
Actualización 02 Jul 2023
Si no sois de Barcelona, cuando visitéis nuestra ciudad os recomendamos que vayáis más allá de lo que sería su parte más, quizá, superficial y turística y os aproximéis un poco más a su gente y a su cultura. Para conseguirlo de una forma amena no se nos ocurre mejor manera que animándoos a que os introduzcáis en la gastronomía catalana, algo que sin duda hará que obtengáis un mayor y mejor conocimiento de Barcelona y Cataluña.
Tour gastronómico por diversas paradas del Mercat del Ninot de Barcelona
Incluye: degustación de tapas y vinos locales
Idioma: español
Duración: 2h30
Productos típicos de la gastronomía catalana
La gastronomía catalana se basa fundamentalmente en la cultura de la gastronomía mediterránea, enriquecida con las características de los productos típicos locales. Por esta razón tienen un peso fundamental en la alimentación los animales marinos y terrestres de la zona así como los productos naturales cultivados en sus ricas tierras.
Disfrutar de un buen aperitivo o Vermut en Barcelona
Los domingos (e incluso los sábados) es habitual que grupos de amigos y familias se reúnan en bares o bodegas antes de comer (sobre las 12:00) para hacer el aperitivo, también conocido como Vermut ya que se suele acompañar con este vino aromatizado del que existen múltiples recetas para su elaboración.
¿En qué consiste un aperitivo típico?
Vermut o cualquier otra bebida (vino, cerveza, refrescos…)
Olivas
Lata de conservas (berberechos, anchoas, mejillones…)
Embutidos
Quesos
Resulta casi imprescindible acompañar el alimento en conserva con una salsa, ya sea de elaboración propia del bar o la bodega o bien preparada, siendo en este caso muy recomendable la conocida Salsa Espinaler.
Ciertos platos y productos que originariamente son de otras partes de España se han ido introduciendo a lo largo de los años en la gastronomía catalana, caso de varias tapas, los pintxos (originarios de Euskadi) y algunas recetas), por lo que en la actualidad también son considerados platos habituales de la gastronomía local.
Comida típica en Barcelona y Cataluña
Coca de recapte
Pan con tomate (pa amb tomàquet)
Escalivada
Samfaina
Variedad de sopas
Tabla de embutidos
Tabla de quesos
Huevos rellenos
Ensalada catalana
Variedad de setas
Patatas bravas
Variedad de olivas
Croquetas (relleno de jamón, pollo, «carn d’olla», setas…)
Gambas a la plancha
Ensaladilla rusa
Choricitos a la sidra
Pimientos del Pagrón
Calamares rebozados
Alitas de pollo
Tortilla de patatas
Sepia / calamares a la plancha
Chips de berenjena con miel
Escudella i carn d’olla
Calçots
Suquet de peix
Bacallà (bacalao) a la llauna
Butifarra amb mongetes (butifarra con judías)
Mar i Montanya
Cargols (caracoles)
Dorada a la sal
Mel i mató
Crema catalana
Pa de pessic
Panellets
Coca (llardons, piñones, cabello de ángel…)
Flan con nata
Magdalenes
Postres de músico
Pijama
Almendres «garrapinyades»
Brazo de gitano
Arroz con leche
Buñuelos de vieto
Carquinyolis
Macedonia
Fresas (con nata / vino y azúcar)
Tarta (manzana / queso…)
Peras al vino
Las mejores salsas catalanas para acompañar
Salsa romesco
Salsa Espinaler
All i oli
Olivada
Almadroc
Picada de almendras
Bebidas típicas en Cataluña
Vino
Cava
Ratafia
Cerveza
Clara
Licor (de manzana, de hierbas…)
Vino rancio
Vermut
Anís del mono
¿Dónde y cómo disfrutar de la mejor gastronomía catalana?
Por suerte existen varios restaurantes y bares en los que degustar la gastronomía local, la mayoría de los cuales siguen el criterio de Km 0, o lo que es lo mismo, utilizan productos de máxima proximidad para la elaboración de sus recetas.
¿Existe alguna forma mejor que conocer una ciudad que a través de su gastronomía? Bueno…puede que exista alguna otra forma mejor pero a nuestro modo de ver la gastronomía está, seguro, entre las mejores y, por supuesto, es una de las más entretenidas y que más se disfruta.
Así pues, os sugerimos realizar alguna de las rutas gastronómicas o clases de cocina con degustación final para poder experimentar nuevas sensaciones durante vuestra visita a Barcelona al mismo tiempo que os seguís empapando de nuestra cultura y tradiciones.
Otra fantástica manera de adentrarse en la gastronomía catalana es visitar alguno de los colmados de barrio, carnicerías, pescaderías, fruterías y mercados de la ciudad en los que podremos ver, en primera persona, frutas, pescados, mariscos, carnes y un sinfín de los mejores productos locales.