Salamandra Gaudí Park Güell

Actualización 21 Nov 2023

El Park Güell, que sin lugar a dudas es el parque más conocido de Barcelona, recibe el nombre de su impulsor, Eusebi Güell. Como ya había hecho en otras ocasiones, el conocido político e industrial le encargó el proyecto a Antoni Gaudí, gran impulsor y máximo icono del modernismo catalán.

¿Cómo y dónde comprar las entradas para visitar el parque Güell?

Son muchas las personas que viven en Barcelona y casi todos los viajeros que, antes de llegar a la ciudad, se formulan esta pregunta. Hay dos formas de comprar las entradas, online de forma anticipada o el mismo día de la visita en cualquiera de los puntos de venta del parque y en otros próximos a él.

Entradas online para visitar el Parque Güell a tu aire

entradas Park Güell

Entradas Park Güell

¿QUÉ INCLUYE?
Evita la cola de las taquillas

Getyourguide

Park Güell + Sagrada Familia Combo Tickets

Paquete Gaudí: Park Güell + Sagrada Familia

¿QUÉ INCLUYE?
SAGRADA FAMILIA sin colas
PARK GÜELL sin colas
APP AUDIOGUÍA PARK GÜELL
APP AUDIOGUÍA BARCELONA con +100 lugares
10% DESCUENTO en otras visitas

Tiqets

Para evitar aglomeraciones, cuando se compra la entrada se debe escoger una franja horaria de acceso. Solamente se permite entrar a un máximo de 800 visitantes cada hora por lo que durante los meses de verano, otras fechas de gran afluencia de turistas y en horas punta, se recomienda comprar la entrada online para evitar encontrarse con el aforo completo.

Entradas online
General: 13,5€.
Reducida: 9€ para niños de 7 a 12 años, mayores de 65 años y propietarios de la tarjeta rosa reducida.
Gratis: niños de 0 a 6 años y propietarios de la tarjeta rosa.

vistas desde el Park Güell

Entradas en los puntos de venta
General: 10€.
Reducida: 7€ para niños de 7 a 12 años, mayores de 65 años y propietarios de la tarjeta rosa reducida.
Gratis: niños de 0 a 6 años y propietarios de la tarjeta rosa.
Puntos de venta
Se pueden comprar las entradas en las taquillas situadas en los dos accesos laterales de la calle Olot, en los cajeros automáticos que hay en el parque y en las paradas de metro de Vallcarca y Lesseps.

* Con la entrada a la zona monumental no se incluye el acceso al interior de la Casa Museo Gaudí. Para visitarla se debe comprar una entrada a parte en la misma casa museo.

Importante

Una vez se sale de la zona monumental para visitar el resto del parque no es posible volver a entrar otra vez.

Visita guiada al Parque Güell y comprar entradas online

Seguramente la mejor manera de visitar el Park Güell sea la de hacerlo acompañado por un guía oficial que os vaya guiando por cada uno de los rincones, tanto de la zona monumental como del resto del parque, mientras os explica desde las cosas más básicas e importantes de esta impresionante obra de Gaudí hasta las más pequeñas curiosidades y detalles que pasan desapercibidos durante una visita sin guía.

visita guiada Park Güell

Visita guiada al Park Güell

idioma español Acceso directo con el guía

Barcelona Turisme

En el caso de comprar la entrada online es imprescindible presentar el comprobante de la compra el día de la visita (todos los detalles se incluyen durante el proceso de compra y/o en el email que se envía al finalizar la compra.

Información sobre la visita guiada
General: 24€.
Idiomas: Castellano e inglés.
Duración: 1H30 min.

Toda la información sobre el Parque Güell de Gaudí

Declarado por la UNESCO como Patrimonio de la humanidad, para la construcción del Park Güell, que dio comienzo en el año 1900, se necesitaron 14 años de laboriosos trabajos, aunque no fue hasta el año 1926, coincidiendo con la muerte de Antoni Gaudí, cuando se abrió como parque público a la ciudadanía.

El parque fue inicialmente concebido como una urbanización o ciudad-jardín dentro del distrito de Gracia, en la parte alta de Barcelona. La idea era construir un total de 40 casas integradas de forma plena en la naturaleza del entorno, pero el proyecto inmobiliario no salió adelante, llegándose a construir únicamente 2 de ellas.

Visitar la zona monumental del Parque Güell

Con un total de 17 hectáreas, en el Park Güell hay muchos puntos de gran interés turístico, situados varios de ellos en la llamada zona monumental y que son visitados por numerosos turistas cada día. Desde octubre de 2013 se debe comprar una entrada para acceder a este espacio del parque.

zona monumental Park Güell

Creative Commons parkguell.cat

Escalinata y la Salamandra

En la escalinata de la entrada principal está la famosa Salamandra del Park Güell, aunque muchos se refieren a ella como el Dragón, y que es tocado y fotografiado por el aproximadamente 99,9% de las personas que visitan la zona monumental.

El Teatro Griego o Plaza de la Naturaleza

La gran explanada de tierra, que ofrece unas magníficas vistas de Barcelona y que en un principio iba a ser un Teatro Griego, es una de las joyas del parque. Cuenta con un llamativo y colorido banco ondulado de más de 100 metros de longitud realizado con la técnica del Trencadís. Aunque su ideólogo fue el mismo Gaudí, el banco en realidad es obra del arquitecto modernista Josep Maria Jujol.

gente en la explanada del Park Güell

Sala Hipóstila

Justo después de subir la escalinata principal se llega a la Sala Hipóstila, conocida también como sala de las 100 columnas, aunque en realidad sólo cuenta con 86. Se trata de unas hermosas columnas dóricas que sirven de soporte para la Plaza de la Naturaleza, que se encuentra justo arriba.

Os sugerimos que llegados a este punto alcéis la vista para admirar el techo así como los cuatro rosetones realizados con la técnica del Trencadís y que representan las cuatro estaciones del año.

rosetón en la Sala Hipóstila del Park Güell

Casa del Guarda

La que originariamente iba a ser la casa del guarda del parque actualmente es una de las sedes del Museo de Historia de Barcelona. En su pequeño interior se encuentra el Centro de Interpretación del Park Güell, cuya exposición, “Gaudí y Barcelona, expresión de un ideal urbano”, cuenta detalles del propio edificio y los orígenes y evolución del parque y la Barcelona del modernismo.

El Pórtico de la Lavandera

Llamada así por la semejanza que una figura esculpida en una de sus columnas tiene con una Lavandera, el Pórtico de la Lavandera se ubica a escasos metros de la Sala Hipóstila. Este pórtico es uno de los lugares del parque en el que los visitantes más fotografías se hacen, muchas de ellas mientras realizan todo tipo de curiosas poses y gestos aprovechando sus onduladas formas, que recuerdan a las de una gran ola.

Servicios

De entre los servicios que se encuentran en la zona monumental destacan la conexión Wi-Fi gratuita, el bar, con una terraza y buenas vistas de la plaza de la Naturaleza y la tienda de souvenirs Laie Park Güell, antigua conserjería y que pese a sus pequeñas dimensiones cuenta con gran cantidad de artículos de regalo relacionadas con el parque, Antoni Gaudí y el Modernismo Catalán.

Las zonas gratis del Parque Güell que se pueden visitar

Tanto para los que no quieran pagar la entrada a la zona monumental como para aquellos que una vez vista quieran seguir recorriendo otras zonas del parque, a continuación os indicamos los lugares de mayor interés de la zona de libre acceso, entre los que destacan dos fantásticos miradores.

Turó de les Tres Creus

Esta colina es el punto más alto del parque, lugar en el que Gaudí erigió el monumento al Calvario y en el que se encuentran tres cruces, una de ellas en forma de flecha. De clara inspiración prehistórica, homenaje a unas cuevas prehistóricas que se encontraron en esta zona, el mirador del Turó de les Tres Creus (en castellano “Colina de las Tres Cruces”) ofrece unas buenas vistas de la ciudad y del resto del parque.

Turó de les 3 Creus

Los viaductos

Son varios los viaductos que se encuentran el parque. Gaudí los diseñó tanto para que cupieran los posibles carruajes que tuvieran que acceder a la urbanización como para que, por su parte porticada, pudieran caminar tranquilamente todos sus vecinos.

Casa Museo Gaudí

Se trata de la casa en la que Antoni Gaudí se instaló durante el tiempo que duraron los trabajos del Park Güell, y en la que finalmente acabó viviendo hasta poco antes de su muerte. Se puede entrar al jardín de la casa y observar su fachada pero para visitar el interior de la Casa Museo Gaudí, propiedad de la asociación Amics de Gaudí, se debe comprar otra entrada.

Mirador del Virolai

Casi fuera de los límites del parque se encuentra el mirador del Virolai (himno dedicado a la Virgen de Montserrat). Desde su estratégica posición se observa una de las mejores vistas de la ciudad, resultando además un lugar ideal para descansar un rato en alguno de los bancos situados bajo la sombra de los árboles.

Galería de fotos

¿Dónde está el Parque Güell? Mapa y cómo llegar


Mapa más grande

Bus Güell
Bus Güell: autobús lanzadera Park Güell

Al adquirir la entrada para visitar el Park Güell se incluye el transporte en el Bus Güell. Se trata de un autobús lanzadera que realiza el trayecto directo entre el Parque Güell y la parada de metro de Alfonso X (Línea 4) en unos 15 minutos.

Actualmente, el servicio del Bus Güell no está operativo.

Dirección

C/ Olot 13, Barcelona.

Horario de visita

Del 1 de enero al 16 de febrero: de 8:30h a 18:15h.

Del 17 de febrero al 24 de marzo: de 8:30h a 19:00h.

Del 25 de marzo al 29 de abril: de 8:00h a 20:30h.

Del 30 de abril al 26 de agosto: de 8:00h a 21:30h.

Del 27 de agosto al 27 de octubre: de 8:00h a 20:30h.

Del 28 de octubre al 31 de diciembre: de 8:30h a 18:15h.

Precio de la entrada al Park Güell

La zona monumental es de pago y el acceso al resto del parque gratis. Más detalles en la información que se muestra más arriba.

Precio de la entrada a la Casa Museo Gaudí

General: 5,50€

Reducida: 4,50€ (con Barcelona Card o Ruta del Modernismo, jubilados y estudiantes de 11 a 18 años y grupos de más de 10 personas).

Grupos Escolares: 3,50€ (grupos escolares de 11 a 18 años).

Gratis: Niños menores de 10 años, personas con discapacidad de + del 65% y Amics del Temple.

¿Cómo llegar?

Metro: Aunque algo alejadas, las paradas de Lesseps y Vallcarca, ambas de la línea 3, nos dejan relativamente cerca.

Autobuses: La línea 116 os deja en la misma puerta de entrada. Otras líneas cercanas son: 24, 32, H6 y el autobús turístico.

Lugares próximos de interés

Casa del Guarda del Parque Güell
Casa Museo Gaudí
Gaudí Experiència
Turó de les Tres Creus
Casa Vicens

error: @ Contenido protegido por derechos de autor / Content protected by copyright