Una Habitación dónde Siempre Llueve

Actualización 03 Jul 2023

Una habitación donde siempre llueve es un conjunto escultórico inaugurado en el año 1992 que se encuentra en la plaza del Mar, junto a la playa de Sant Miquel del barrio de La Barceloneta. Al igual que otras tantas esculturas dispuestas a lo largo del litoral de Barcelona, forma parte de la iniciativa que tuvo el Ayuntamiento de Barcelona de proponer una exposición permanente de esculturas de arte contemporáneo que poblaran el reformado Paseo Marítimo tras las acciones de gran renovación y que se llevaron a cabo en toda la zona de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992.

¿Quién es Juan Muñoz?

Juan Muñoz (1953-2001) fue un importante escultor madrileño galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas. Formado en reconocidos centros y academias de Inglaterra y EEUU, Juan Muñoz no solamente expuso su obra en España, sino que esta giró por casi toda Europa, obteniendo un importante reconocimiento internacional. Una de las características de sus obras escultóricas, mostradas tanto en ambientes cerrados como abiertos, es que suelen representar figuras de un tamaño algo menor al natural.

Representación y significado de la obra

La obra está conformada por una serie de 5 figuras humanas de reducido tamaño, realizadas en bronce y con la base esférica, que se encuentran enjauladas. Pese a esta situación, que podría ser un motivo de unión, parece que cada una de las 5 figuras, separadas las unas de las otras y mirando hacia diferentes puntos, se encuentran aisladas las unas de las otras, algo que parece representar el aislamiento individual de una sociedad formada por individuos que, pese a su cercanía física, cada vez están más distantes entre sí. El entorno arenisco y los tres frondosos árboles que parecen proteger, o incluso esconder, la parte escultórica del conjunto, también forman parte de la obra.

Una Habitación dónde Siempre Llueve

Pese a los numerosos elementos y detalles con los que cuenta “Una habitación donde siempre llueve”, esta se encuentra inacabada. Así pues, la parte inacabada es la instalación de un sistema que debía permitir la irrigación en el interior de la jaula, a modo de lluvia. Además, también tenía que instalarse un sistema de aspiración que permitiera recoger las hojas caídas de los árboles. No se llegó a realizar debido a unos problemas técnicos que hicieron retrasar la instalación de dicho sistema. Lamentablemente, cuando todo parecía que estaba a punto de resolverse, Juan Muñoz murió. Al no tener la aprobación de su autor para realizar la instalación del sistema técnico, se decidió dejar la obra inacabada y mantener su nombre original como reconocimiento a su autor.


La ironía de su título

Esta situación provoca que su título, “Una habitación donde siempre llueve”, no haga justicia a lo que realmente ocurre en el interior de la jaula. Además, e irónicamente, seguramente sea uno de los puntos de la zona en los que menos llueve o, mejor dicho, en los que menos agua cae, ya que los frondosos árboles protegen la estructura de la lluvia, a modo de paraguas natural.

Galería de fotos

Mapa


Mapa de Barcelona

Dirección

Plaza del Mar, Barcelona.

¿Cómo llegar?

Metro: Barceloneta (línea 4).

Autobuses: líneas 39, 45, 59, D20, V15 y autobús turístico.

A pie: si os apetece dar un agradable paseo, podéis llegar a pie hasta la escultura dando un pequeño paseo entre las callejuelas del barrio de La Barceloneta, o por el Paseo Marítimo. También os recomendamos llegar a pie si os encontráis por La Ribera – El Born o la parte baja del Barrio Gótico.

Lugares próximos de interés

Estrella Herida
Museo de Historia de Cataluña
Hotel W Barcelona
Aquarium de Barcelona
Centro Comercial Maremagnum