
Actualización 20 Abr 2020
Cuando visitéis nuestra ciudad os recomendamos que vayáis más allá de lo que sería su parte más, quizá, superficial y turística y os aproximéis un poco más a su gente y a su cultura. Para conseguirlo de una forma amena no se nos ocurre mejor manera que animándoos a que os introduzcáis en la gastronomía local, algo que sin duda hará que obtengáis un mayor y mejor conocimiento de Barcelona y Cataluña.
Productos típicos de la gastronomía catalana
La gastronomía catalana se basa fundamentalmente en la cultura de la gastronomía mediterránea, enriquecida con las características de los productos típicos locales. Por esta razón tienen un peso fundamental en la alimentación los animales marinos y terrestres de la zona así como los productos naturales cultivados en sus ricas tierras. Ciertos platos y productos que originariamente son de otras partes de España se han ido introduciendo a lo largo de los años en la gastronomía catalana, caso de varias tapas, los pintxos (originarios de Euskadi) y algunas recetas), por lo que en la actualidad también son considerados platos habituales de la gastronomía local.
Los domingos (e incluso los sábados) es habitual que grupos de amigos y familias se reúnan en bares o bodegas antes de comer (sobre las 12:00) para hacer el aperitivo, también conocido como Vermut ya que se suele acompañar con este vino aromatizado del que existen múltiples recetas para su elaboración.
¿En qué consiste un aperitivo típico?
Vermut o cualquier otra bebida (vino, cerveza, refrescos…)
Olivas
Lata de conservas (berberechos, anchoas, mejillones…)
Embutidos
Quesos
Resulta casi imprescindible acompañar el alimento en conserva con una salsa, ya sea de elaboración propia del bar o la bodega o bien preparada, siendo en este caso muy recomendable la conocida Salsa Espinaler.
Comida típica en Barcelona y Cataluña
Entrantes
PA AMB TOMAQUET
ESCALIVADA
SAMFAINA
VARIEDAD DE SOPAS
TABLA DE QUESOS
HUEVOS RELLENOS
ENSALADA CATALANA
VARIEDAD DE SETAS
Tapas
VARIEDAD DE OLIVAS
CROQUETAS (jamón, pollo, setas)
GAMBAS A LA PLANCHA
ENSALADILLA RUSSA
CALAMARES REBOZADOS
ALITAS DE POLLO
TORTILLA DE PATATAS
SEPIA / CALAMARES A LA PLANCHA
Platos típicos
CALÇOTS
SUQUET DE PEIX
BACALLÀ A LA LLAUNA
MAR I MONTANYA
CARGOLS A LA LLAUNA
DORADA A LA SAL
Postres y dulces tradicionales
CREMA CATALANA
PA DE PESSIC
PANELLETS
COCA (LLARDONS, PIÑONES…)
FLAN
MAGDALENAS
POSTRES DE MÚSICO
PIJAMA
BRAZO DE GITANO
ARROZ CON LECHE
BUÑUELOS DE VIENTO
CARQUINYOLIS
MACEDONIA
FRESAS (CON NATA / VINO Y AZÚCAR)
PASTEL (MANZANA / QUESO…)
PERAS AL VINO
Las mejores salsas para acompañar
SALSA ESPINALER
ALL I OLI
ALMADROC
PICADA DE ALMENDRAS
Bebidas típicas
CAVA
RATAFIA
CERVEZA
VINO RANCIO
VERMUT
ANÍS DEL MONO
¿Dónde y cómo disfrutar de la mejor gastronomía catalana?
Por suerte existen varios restaurantes y bares en los que degustar la gastronomía local, la mayoría de los cuales siguen el criterio de Km 0, o lo que es lo mismo, utilizan productos de máxima proximidad para la elaboración de sus recetas.
Y es que…¿existe alguna forma mejor que conocer una ciudad que a través de su gastronomía? Bueno…puede que exista alguna otra forma mejor pero a nuestro modo de ver la gastronomía está, seguro, entre las mejores y, por supuesto, es una de las más entretenidas y que más se disfruta. Así pues, os sugerimos realizar alguna de las rutas gastronómicas o clases de cocina con degustación final para poder experimentar nuevas sensaciones durante vuestra visita a Barcelona al mismo tiempo que os seguís empapando de nuestra cultura y tradiciones.
Otra fantástica manera de adentrarse en la gastronomía catalana es visitar alguno de los colmados de barrio, carnicerías, pescaderías, fruterías y mercados de la ciudad en los que podremos ver, en primera persona, frutas, pescados, mariscos, carnes y un sinfín de los mejores productos locales.