
Actualización 20 Abr 2020
En pleno centro de Barcelona, concretamente en la plaza de Sant Jaume se localiza el Palau de la Generalitat de Catalunya (en castellano Palacio de la Generalidad de Cataluña), sede de la que es la institución más importante de Catalunya y justo enfrente de otro de los edificios institucionales más destacados que se pueden encontrar en la ciudad, el del Ayuntamiento de Barcelona.
El palacio es el lugar en el que el Presidente de la Generalitat se reúne con sus «consellers» (en español, «consejeros») para tomar las decisiones que afectarán a todo el territorio de Catalunya así como a sus ciudadanos. En alguna de sus estancias el Presidente de la Generalitat recibe a otros políticos, empresarios o representantes de entidades y organizaciones. También se realizan ruedas de prensa y declaraciones oficiales de cara a los medios informativos.
El edificio del Palacio de la Generalitat
Observando la fachada del edificio del Palau de la Generalitat de Catalunya uno se puede dar cuenta de que en él comparten protagonismo varios estilos arquitectónicos, y es que la construcción del palacio se alargó durante más de 200 años, comenzando a principios del siglo XV y finalizando a medidados del siglo XVII. Es por eso que en su fachada, de marcado estilo neoclásico, se pueden observar varias muestras estilo renacentista, gótico y barroco.
A todos estos estilos arquitectónicos se les tiene que añadir un nuevo elemento a destacar, el de la existencia de las cuatro columnas de granito de la fachada. Unas columnas con mucha más historia a sus espaldas, ya que cuentan con unos 1900 años de antiguedad y provienen de la antigua región de Troya, la actual Turquía.
Destacan varias estancias y lugares significativos
Pati dels Tarongers
En castellano llamado Patio de los Naranjos, su construcción data de mediados del siglo XVI. En este espacio al aire libre se suelen celebrar diversos actos institucionales.
Claustro gótico
Se trata de un magnífico claustro de estilo gótico.
Salón de Sant Jordi o Salón Principal
Salón principal del palacio en el que tienen lugar algunos actos de gran relevancia.
Visita guiada al Palau de la Generalitat
La posibilidad de visitar el palacio es algo que, lamentablemente, pocos turistas y hasta incluso un número importante de ciudadanos de Barcelona conocen. Y es que se trata de una de las visitas más interesantes que se pueden hacer en la ciudad. Al ser una sede activa de la mayor institución de Catalunya no puede visitarse de forman habitual, como sí ocurre con otros lugares de interés de la ciudad. Así pues, se organizan visitas guiadas gratuitas solamente durante las mañanas del segundo y del cuarto fin de semana de cada mes. Para participar en estas visitas guiada visitas se debe realizar una reserva previa a través de la página Web de la Generalitat de Catalunya.
Se recomienda realizar la reserva a estas visitas guiadas con cierta antelación (aunque no superior a los 6 meses) e indicar dos posibles fechas por si para la primera de ellas no hubieran plazas disponibles.
Información útil
Idiomas: castellano, catalán, inglés y francés
Duración: 1 hora (aproximada)
€ Precio: gratis.
Cuándo: 2º y 4º fin de semana de mes
Durante la visita guiada, un guía oficial nos acompaña y explica la historia del Palau de la Generalitat así como una serie de interesantes anécdotas, tanto del propio edificio como de algunas situaciones que han tenido lugar en él. El recorrido tiene una duración aproximada de una hora y durante el mismo se pueden visitar gran parte de las instalaciones del palacio.
También es posible visitar algunas estancias del Palau de la Generalitat de Catalunya en ciertas fechas señaladas, como la de la Diada de Sant Jordi (23 de abril), el día de la Mercè (24 de septiembre) y el 11 de Septiembre. Aúna sí, os recomendamos optar por la opción de la visita guiada previa reserva ya que el número de gente que acude es menor y la visita se puede realizar con una mayor tranquilidad y sin sufrir las largas colas que suelen producirse los días especiales de puertas abiertas.
Galería de fotos
Mapa
Dirección
Plaza de Sant Jaume 4, Barcelona.
Horario de la visita
Las visitas se realizan el segundo y el cuarto fin de semana de cada mes, siempre bajo reserva previa.
Precio de la visita
Gratuita.
¿Cómo llegar?
Metro: Jaume I (línea 4) y Liceu (línea 3).
Autobuses: líneas 14, 17, 19, 40, 45, 59 y autobús turístico.
A pie: Accesible a pie desde cualquier punto del centro de la ciudad.
Lugares próximos de interés
Ayuntamiento de Barcelona
Plaza San Jaime (Sant Jaume) Barcelona
Palacio Real Mayor de Barcelona
Catedral de Barcelona
Museo Frederic Marès