Museo Picasso Barcelona

Actualización 31 Ago 2023

Ubicado en un marco incomparable, el de cinco grandes edificaciones y palacios de los siglos XIII a XV en pleno barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera-Born, la creación del Museo Picasso de Barcelona (oficialmente llamado Museu Picasso) fue idea de Jaime Sabartés, íntimo amigo además de secretario personal de Pablo Picasso.

Precisamente gracias a la donación de obras que el pintor hizo al Ayuntamiento de Barcelona, se pudo inaugurar en el año 1963 el que hoy en día es uno de los museos más visitados de la ciudad.

Visitar el Museo Picasso con ArticketBCN o Barcelona Card

comprar Barcelona Card

Museo Picasso con «Barcelona Card»

Comprar

-10% online y acceso prioritario

Acceso al Museo Picasso y a otros 25 museos y fundaciones + transporte público incluido + descuentos

Barcelona Turisme

comprar ArticketBCN pasaporte

Museo Picasso con «ArticketBCN»

Comprar

Ahorra dinero y evita la cola

Acceso Museo Picasso + Fundación Joan Miró + Fundación Antoni Tàpies + MACBA + MNAC + CCCB

Tiqets

Entradas para visitar el Museo Picasso de Barcelona

Las entradas para el museo Picasso se pueden comprar en las mismas taquillas del museo el día de vuestra visita. El inconveniente son las grandes colas que suelen formarse, sobre todo durante ciertos periodos del año (Semana Santa, verano, vacaciones de Navidad y fines de semana) así como a ciertas horas del día. Por este motivo es recomendable optar por comprar las entradas online.

Museo Picasso Barcelona

Tour guiado por el Barrio Gótico y visita al Museo Picasso

Reservar

idioma español Profundiza en tu visita al Museo Picasso

Getyourguide

Entradas Museu Picasso

Entradas Museo Picasso Barcelona

ENTRADAS INDIVIDUALES ONLINE NO DISPONIBLES

Evita la cola de las taquillas

Si además de ser grandes admiradores de la obra de Pablo Picasso, lo sois también del arte en general, os recomendamos adquirir la ArticketBCN, que incluye la visita al propio Museo Picasso además de a otros 5 grandes museos y fundaciones de Arte de Barcelona.

Otra opción es comprar online la Barcelona Card, que además del acceso prioritario al Museo Picasso incluye el acceso a otros museos así como una serie de descuentos y el transporte público gratis (para los días que tenga validez la Barcelona Card).

Información sobre el Museo Picasso de Barcelona

Después de la muerte de su amigo Jaime Sabartés, Pablo Picasso quiso honrar su memoria donando al museo un retrato que le había realizado años atrás, además de 58 cuadros sobre Las Meninas de Velázquez y de comprometerse a realizar sucesivas donaciones al fondo del museo, promesa que cumplió con creces.


El Museo Picasso de Barcelona, gracias a todas las donaciones de obras recibidas así como a algunas adquisiciones realizadas por el propio museo, cuenta actualmente con un fondo de más de 3.800 obras del pintor malagueño, lo que le convierte en uno de los museos más importantes del mundo.

La colección del Museo Picasso de Barcelona

El periodo artístico de Picasso más representado en las obras que se encuentran en el Museo Picasso de Barcelona es el de su juventud, lo que hace que sea el mejor museo para adentrarse y conocer de primera mano las pinturas de los años de formación del pintor.

Obras destacadas del Museo Picasso de Barcelona

Hombre con boina, 1895

Paisaje montañoso, 1896

Retrato de la tía Pepa, 1896

Retrato del padre artista, 1896

Autorretrato, 1896

Retrato de la madre artista, 1896

La espera (Margot), 1901

Bodegón, 1901

Las Meninas (conjunto), 1957

Pintor trabajando, 1965

Actividades en el Museo Picasso de Barcelona

De forma paralela a la colección permanente y a las exposiciones temporales el Museo Picasso suele organizar diversas actividades, varias de ellas relacionadas con el propio Picasso y otras no, como por ejemplo las visitas guiadas que se suelen organizar para conocer la historia de los patios medievales del museo.

Visitar gratis el Museo Picasso

Si ya de por sí visitar el Museo Picasso de Barcelona es una auténtica maravilla, el hecho de que durante ciertos días u horarios se pueda hacer gratis es algo que lo dignifica, ya que faciliata el acceso a todo el mundo al que, sin duda, es uno de los museos más importantes de la ciudad.

Jueves: de 17:00h a 20:30h.
1er domingo de mes: durante todo el día.
Puertas abiertas: 12 de febrero, 18 de mayo y 24 de septiembre.

El único inconveniente a la hora de visitar el Museo Picasso durante el horario de visitas gratuitas son las largas formas que se forman para entrar y que las salas del museo se encuentran mucho más llenas de lo habitual.

¿Dónde está el Museo Picasso de Barcelona? Mapa y cómo llegar


Mapa más grande de Barcelona

Dirección

c/ Montcada 15-23, Barcelona.

Horario de visita

De martes a domingo: de 10:00h a 20:00h.

24 y 31 de diciembre: abierto hasta las 14:00h.

5 de enero: abierto hasta las 17:00h.

Cerrado: todos los lunes, el 1 de enero, 1 de mayo, el 24 de junio, el 25 y el 26 de diciembre.

Precio de la entrada

Adultos: Museo + exposición temporal 12€ (para alguna exposición temporal especial el precio puede ser superior).

Audioguía en español: 5€.

Descuentos: 7€ jóvenes entre los 18 y los 25 años y personas mayores de 65 años con la tarjeta Rosa reducida, parados, jubilados y personas con el carnet de Bibliotecas de Barcelona.

Gratis: Menores de 18 años, estudiantes universitarios acreditados, personas mayores de 65 años y propietarios de la Tarjeta Rosa gratuita, miembros del ICOM y profesores acreditados. También durante los horarios y días indicados más arriba.

¿Cómo llegar?

Metro: Jaume I (línea 4).

Autobuses: líneas 39, 45, 51, 120, V15, V17, H14, D20 y autobús turístico

A pie: A pocos pasos de los lugares turísticos del Barrio Gótico de Barcelona y de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera – Born.

Lugares próximos de interés

Museo del Chocolate de Barcelona
Parque de la Ciudadela de Barcelona
Museo de las Culturas del Mundo de Barcelona
El Born Centro Cultural y de la Memoria
Mercado de Santa Caterina de Barcelona

error: @ Contenido protegido por derechos de autor / Content protected by copyright