
Actualización 16 Oct 2023
La Fiesta Mayor de La Barceloneta, que como bien indica su nombre son las fiestas propias del histórico Barrio de La Barceloneta, se celebran con motivo de la festividad de San Miguel (en catalán, Sant Miquel), el 29 de septiembre.
Así pues, y durante varios días de finales del mes de septiembre, la Asociación de Vecinos de La Barceloneta y la Comisión de la Fiesta Mayor de La Barceloneta, siempre en colaboración con varias entidades y muchos de los habitantes del barrio, organizan una gran cantidad y variedad de propuestas y actividades.
Todo sobre la Fiesta Mayor de La Barceloneta
Todo parece indicar que el origen de las Fiestas de la Barceloneta se remonta al año 1855 cuando, con motivo del centenario del barrio se realizó una gran fiesta. Desde entonces el barrio no falta a su cita con las fiestas en honor a su patrón, Sant Miquel del Port (en castellano, San Miguel del Puerto), que además cuenta con una hermosa iglesia barroca dedicada a su figura ubicada en la plaza de La Barceloneta.
La estima que el barrio tiene por su fiesta mayor se pone de manifiesto cada año con la gran participación de todos sus vecinos y con el programa de actividades, en el que además de conciertos, actividades infantiles y otras propuestas de ocio, ocupan un lugar destacado las tradiciones (cantada de habaneras, baile de sardanas, pasacalles, exposiciones sobre la historia del barrio, etc.).
Aunque pueda parecer algo casual, el hecho de que varios días de la Fiesta Mayor de La Barceloneta coincidan con la celebración de La Mercè, o lo que es lo mismo, con la Fiesta Mayor de Barcelona, no hacen más que afianzar el sentimiento identitario y de pertenencia de sus habitantes hacia lo que, para ellos, es mucho más que un barrio.
Actividades y eventos de las Fiestas de La Barceloneta 2024
Si se tuviera que definir la edición de 2024 de las Fiestas de La Barceloneta, seguramente las palabras más adecuadas para ello fueran «diversidad”, «tradición” y «entretenimiento”. En realidad, esto es algo que suele ser habitual en todas las ediciones, pero no está de más recalcarlo.
A continuación encontraréis información sobre las actividades más destacadas que se organizan este año. Y si queréis obtener más detalles (horario, localización y descripción) sobre cada una de las propuestas, os animamos a consultar el programa oficial de las fiestas que encontraréis unas líneas más abajo.
Lectura del pregón
Muestra de Artesanía
Mercado de 2a mano
Fiesta de la Espuma
Chocolatada
Conciertos
Bingo
Fuegos Artificiales
“Correfocs Diables”
“Trabucaires”
Gigantes de La Barceloneta
Feria Artesanal
Orquesta y bailes
“Butifarrada”
Tapas de pescado
“Cercavila”
Una de las actividades de las Fiestas de La Barceloneta más típica y esperada por los niños es el pasacalles del Cañón. Tiene lugar el 29 de septiembre (o/y, desde hace algún tiempo, también el sábado siguiente), cuando se puede ver a un hombre disfrazado de general napoleónico que, en compañía del “capgròs” (cabezudo) que le representa, se pasea por las calles del barrio disparando salvas de caramelos con un cañón.
Aunque se suelen escuchar diferentes historias sobre el origen de este peculiar pasacalles, lo cierto es que esta tradición se inició en el año 1912 de la mano de Pancraç Farell.
Un año antes, este vecino del barrio de La Barceloneta, había pasado unos días en el pueblo francés de la familia de su esposa. Fue entonces cuando, durante la celebración de las fiestas de dicho pueblo, quedó sorprendido por esta curiosa tradición y le gustó tanto que decidió ponerla en práctica en su propio barrio.
Tras llevarse a cabo durante varias ediciones, el cañón acabó siendo custodiado por el rector de la Parroquia de Sant Miquel. Cuando los niños se enteraron, se dirigieron hasta la iglesia al grito de “Senyor rector volem el canó” (en castellano, “señor rector, queremos el cañón”). Desde entonces, es precisamente tras cada uno de estos llamamientos por parte de los niños que el general napoleónico va disparando las salvas con su cañón, al mismo tiempo que los niños se dejan caer y recogen todos los caramelos esparcidos por el suelo.
Pasacalles del Cañón 2024
Controlar el programa oficial.
09:00h.
En las escuelas del barrio.
Controlar el programa oficial.
10:00h.
Pasacalles por las calles del barrio.
Fechas: por confirmar.
La gran cohesión de La Barceloneta siempre se ha traducido en una gran solidaridad entre todos los vecinos que habitan en este singular barrio de Barcelona. Este hecho se plasma también en el programa de sus fiestas, dónde cada año hay espacio para diferentes actividades e iniciativas solidarias y de sensibilización con los más necesitados.
Actividades solidarias Fiestas 2024
Por confirmar.
Por confirmar.
Mapa de las Fiestas de La Barceloneta 2024
En el siguiente mapa se muestran las calles y plazas (Calle Baluard, Calle dels Pescadors, Calle de Sant Elm, Plaza del Mar, Plaza de La Barceloneta, Plaza Poeta Boscà, Plaza Charles Darwin, Calle Conreria, Calle Atlántida, Muelle dels Pescadors, Parque de La Barceloneta, Paseo Marítimo, Espigón del Gas), algunas de ellas decoradas para la ocasión, así como los espacios públicos y privados (Centro Cívico, Casa de La Barceloneta, CEM Marítimo, Centro de Deportes Barceloneta, Parroquia de Sant Miquel, Cofradía de Pescadores de La Barceloneta, Mercado de La Barceloneta) en los que se llevan a cabo la mayor parte de actividades y eventos de las fiestas.