
Actualización 08 Ene 2022
Tal como se desprende de su nombre, el Museo de Historia de Cataluña (MHCAT) tiene como objetivo principal de conservar, exponer y difundir la Historia de Cataluña, desde sus inicios y hasta la actualidad. Muchas veces considerada como aburrida, este concepto sobre la historia no tiene cabida en este museo ya que las diferentes salas en las está dividida la exposición del museo se muestran de forma muy amena, con elementos visuales para captar la atención del visitante.



Información para visitar el Museo de Historia de Cataluña
El edificio en el que se encuentra el MHCAT, conocido actualmente como Palau de Mar (en castellano Palacio de Mar) tiene su propia historia ya que se trata de la antigua sede de los Almacenes Generales de Comercio, el único edificio del puerto industrial de Barcelona que se conserva actualmente.
¿Qué ver en el Museo de Historia de Cataluña?
Desde los primeros conocimientos de presencia humana en el territorio que hoy en día es Cataluña hasta la época contemporánea cada una de las salas de la exposición repasa un periodo concreto de la historia de Catalunya.
Como complemento a la exposición permanente también se suelen realizar exposiciones temporales relacionadas de una u otra manera con la historia de Catalunya que ayudan a enriquecer la información sobre ciertos hechos históricos de gran importancia.
Pese a no formar parte de la exposición uno de los lugares que más interés despierta entre los visitantes es la fantástica terraza en lo alto del museo, con unas vistas panorámicas de la zona que nos permiten observar desde un lugar privilegiado La Barceloneta y el Port Vell y que cuenta con un fantástico restaurante, el 1881.
Se puede acceder directamente a la terraza, sin pagar la entrada para visitar el museo, cogiendo el ascensor y bajando en la última planta.
El MHCAT suele promover diferentes actividades, muchas de ellas son charlas y conferencias sobre la historia y Catalunya aunque otras, pese a seguir siendo educativas, son bastante más lúdicas, para intentar atraer al mayor número de personas posible, incluidos niños y jóvenes.
Galería de fotos
¿Dónde está el MHCAT? Mapa y cómo llegar
Dirección
Pl. de Pau Vila 3, Barcelona.
Horario de visita
De martes a sábado: de 10:00h a 19:00h.
Miércoles: de 10:00h a 20:00h.
Domingos y festivos: de 10:00h a 14:30h.
Cerrado: todos los lunes (excepto los festivos), el 1 y 6 de enero, 5 de junio y el 25 y 26 de diciembre.
Precio colección permanente + exposición temporal
Adultos: 8 €
Descuentos: 6 € para pensionistas, niños de 7 a 18 años, propietarios del carnet de estudiante, del Carnet Jove, grupos de más de 20 miembros y familias monoparentales.
Gratis: personas mayores de 65 años, niños hasta 6 años, grupos escolares, familias numerosas, profesional docente y último martes de cada mes (de octubre a junio).
¿Cómo llegar?
Metro: Barceloneta (línea 4).
Autobuses: líneas 39, 45, 51, 59, 120, D20, H14, V13, V15, V17 y autobús turístico.
A pie: se puede llegar a pie dando un pequeño paseo desde el paseo marítimo, El Born o La Barceloneta.
Lugares próximos de interés
Torre del Reloj de La Barceloneta
Centro Comercial Maremagnum
Monumento a Cristobal Colón de Barcelona
Centro de Artes Santa Mónica
Pez Dorado de Frank Gehry