglo XIII por mandato de Pedro III el Grande con el fin de construir y realizar el mantenimiento de las galeras que actuaban al servicio de la corona.


Las 8 grandes naves de la construcción original se fueron ampliando a lo largo de los siglos, siendo la última gran actuación en este sentido en el siglo XVIII.

La zona exterior de las Atarazanas Reales de Barcelona

exterior Atarazanas Reales

Gran parte del encanto de las atarazanas se puede observar desde su exterior, y es que parte de su estructura la conforma la antigua muralla medieval de la ciudad, conservándose además la torre y el conocido como Portal de Santa Madrona (una de las puertas por dónde, durante la Edad Media, las personas entraban al recinto amurallado de Barcelona).

En un extremo de la parte superior del conjunto de las Atarazanas Reales se encuentran los Jardines del Baluard (Baluarte en español) y que, aunque con un horario algo limitado, pueden visitarse.

Horario Jardines del Baluard: 1er y 3er domingo de mes de 11:00h a 14:00h.

Otro ejemplo de la importancia arquitectónica e histórica de las Atarazanas Reales es el hecho de que desde el año 1937 formen parte del Registro de Patrimonio Histórico, Artístico y Científico de la Generalitat de Catalunya y desde el año 1976 tengan la consideración de Monumento Histórico – Artístico por parte del Gobierno de España.

La visita al Museo Marítimo de Barcelona

Tras unos importantes trabajos en la adecuación del conjunto de las Atarazanas Reales, el Museo Marítimo de Barcelona luce con todo el esplendor que merece. La visita al MMB se divide entre la colección permanente, las exposiciones temporales que se programan y la posibilidad de subir al Pailebot Santa Eulàlia.


Además, el museo cuenta con una encantadora tienda dónde encontrar originales regalos relacionados con el mar y Barcelona y de un bar con una bonita terraza exterior.

Detalles de la visita al MMB

Precios

Entrada general: 7,00€ (colección permanente + exposiciones temporales + pailebote).
Reducida: 3,50€ (personas en paro, estudiantes menores de 25 años, personas mayores de 65 y poseedores del Carnet Jove).
Grupos: 5,50€ (+ de 10 integrantes).
Gratis: domingos a partir de las 15:00h y menores de 17 años.

Horarios

De lunes a domingo: de 10:00h a 20:00h.
24 y 31 diciembre: de 10:00h a 15:00h.
Cerrado: 1 y 6 de enero y 25 y 26 de diciembre.

Acceso sólo al Pailebote

General: 3,00€.
Reducida: 1,00€.
Grupos: 1,00€ (+ de 10 integrantes).

* Para otros posibles casos en los que se pueda beneficiar del descuento en la entrada o el acceso gratis preguntad en la taquilla del museo antes de comprar la entrada.

La colección permanente del Museo Marítimo de Barcelona

La cuidada ambientación y la tenue iluminación del espacio museístico consiguen sumergir al visitante dentro del mundo marino. La colección permanente es muy rica en cuanto a número de piezas se refiere.


Algunas de ellas son maquetas cuidadas hasta el máximo detalle, tanto a tamaño real como a escala, mientras que otras tantas son embarcaciones originales, muchas de ellas de gran valor histórico.

El Pailebote Santa Eulàlia
pailebote Santa Eulàlia

Con la entrada al MMB se incluye también la visita al Pailebot Santa Eulàlia, que está atracado en el Moll de la Fusta del Port Vell.

Se trata de un Pailebote (embarcación de vela que puede utilizarse para diferentes fines: como mercante, yate de recreo o de pesca) del año 1918 y declarado Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya.

Horario de verano: de martes a domingo (y festivos) de 10:00h a 20:00h.
Horario de invierno: de martes a domingo (y festivos) de 10:00h a 17:30h.
Cerrado: los lunes, 1 y 6 de enero y 25 y 26 de diciembre.

La pieza que más llama la atención del visitante por su enorme tamaño, que ocupa gran parte de la nave central, es una maqueta a escala real de la Galera Real de Don Juan de Austria.

Realizada en el año 1970, recrea con gran precisión y detalles el que fuera buque insignia de la flota de la Santa Liga (que comprendía a España, a la República de Venecia, a los Estados Pontificios y a Malta) que participó el 7 de octubre de 1571 en la conocida como Batalla de Lepanto y que les enfrentó a la armada del Imperio Otomano.

Ictíneo I: Un submarino «made in Barcelona»
submarino Ictíneo

En la pequeña plaza dónde se encuentra la terraza del bar del MMB, es posible observar una reproducción, a tamaño real, del Ictíneo. Se trata de la primera versión del submarino proyectado en el año 1858 por el ingeniero catalán Narcís Monturiol y que fue botado de forma oficial en el año 1859 en el Puerto de Barcelona.

Exposiciones temporales y actividades en el Museo Marítimo

El museo suele ofrecer 2 o 3 actividades temporales al mismo tiempo y como no podía ser de otro modo siempre relacionadas con el mundo marítimo. Siempre se intenta buscar la diversidad de las exposiciones así que se pueden encontrar exposiciones de todo tipo; Desde las que exhiben maquetas históricas y específicas sobre diferentes embarcaciones, hasta las que exponen todo tipo de artilugios acuáticos e incluso las que hacen referencia a juguetes infantiles.

Todas estas exposiciones miran de apoyarse en las artes escénicas (pinturas, fotografías, documentales, etc) para mejorar la experiencia del visitante. Además, el museo es muy prolífico en cuanto a organizar o promover diferentes actividades, muchas de ellas dirigidas a los más pequeños.

El MMB es ideal para visitar con niños

Al tratarse de un museo cuya temática se centra en el mar, los barcos y todo tipo de embarcaciones y cuyo enfoque es muy visual, ya que cuenta con diferentes embarcaciones expuestas así como con tantas maquetas a escala, por no hablar de la visita al Pailebot Santa Eulàlia, se trata de una visita ideal para hacer con niños.

Galería de fotos

Mapa


Mapa de Barcelona

Dirección

Avinguda de les Drassanes s/n, Barcelona

Horario de visita del Museo

La información se ofrece más arriba.

Precio de la entrada

La información se ofrece más arriba.

¿Cómo llegar?

Metro: Drassanes (línea 3) y Paral·lel (líneas 2 y 3).

Autobuses: líneas 21, 59, 91, 120, D20, H14, V11, V13 y bus turístico.

A pie: se puede llegar a pie si estáis en la parte media o baja de La Rambla así como en la zona del Poble Sec.

Lugares próximos de interés

Monumento a Cristóbal Colón
La Rambla de Barcelona
Las Golondrinas de Barcelona
Centro de Artes Santa Mónica
Museo de Cera de Barcelona