
Actualización 26 Ago 2023
Inaugurado en el año 1892, el Zoo de Barcelona se ubicó en uno de los grandes espacios que dejó libre la Exposición Universal de 1888, concretamente en una de las partes del amplio Parque de la Ciudadela.
Entradas para visitar el zoo de Barcelona
Las entradas para visitar el parque zoológico de Barcelona pueden comprarse online de forma anticipada, consiguiendo de este modo un descuento en el importe total de las entradas. En tal caso es imprescindible presentar en la taquilla las entradas o comprobante de las mismas debidamente impreso.

Si por el contrario preferís comprar las entradas el mismo día de vuestra visita, también podréis hacerlo acudiendo a las taquillas situadas en ambos extremos del zoo.
Entradas combinadas y tarjetas que incluyen la visita al zoo de Barcelona

Pase diversión en familia
Toda la información sobre la visita al zoo de Barcelona
Los primeros animales que se instalaron en el zoológico fueron cedidos al Ayuntamiento de Barcelona por Lluís Martí Codola, un banquero y coleccionista de animales de la época. Han pasado más de 100 años desde entonces y el Parque Zoológico de Barcelona ha sufrido importantes cambios y sigue con una continua transformación y evolución con el objetivo de convertirse en un zoo moderno y en un referente en el mundo de la zoología.
El Zoológico de Barcelona es un lugar ideal para pasar una mañana o una tarde. Es habitual ver a varias familias con niños, parejas, turistas y algunas escuelas que aprovechan la visita para conjugar un rato de ocio con la sabiduría que siempre aporta un zoológico como el de Barcelona, entre cuyos objetivos está la conservación, divulgación y promoción de la fauna animal.
Información práctica para visitar el zoo de Barcelona
12 octubre – 30 marzo: de 10:00h a 17:30h.
30 marzo – 30 mayo: de 10:00h a 19:00h.
30 mayo – 14 septiembre: de 10:00h a 20:00h.
15 septiembre – 12 octubre: de 10:00h a 19:00h.
25 diciembre (Navidad): de 10:00 hasta el mediodía.
* Las taquillas cierran 30 o 60 minutos antes (dependiendo de la época del año)
Adultos: 21,40€.
Niños de 3 a 12 años: 12,95€.
Niños de 0 a 2 años: Gratis.
Mayores de 65 años: 10,05€.
Propietarios tarjeta rosa reducida: 4,60€.
Propietarios tarjeta rosa: gratis.
Discapacitados: 5,65€.
En el zoológico también se encuentran diferentes especies vegetales y varias esculturas que hacen que el zoo de Barcelona tenga un encanto especial. En lo referente al protagonismo del mundo animal en la ciudad, desde el año 1995 el zoo comparte protagonismo con el acuario de Barcelona.
Animales y espacios destacados en el Zoo de Barcelona
El jardín y parque zoológico cuenta con una gran variedad de especies animales, aunque de entre todas ellas siempre hay algunas que, por uno u otro motivo, llaman más la atención del visitante. Entre estos últimos se encuentran los animales de mayor tamaño; jirafas, elefantes o rinocerontes así como los teóricamente más fieros; leones, cocodrilos o guepardos entre otros.
La centenaria historia del zoológico de Barcelona ha dejado para el recuerdo dos animales icónicos para la ciudad. Se trata de la Orca Ulises y del gorila albino Copito de Nieve, que marcaron a las diversas generaciones de Barceloneses que tuvieron la oportunidad de vivir en primera persona la época de ambos.
Orca Ulises
La Orca Ulises asombró a todos los visitantes del zoo con sus espectaculares actuaciones durante más de 10 años. Debido a las limitadas dimensiones del acuario del zoo de Barcelona, se decidió ceder a la orca a un zoológico que tuviera un acuario de mayores dimensiones.
Para muchos fue un auténtico trauma, y pese a las promesas de que algún día regresaría, nunca fue así. Actualmente la Orca Ulises se encuentra en el Sea World de San Diego, en California.
Copito de Nieve
El que, hasta le fecha, ha sido el único gorila albino conocido, fue descubierto en Guinea Ecuatorial por Jordi Sabater Pi, profesor y primatólogo que en el año 1966 lo trasladó al Zoológico de Barcelona.
Su nombre, Copito de Nieve, hacía referencia a su pelaje blanco. Tras casi 40 años en el zoo, murió el 24 de noviembre de 2003, dejando un gran vacío en todos los barceloneses, que lo recordamos con mucho cariño y afecto. Fue tal su arraigo en la ciudad, que actualmente todavía se siguen vendiendo sus peluches en la tienda del zoológico.
Para cada animal, así como especie vegetal, hay instalado un panel informativo con un texto descriptivo en castellano, catalán e inglés y en el que también se incluye un código QR, que permite ampliar la información del panel.
El terrario
En el terrario del zoo, separados por especie, se encuentran una gran variedad de anfibios y reptiles de diferentes tamaños. De entre todos ellos, son los caimanes, cocodrilos y serpientes los que más llaman la atención de los visitantes.
El aviario
Con 1200 m2 de extensión y un total de, aproximadamente, 70 especies, el aviario es una de las zonas más visitadas del zoológico.
Los primates
Diferentes especies de pequeños, medianos y grandes primates se encuentran repartidos en varios espacios separados. Disponen de una amplia cristalera para poder ser vistos durante el recorrido y ofrecer la seguridad de todos los visitantes y la tranquilidad de los primates.
La granja es el lugar preferido del zoo para gran parte de los niños, ya que en ella pueden conocer de primera mano, tocar y relacionarse con algunos de los animales de granja más comunes; gallinas, cerdos, cabras, burros, vacas, etc.
La tienda del zoo de Barcelona es uno de esos lugares de la ciudad en los que, sobre todo si vais con niños, es casi imposible salir sin acabar comprando un regalo o souvenir.
Todas las especies animales tienen sus correspondientes peluches de diferentes tamaños, llaveros, calendarios, imanes, muñecos de plástico, libros, etc.
Si dudáis sobre qué regalo comprar…no os lo penséis dos veces, un peluche de Copito de Nieve resulta un obsequio ideal y que ayuda a conservar la memoria de un animal especial que marcó a varias generaciones de Barceloneses.
El Zoo de Barcelona cuenta con algunos bares en los que es posible comprar algo de comer y beber. Los precios son algo elevados así que os sugerimos que os llevéis de casa algunos bocadillos o los compréis en algún bar cercano, lo que os permitirá ahorraros algo de dinero.
Tanto si compráis la comida o bebida en alguno de los bares del zoológico como si optáis por hacerlo fuera del recinto, podréis sentaros a comer en cualquiera de los merenderos dispuestos en diferentes zonas del zoo.
Además de poder disfrutar del recorrido por el Zoo de Barcelona viendo a los animales que se encuentran en él, el zoológico también organiza actividades paralelas enfocadas al disfrute y entretenimiento de los niños así como a la divulgación y sensibilización por el mundo animal.
Algunas de ellas son puntuales mientras que otras tienen una cierta periodicidad, como las que se organizan durante el verano u otros periodos vacacionales.
Galería de fotos
¿Dónde está el zoo de Barcelona? Mapa e información
Dirección
Parque de la Ciudadela, Barcelona.
Horario de visita
La información se detalla más arriba.
Precio de la entrada
Todos los precios los encontraréis más arriba.
¿Cómo llegar?
Metro: Ciutadella / Villa Olímpica (línea 4).
Autobuses: líneas 10, 14, 39, 40, 41, 42, 51 y 141
Tranvía: Parada Wellington (T4).
A pie: a un pequeño paseo desde el Barrio de Sant Pere, Santa Caterina y La Ribera – El Born y desde el Barrio de La Barceloneta.
Lugares próximos de interés
Museo del Chocolate de Barcelona
Estación de Francia de Barcelona
Arco del Triunfo de Barcelona
El Born CCM
Convento de San Agustín de Barcelona