plaza Sant Felip Neri

Actualización 03 Jul 2023

Una de nuestras debilidades que esconde Barcelona es la plaza de Sant Felip Neri, en castellano San Felipe Neri. Situada en el Barrio Gótico de Barcelona, esta singular plaza es uno de esos rincones de la ciudad que poseen un encanto especial y que, aunque cada vez en menor medida, todavía es desconocido por algunos barceloneses, y eso que se encuentra en pleno centro de la ciudad.

Toda la información sobre la Plaza de Sant Felip Neri de Barcelona

El motivo de que todavía sea un lugar desconocido para muchos es que el acceso a la plaza se realiza a través de dos estrechas calles de la parte más antigua de la ciudad, lo que hace que pase desapercibida y sólo se llegue a ella si realmente la estás buscando o si sois de esas personas que, al igual que nos ocurre a nosotros, os encanta perderos por la ciudad, callejeando sin rumbo fijo y ante la duda entre qué camino escoger, siempre optáis por el que se dirige hacia un destino más incierto.

plaza Sant Felip Neri

Una vez se llega a la plaza, algunos de los adjetivos que más se escuchan a la hora de definirla son ‘hermosa’, ‘romántica’, ‘maravillosa’, ‘encantadora’ y así hasta un largo etcétera.

A continuación esperamos poder transmitiros parte del porqué de cada uno de estos adjetivos y de esta manera que os animéis a visitarla, tanto si estáis de visita turística en la ciudad como si vivís en ella. Seguramente lo más destacado de la plaza de Sant Felip Neri y lo que más llama la atención de los transeúntes sea su historia, o mejor dicho su trágica historia.

Historia de la Plaza Sant Felip Neri de Barcelona

Pese a su gran belleza y encanto, lo cierto es que tras el origen de la plaza de Sant Felip Neri se encuentra un trágico hecho histórico, pues dicho escenario fue protagonista de uno de los episodios más cruentos ocurridos durante la Guerra Civil Española.

Fue exactamente el 30 de septiembre de 1938, día en el que una bomba cayó sobre la iglesia de Sant Felip Neri, con el fatídico resultado de 42 muertos. La mayoría de los muertos, fueron niños de la escuela Sant Felip Neri, contigua a la iglesia, que se habían refugiado en ella ante los bombardeos acometidos sobre Barcelona.

iglesia Sant Felip Neri

Como consecuencia de estos bombardeos se destruyeron varios edificios de la zona, abriéndose una explanada hasta entonces inexistente y que actualmente es la plaza de Sant Felip Neri. Pese a sufrir importantes daños, por suerte, la iglesia resistió y permaneció en pie.


Para rellenar parte del vacío dejado por los edificios derruidos se decidió, a mediados del siglo XX, trasladar piedra a piedra algunos edificios góticos de otras zonas de la ciudad que iban a ser demolidos por razones urbanísticas. Así pues, para mantener esa armonía gótica del conjunto se cubrió con piedras la más moderna fachada del Hotel Neri, dando como resultado una hermosa plaza que no es tan antigua como podría parecer en un principio.

¿En qué cosas fijarse cuando se visita la Plaza?

Son muchos los elementos en los que fijarse al llegar a la plaza y como no queremos que os dejéis ninguno os los comentamos a continuación.

Marcas de metralla en la fachada de la iglesia

A la hora de visitar la plaza de Sant Felip Neri, una de las cosas que laman más la atención son las marcas visibles en la fachada de la Iglesia de Sant Felip Neri. Dichas marcas, no son otra cosa que restos de la metralla provocada por la bomba que cayó. Pese a lo que a veces se comenta que las marcas son restos de metralla producto de fusilamientos llevados a cabo en la fachada de la iglesia, esto no es cierto.

Iglesia de Sant Felip Neri

Obra del arquitecto Pere Bertrán, la iglesia de Sant Felip Neri se construyó entre los años 1721 y 1722 y es una de las pocas construcciones barrocas que quedan en la actualidad en la ciudad.

El Perfume: una de las películas rodadas en la plaza

La película «El Perfume: historia de un asesino», adaptación cinematográfica de la famosa novela de Patrick Suskind, es una de las películas que se ha rodado en la Plaza de Sant Felip Neri. Concretamente destaca una escena nocturna de trágico final.

También otras calles del centro del Barrio Gótico fueron escenario de la película. Además, otras películas y series han escogido como escenario de alguna de sus escenas a la encantadora plaza de Sant Felip Neri.

La fuente central de la plaza

En el centro de la pequeña plaza se encuentra una fuente de forma octogonal que le da el plus necesario para que la plaza tenga ese toque mágico, siendo una sensación fantástica el escuchar durante la noche como único ruido el agua que brota de ella.

Terraza del Hotel Neri

Las pocas mesas de la terraza del restaurante del Hotel Neri son el lugar ideal para descansar mientras se toma algo, se come o se cena, y así coger fuerza para proseguir con el recorrido por la ciudad.

terraza Sant Felip Neri

¿Cuándo es mejor visitar la plaza de Sant Felip Neri?

Desde irBarcelona os recomendamos visitar la plaza tanto de día como de noche, ya que la imagen que proyecta es radicalmente opuesta y en la mayoría de las ocasiones emana una gran paz y tranquilidad.


Dicha sensación, solamente se ve interrumpe en algunos momentos por los niños de la escuela Sant Felip Neri, que suelen utilizar la plaza a modo de patio, por un grupo de turistas en visita guiada o por las charlas que se producen en la terraza del restaurante.

Visitando la Plaza Sant Felip Neri de día

De día os recomendaríamos que os acercarais a la plaza y aprovecharais para tomaros algo en la terraza del bar-restaurante del Hotel Neri, disfrutando del remanso de paz que transmite y que es imposible imaginarse que pueda existir cuando a escasos metros pasean centenares o miles de turistas.

Visitando la Plaza Sant Felip Neri de noche

Al anochecer es cuando la plaza se torna más mágica y romántica aunque reconocemos que al ser un lugar oscuro y apartado pueda dar cierto reparo el adentrarse en alguna de las calles que nos permite llegar a la plaza, pero no os lo penséis dos veces y avanzad, os podemos asegurar que realmente valdrá la pena.

Antes de llegar a ella os sugerimos que, si el tiempo acompaña, os compréis un helado en alguna de las heladerías más cercanas para, una vez llegados a la plaza, podáis disfrutar de él sentados en la fuente que la preside. Si vais en pareja y llegáis a la plaza a altas horas de la noche podéis tener la suerte de disfrutar de la plaza para vosotros solos, lo que sin duda se tornará en un momento muy romántico.

Galería de fotos

¿Dónde está la Plaza de Sant Felip Neri? Mapa y cómo llegar

Como hemos comentado la plaza está en un lugar muy céntrico pero apartada del recorrido habitual de personas que transitan por la zona. Situada a pocos metros de la Catedral de Barcelona y de la Plaza de Sant Jaume, llegar a ella es más fácil de lo que podría parecer.

Existen dos accesos posibles a la plaza. Nosotros os hemos hecho un pequeño mapa en el que os mostramos el lugar en el que se encuentra la plaza y el camino de más fácil acceso.

Dirección

plaza de Sant Felip Neri, Barcelona.

¿Cómo llegar?

Metro: Catalunya (línea 1 y 3), Liceu (línea 3) y Jaume I (línea 4).

FGC y Renfe: Catalunya.

Autobuses: líneas 45, 59, 91, 120, V13, V15, V17 y autobús turístico.

Lugares próximos de interés

Catedral de Barcelona
Mercado de Santa Caterina de Barcelona
Las Ramblas de Barcelona
Plaza Sant Jaume
Palacio de la Generalitat de Catalunya

error: @ Contenido protegido por derechos de autor / Content protected by copyright