patatas bravas Barcelona

Actualización 20 Abr 2020

Las patatas bravas, también llamadas simplemente bravas, son, junto con la Paella y el Jamón Serrano, uno de los platos más conocidos de la gastronomía española y seguramente la tapa más consumida en todos los bares y restaurantes de Barcelona. Tanto es así, que su fama ha traspasado fronteras, siendo difícil encontrar a un turista de visita en España que no venga ya predispuesto a probarlas. Lamentablemente, y como suele ocurrir con muchos platos típicos, no en todos los bares y restaurantes elaboran las patatas bravas con productos frescos y de calidad ni su salsa de forma artesana. Por este motivo, en este artículo en el que os vamos a intentar aproximar un poco más a nuestra “cultura de la patata brava”, también os hemos preparado un listado y un mapa con los mejores bares y restaurantes de Barcelona en los que poder comer unas deliciosas patatas bravas.

¿Dónde comer las mejores patatas bravas de Barcelona?

Por fortuna, el número de bares y restaurantes de Barcelona en los que cocinan unas buenas patatas bravas es muy amplio. Y es que, a los locales históricos a los que (casi) todos los Barceloneses hemos ido alguna vez a “tapear” (ir a comer tapas) y, en consecuencia a comer bravas, se les han añadido nuevos bares y restaurantes que han intentado, y conseguido, innovar en la receta más tradicional para ofrecer auténticas delicias gastronómicas. Este nuevo boom por las bravas, también ha animado a otros tantos bares a mejorar su propia receta, con el objetivo de atraer a los cada vez más exigentes clientes. Así pues, a continuación os ofrecemos un listado y un mapa con los bares y restaurantes de la ciudad en los que os podemos asegurar que, cada uno con su propia receta, preparan unas excelentes patatas bravas.

Patatas Bravas Fàbrica Moritz

Los mejores bares y restaurantes de patatas bravas

QUILLOBAR
c/ del Rec Comtal 2
La Ribera – Born
3,90€
+ info

BAR JAI-CA
c/ de Ginebra 9-13
La Barceloneta
Por determinar
+ info

FRAGMENTS CAFÈ
pl. de la Concòrdia, 12
Les Corts
€€ Por determinar
+ info

TELEFÈRIC RESTAURANT
pl. del Dr. Letamendi, 27
L’Eixample
€€ 5,00€
+ info

ELSA Y FRED
c/ del Rec Comtal, 11
La Ribera – El Born
€€ Por determinar
+ info

PLA DE LA GARSA
c/ dels Assaonadors, 13
La Ribera – El Born
€€€ 6,50€
+ info

L’ESCOPINYA I EL CUCO
c/ de Vallespir, 136
Les Corts
2,75€
+ info

STOP & MOS
Els Encants – Fira Bellcaire
L’Eixample
Por determinar
+ info

LA MUNDANA
c/ de Vallespir, 93
Sants
€€€ 6,50€
+ info

BAR DEL PLA
c/ de Montcada, 2
La Ribera – Born
4,00€
+ info

BAR EL TOMÁS DE SARRIÀ
c/ Major de Sarrià, 49
Sarrià – Sant Gervasi
2,55€
+ info

LA BOMBETA
c/ de La Maquinista, 3
La Barceloneta
3,90€
+ info

SENYOR VERMUT
c/ de Provença, 85
L’Eixample
2,95€
+ info

SOMORROSTRO
c/ de Sant Carles, 11
La Barceloneta
4,00€
+ info

PLATERETS
c/ de Milà i Fontanals, 29
Gràcia
€€ 4,70€
+ info

SOL SOLER
pl. del Sol, 21
Gràcia
3,80€
+ info

LA GARCHETTA
c/ de Pujades, 445
El Besòs i El Maresme
3,75€
+ info

VIVANDA
c/ Major de Sarrià, 134
Sarrià – Sant Gervasi
€€ 4,50€
+ info

BODEGA LA PALMA
c/ de la Palma de Sant Just, 7
Barrio Gótico
€€ 5,00€
+ info

CASA LUCIO
c/ de Viladomat, 59
Sant Antoni
€€ 5,50€
+ info

MOIX WINE GASTROBAR
c/ Nou de la Rambla, 35
El Raval
3,90€
+ info

BARBUT
c/ de Bonavista, 8
Gràcia
€€ 4,50€
+ info

SEGONS MERCAT
c/ de Balboa, 16
La Barceloneta
€€ 5,00€
+ info

FÀBRICA MORITZ
rnd. de Sant Antoni, 39-41
L’Eixample
3,95€
+ info

BODEGA BARTOLÍ
c/ del Vallespir, 41
Sants
3€
+ info

VERMUTERÍA LOU
c/ de L’escorial, 3
Gràcia
4€
+ info

CÈNTRIC BAR
c/ de Las Ramelleres, 27
El Raval
4€
+ info

BITÁCORA
c/ de Balboa, 1 | pl. de la Unió, 24
La Barceloneta | Poblenou
3,90€
+ info

BAR MENDIZÁBAL
c/ de la Junta de Comerç, 2
El Raval
€€ 4,70€
+ info

ANTÚNEZ
c/ de Neptú, 18
Gràcia
3,70€
+ info

EL TAP
c/ de Constança, 8
Les Corts
2,90€
+ info

SARRIETO
c/ de Vallmajor, 33
Sarrià – Sant Gervasi
€€€ 7,00€
+ info

SETZE RESTAURANT
c/ de Provença, 85,
Les Corts
€€ Por determinar
+ info

CASA NOVA BCN
pg. del Born, 27
La Ribera – Born
€€ 4,90€
+ info

LA PORCA
c/ de Mata, 16
Poble Sec
€€ 5,00€
+ info

L’OLIVERA
c/ Escultors Claperos, 39
El Clot
Por determinar
+ info

BAR LAS DELICIAS
c/ de Mühlberg, 1
El Carmel
3,75€
+ info

XIRINGUITO ESCRIBÀ
av. del Litoral, 62
Playa del Bogatell
€€€ 9,00€
+ info

L’EMPANAT
av. del Litoral, 62
La Sagrera
€€ 5,00€
+ info

BODEGA MONUMENTAL
c/ Marina, 183 | c/ de la Creu Coberta, 87
L’Eixample | Hostafrancs
€€ 5,45€
+ info

LA ESQUINICA
pg. de Fabra i Puig, 29
Nou Barris
3,80€
+ info

BAR MANDRI
c/ de Mandri, 60
Sarrià – Sant Gervasi
3,10€
+ info

EL ROVELL DEL CLOT
c/ de Rogent, 108
El Clot
€€ Por determinar
+ info

TERRAZA MARTÍNEZ
crta. de Miramar, 38 (Jardines Miramar)
Montjuïc
€€ 6,00€
+ info

LA TAVERNA DEL CLÍNIC
c/ del Rosselló, 155
L’Eixample
€€ 5,80€
+ info

EL BAR BARCELONA
c/ Calabria, 118
L’Eixample
€€ 4,95€
+ info

BAR MONTESQUIU
c/ de Mandri, 56
Sarrià – Sant Gervasi
2,60€
+ info

POPEYE RESTAURANTE
c/ Taquígraf Martí, 32
Les Corts
€€ 5,50€
+ info

KÖNIG
Rbla. Catalunya, 5 | c/ de la Fusina, 3
L’Eixample | El Born
€€ 3,35€
+ info

BODEGA LA PUNTUAL
c/ de Montcada, 22
La Ribera – El Born
€€ 5,00€
+ info

CASA DELFÍN
pg. del Born, 36
La Ribera – El Born
€€ 4,85€
+ info

LA PLATILLERIA
c/ del Roser, 82
El Poble Sec
3,20€
+ info

LOLITA TAPERIA
c/ de Tamarit, 104
Sant Antoni
€€ 4,50€
+ info

PACO MERALGO
c/ de Muntaner, 171
L’Eixample
€€ 4,70€
+ info

ROSAL 34
c/ del Roser, 34
El Poble Sec
€€ 5,50€
+ info

INFORMAL
c/ de la Plata, 4
La Ribera – El Born
€€€ 8,50€
+ info

BODEGA GRACIÁN
c/ Rocafort, 106
L’Eixample
€€ 4,90€
+ info

LA TERRASSA (Hotel DO)
pl. Reial, 1
€€€ 6,90€
+ info

EL RACÓ DE L’AGÜIR
c/ de Tamarit, 117
Sant Antoni
Por determinar
+ info

BAR JOANET
pl. de Sant Agustí Vell, 6
La Ribera – El Born
€€ 4,50€
+ info

BAR JOANET
pl. de Sant Agustí Vell, 6
La Ribera – El Born
€€ 4,50€
+ info

ISLA TORTUGA
c/ de Llauder, 1
Port Vell
€€ 4,50€
+ info

ENTREPANES DÍAZ
c/ de Pau Claris, 189
L’Eixample
€€ 6,00€
+ info

hasta 4,25€ || €€ de 4,25€ a 6,00€ || €€€ más de 6,00€.

Mapa de los bares y restaurantes en los que comer bravas

Fotos de varios tipos de Patatas Bavas

“Tapa” o “Ración”

En algunos bares es posible que, o bien en la pizarra situada en el exterior o en la carta de precios que os entregarán cuando os sentéis, encontréis dos precios para las patatas bravas y otra serie de tapas. En ellos se indica un precio para la “tapa” y otro precio, algo más elevado, para la “ración”. Por tapa se entiende un plato más pequeño, ideal si sois dos o tres personas o si pese a ser un grupo algo más numeroso optáis por pedir una gran variedad de tapas. Por el contrario, la cantidad de patatas bravas que se sirven con una ración es mayor, siendo ideal para grupos algo numerosos así como para los que vais en un pequeño grupo pero, como es mi caso, sois unos grandes aficionados a las patatas bravas.


Sugerencias e información de interés sobre las Bravas

¿A qué hora se comen?

Las patatas bravas, es una tapa que se suele comer durante diferentes momentos del día. Así pues, es posible, junto con otras tapas o algún plato principal, comerlas a la hora de la comida o de la cena. Otros dos momentos habituales son; a media mañana (sobre las 12:00 más o menos, es decir, una o dos horas antes de comer) o a media tarde (entre las 18:00 y las 20:00). En estos dos últimos casos se acompañan con una bebida, convirtiéndose de este modo en un aperitivo ideal para saciar un poco el hambre, antes de que llegue la hora de comer o de cenar.

Precio

Su precio es variable y depende de varios factores; el tipo de bar, la localización del mismo; la cantidad que se ofrece, etc. Aún así, se puede hablar de un precio aproximado que va desde los 3,50€ hasta los 6,50€. Obviamente, hay algunos locales en los que su precio es mayor, siendo en muchas ocasiones las terrazas de algunos hoteles de lujo (abiertas al público en general), o restaurantes de lujo o de cierto nivel adquisitivo.

Para compartir

Las patatas bravas, al igual que el resto de las tapas, es un plato para compartir. Por este motivo, cuando se piden unas bravas, el camarero deja el plato en el centro de la mesa. Si solamente pedís las patatas bravas no dispondréis de ningún plato propio. En el caso de que pidáis otro tipo de tapas (como ocurre con las que el alimento tiene cáscara o es demasiado grande) sí que dispondréis de un plato propio. Aún así, en ningún caso se debe servir una parte de las patatas bravas en vuestro plato, sino que se tiene que pinchar directamente sobre las patatas en el plato en el que han sido servidas.

A evitar

Los bares y restaurantes en los que encontréis en la entrada o en su terraza un gran letrero, casi siempre en inglés, con la oferta «3, 5, ó 10 Spanish tapas a un cierto precio«, «menú turístico» o «3 tapas + paella + sangría por un precio determinado» son totalmente a evitar, al menos en el 99% de los casos. Normalmente, este tipo de locales se encuentran en lugares muy concurridos del centro de Barcelona, como por ejemplo en la conocida Rambla de Barcelona. Si los observáis bien, os daréis cuenta de que no hay ningún ciudadano de Barcelona sentado allí, así que por algo será. Por este motivo, os sugerimos que busquéis otro lugar en el que comer las patatas bravas u otras tapas (por ejemplo, echando un vistazo a nuestras sugerencias del listado y mapa de unas líneas más arriba).

¿Cómo se preparan unas buenas patatas bravas?

La elaboración de unas patatas bravas parece sencilla pero, seguramente, es precisamente en su sencillez dónde radica su complejidad. Así pues, la base, y como no puede ser de otro modo, son las patatas. Estas deben ser de una buena calidad y, preferiblemente, de producción local que, o bien fritas (en la mayoría de los casos), o bien hervidas (en los menos), se acompañan de una o dos salsas que cada bar o restaurante elaboran a su manera, aunque siempre siguiendo la premisa primordial de que su resultado final sea mínimamente picante.

Receta y secreto para cocinar unas buenas patatas bravas

De recetas de esta típica y tradicional tapa española se puede decir que hay tantas como bares y restaurantes expertos en su elaboración. Aún así, a continuación os indico una serie de pasos, pautas e incluso pequeños secretos, que utilizan muchos de estos bares y restaurantes y que os pueden ser muy útiles si os animáis a cocinar unas deliciosas patatas bravas en vuestra propia casa.

Fritura de las Patatas

Se cortan las patatas (dependiendo del bar o restaurante las formas y tamaños cambian, siendo lo más habitual hacerlo en cubitos medianos y no necesariamente uniformes aunque también se cortan en trozos más pequeños, en gajos, en láminas, etc). Una vez cortadas y lavadas las patatas, estas se secan para, posteriormente freírlas (aunque algunos pocos bares optan por hervirlas) en aceite (que puede ser; aceite de oliva u oliva virgen extra o aceite de girasol) a fuego bajo para que las patatas, poco a poco, se vayan dorando por fuera y haciéndose por dentro. Cuando observéis que las patatas ya están hechas por dentro (podéis comprobándolo pinchándolas con un tenedor para ver si se pinchan con facilidad, es decir, que no están duras por dentro) deberéis subir el fuego casi hasta el máximo para acabar de dar ese color dorado tan característico a las patatas, llegándose incluso a tostar un poco su parte exterior (aunque, por supuesto, sin llegar a quemarlas).

Elaboración de las salsas

Algunos bares optan por elaborar una única salsa, de una tonalidad rosácea y que suele ser el resultado de mezclar dos salsas elaboradas previamente. En este caso, primero se prepara una salsa de color blanquecino y bastante espesa cuya base es una mayonesa a la que en ocasiones se le añade algún otro ingrediente para darle un sabor particular. A continuación se mezcla con otra salsa, de color rojizo y sabor picante, que suele elaborarse friendo un poco de aceite y tomate al que se le añade algún ingrediente picante (chile, cebolla, ajo, pimienta…). Otra corriente, sobre todo en Barcelona y el resto de Catalunya, es la de servir las patatas bravas con dos salsas claramente diferenciadas. Así pues, en este caso, la mayonesa suele convertirse en un delicioso All i Oli (mayonesa a la que se le añade algún que otro diente de ajo), más o menos picante en función del número de dientes de ajo que se añaden a su elaboración. Posteriormente, se elabora una segunda salsa, de tonalidad rojiza y densidad variable (en ocasiones líquida y elaborada a base de freír un poco de aceite con algún chile y un poco de pimentón preferiblemente dulce, mientras que, en otras ocasiones, la salsa es bastante espesa y se realiza a base de tomate al que se le puede añadir zorza, cebolla, cebollino, etc). Para finalizar, se sirven las patatas en un plato y se añaden las dos salsas.

Como habéis podido observar, la base y, en consecuencia, el verdadero secreto para cocinar unas buenas patatas bravas es la elección de la mejor materia prima (patatas, aceite y el resto de ingredientes necesarios para elaborar las salsas), realizar una buena fritura de las patatas y elaborar las salsas de forma totalmente artesanal. ¡Ah!, y por supuesto, algo de práctica. Debo reconocer que con las primeras patatas bravas que cociné no obtuve precisamente el resultado deseado, pero tras un par de intentos conseguí cocinar unas deliciosas patatas bravas :).

error: @ Contenido protegido por derechos de autor.