
Actualización 18 Mar 2022
Para conocer la cultura de Barcelona y de la propia Catalunya son varios los aspectos de los que se debe de tener conocimiento y de los que os vamos a hablar a continuación.
Desde conocer algunos de sus museos y monumentos más importantes y representativos para así acercarse a su historia, hasta visitar algunos de los bares y restaurantes preferidos de sus habitantes o simplemente callejear por barrios históricos de la ciudad, todo ello os servirá para conocer un poco más la cultura de Barcelona de una ciudad milenaria.



ArticketBCN: El Pasaporte de Arte de Barcelona
Acceso al Museo Picasso + Fundación Miró + Fundación Antoni Tàpies + CCCB + MACBA + MNAC
Validez de 12 meses (1 visita por museo)
Evita la cola de las taquillas
Conocer la historia de Barcelona para adentrarse en la cultura
Para conocer la historia de Barcelona os aconsejamos realizar una visita a varios museos de la ciudad. Obviamente, resulta indispensable tanto la visita al Museo de Historia de Barcelona, como al Museo de Historia de Catalunya y al Museo Nacional de Arte de Catalunya. Gracias a estas visitas, se puede conocer de primera mano tanto la historia de Barcelona, como la historia del arte en la ciudad y en Cataluña.
Para complementar vuestro conocimiento de la historia de la ciudad resulta ideal recorrer el distrito de Ciutat Vella, que comprende el Barrio Gótico, el Born-La Ribera, La Barceloneta y El Raval. Gracias a estos paseos por los 4 barrios del distrito histórico de la ciudad, podréis admirar infinidad de edificios históricos, calles y plazas de varios siglos de antigüedad y con mucho encanto.
La arquitectura y el arte en Barcelona
Los edificios y elementos arquitectónicos de la ciudad de Barcelona, son seguramente la huella principal de la historia y el ADN cultural de la ciudad. Así pues, es posible pasear por el centro histórico de la ciudad mientras se contemplan algunos restos de la antigua roma, pasando por importantes vestigios románicos en algunas iglesias y góticos y modernistas en palacios y edificios históricos.
De nuestra historia más reciente y trágica, también algunos lugares que sufrieron el impacto de la Guerra Civil Española (como por ejemplo la Plaza de Sant Felip Neri) y, como contrapunto, las grandes obras realizadas para modernizar la ciudad de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos (entre otros muchos espacios de la ciudad, seguramente destaque la reforma del Paseo Marítimo). Todos estos episodios históricos han conformado la fisonomía actual de nuestra maravillosa ciudad.
El Modernismo Catalán en Barcelona
Disfrutar de todo el modernismo catalán en Barcelona es imprescindible para conocer parte de la cultura de la ciudad. Por suerte son muchos los edificios y lugares representativos del modernismo catalán que se pueden visitar así que no resulta difícil empaparse de este estilo modernista. Para ello, resulta imprescindible adentrarse en la figura de Dalí y visitar algunas de sus icónicas obras y monumentos; La Pedrera, la Casa Batlló, el Park Güell, la Sagrada Familia, etc.
Aún así, no solamente de las obras de Antoni Gaudí vive el Modernismo Catalán, por lo que no hay que olvidarse de otros edificios emblemáticos como la Casa de les Punxes, el Palau de la Música Catalana, el Recinto Modernista de Sant Pau o la Casa Comalat, entre muchos otros.
El deporte, parte de la historia reciente de Barcelona
Aunque a muchos no se lo pueda parecer, para irBarcelona el deporte también es cultura y por eso hablamos de él en esta sección. El deporte en Barcelona ha dejado una huella significativa ya que parte de la fisonomía actual de la ciudad se debe a la celebración de un gran evento deportivo, las Olimpiadas de Barcelona 92. Un hecho sin duda que marcó a todas las generaciones de Barceloneses que vivieron tal acontecimiento
Claros ejemplos de los cambios sufridos por la ciudad gracias a este evento fueron la apertura de la ciudad al mar, pudiendo disfrutar de esta gran herencia que son las actuales playas de la ciudad, la remodelación del Estadio Olímpico y en definitiva la transformación radical de una ciudad en una gran ciudad.
La gastronomía catalana
La Gastronomía es parte fundamental de la cultura de un lugar. Es por eso que si queréis adentraros el la cultura de Barcelona y Cataluña deberéis hacerlo también en su gastronomía. Gracias a restaurantes y chefs de prestigio internacional la gastronomía catalana ha eclosionado en los últimos años, pero la gastronomía en Catalunya no es sólo eso, sino que este resultado se debe a un rica historia culinaria que por fin se está dando a conocer.