San Juan (Sant Joan) y Verbena Barcelona

Actualización 21 Jul 2023

Aunque el Día de San Juan, que en catalán es conocido como Diada de Sant Joan, es el 24 de junio, la parte más conocida y vivida de la fiesta es la Verbena o Noche de San Juan, que se celebra durante la noche previa, del 23 al 24 de junio.

Historia, tradiciones y propuestas de San Juan en Barcelona

Todo parece indicar que esta celebración, muy arraigada tanto en Barcelona como en el resto de Catalunya y España, aunque como es normal con algunas diferencias y particularidades entre distintas poblaciones y que también tiene gran importancia en otros países de Europa, es una adaptación cristiana de la ancestral tradición de celebrar el solsticio de verano o, lo que es lo mismo, la noche más corta del año.


Así pues, la fecha real del solsticio de verano, que suele rondar entre el 20 y el 22 de junio, pasó a celebrarse la noche del 23 al 24 de junio, esta última fecha del nacimiento del apóstol San Juan Bautista.

¿Qué es exactamente una «Verbena»?

Por Verbena se entiende a todo tipo de fiesta que se celebra al aire libre y por la noche y en la que la música es parte protagonista de la misma. Por lo que respecta a la Verbena de San Juan, el otro elemento imprescindible para su celebración es el fuego, ya sea en forma de grandes hogueras, antorchas, petardos o fuegos artificiales. Además, y como suele ocurrir en toda celebración, la gastronomía también tiene un papel protagonista.

La Hoguera de San Juan: Origen y simbología

Origen
La arraigada tradición de encender una hoguera durante la noche de San Juan proviene del rito pagano que, con esta acción llevada a cabo durante el solsticio de verano, intentaba imprimir un extra de energía a la luz solar, que desde ese momento empezaba a perder fuerza, haciendo que los días fueran cada vez más cortos. Por el contrario, los textos sagrados dicen que Zacarías mandó encender una hoguera para anunciar a los cuatro vientos el nacimiento de su hijo Juan.

Simbología y rituales
La simbología sobre el uso del fuego y en concreto sobre el encendido de hogueras es muy amplia pero podría reducirse a la creencia de que el fuego tenía poderes purificadores. Con la intención de renovarse, muchas personas quemaban, y todavía hoy en día suelen hacerlo, muebles y objetos viejos así como diferentes prendas de ropa. También es tradición saltar por encima de las hogueras más pequeñas y cuyas llamas son más bajas aunque es algo que no es precisamente del todo seguro ;).

¿Dónde y cómo se celebra la Noche de San Juan en Barcelona?

Para entender la importancia de la Verbena de San Juan en Barcelona, Catalunya y el resto de España la noche del 23 al 24 de junio, basta decir que es la segunda noche más esperada e importante del año, siendo además, mucho más vivida y celebrada que la propia festividad de San Juan del día 24.

Los lugares de celebración son muchos y muy variados, desde las casas particulares, hasta las propias calles y plazas, pasando por bares y discotecas y las playas en las poblaciones costeras.

Fiestas populares de San Juan
Muchos pueblos de la provincia de Barcelona y del resto de Catalunya organizan su propia fiesta popular, en la que los vecinos se encuentran y cenan en grupo para festejar la Noche de San Juan.

Lo mismo ocurre en Barcelona, en la que suelen organizarse varias fiestas populares en los distintos barrios de la ciudad. En estos casos, los encargados de organizar las celebraciones suelen ser las asociaciones de vecinos. Sobre todo en los pueblos, también es habitual disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales.

San Juan en las Playas
Otro punto de celebración tradicional e imprescindible en Barcelona, al igual que en el resto de poblaciones costeras de Catalunya, son las playas, sobre todo entre los más jóvenes.

Así pues, antes de anochecer, las playas se llenan de amigos situados en grupos más o menos grandes y que suelen escuchar música para animar la noche.

Se llevan la cena (bocadillos, bolsas de patatas, cosas para picar e incluso en algunos casos preparaciones más elaboradas además de refrescos, cerveza, vino y cava).

Para iluminarse y dar un toque colorido a la noche, suelen colocar algunas antorchas a su alrededor y, por supuesto, disparar algunos petardos y lanzar fuegos artificiales. También es habitual que los más atrevidos disfruten de un baño nocturno en el mar.

San Juan en las casas y terrados
En muchas casas, las familias o grupos de amigos cenan animadamente y después, en muchas ocasiones, suben al terrado o salen al balcón a tirar unos petardos o fuegos artificiales. En el caso de no ser posible, suelen bajar a la calle para disfrutar del ambiente festivo en la celebración popular más cercana.

Restaurantes, Bares y discotecas
Otro modo de disfrutar de la verbena de San Juan es cenando en algún restaurante de los que suele ofrecer un menú especial para una noche tan singular. Posteriormente, algunos de estos restaurantes ofrecen algún espectáculo y la posibilidad de seguir disfrutando de la verbena en el local. De no ser así, se puede proseguir la fiesta hasta altas horas de la noche en algunos bares y discotecas que organizan una noche temática.

Reserva las mejores fiestas durante la Noche de San Juan


Opium Barcelona
Fecha: 23 junio
Horario: 23:30h-05:00h
Dirección: Passeig Marítim Barceloneta, 34
Precio: 15€ / 30€
Pacha Barcelona
Fecha: 23 junio
Horario: 23:59h-05:00h
Dirección: Passeig Marítim Barceloneta, 38.
Precio: 10€ / 20€
La tradicional Coca de San Juan o Coca de Sant Joan

Coca de Sant Joan

El producto gastronómico estrella en Barcelona y Catalunya que no puede faltar en ninguna celebración de San Juan que se precie es la conocida como Coca de San Juan o, en catalán, Coca de Sant Joan. Originalmente, era una especie de torta hecha con huevos y de forma redonda, como claro guiño al sol.

En la actualidad, y seguramente por suerte, las recetas de la Coca de San Juan han evolucionado e incluyen nuevos ingredientes (piñones, frutos secos, llardons, relleno opcional de crema o nata, etc.) y su forma se ha alargado, alcanzando en su forma tradicional actual un largo que suele ser aproximadamente el doble de su ancho. La coca se consume tanto durante la Verbena, la noche del 23 de junio, como durante la comida del día de San Juan, el 24 de junio.

Noche de San Juan 2024 en Barcelona y Cataluña

Los aspectos más atractivos visualmente de la Noche de San Juan son los fuegos artificiales y las hogueras. Y aunque es cierto que, al menos en Barcelona, el encendido de hogueras sufrió un importante descenso durante la primera década del nuevo milenio, por suerte esta dinámica se ha revertido durante los últimos años.

Programa oficial Noche de San Juan 2024 en Barcelona


Así pues, las antaño tan numerosas hogueras que iluminaban con su fuego y casi de modo improvisada casi todas las calles y plazas de Barcelona, han vuelto a incrementarse, aunque eso sí, de forma mucho más controlada y segura y con los permisos necesarios.

Algunas propuestas para pasar la Verbena San Juan 2024 en Barcelona

Hoguera y verbena en Gracia
Hoguera, verbena popular y concierto
pl. de la Vila de Gràcia y pl. de la Virreina
23 junio
de 18:00h a 03:00h
gratis
Verbena de San Juan en el Raval
Cena popular, conciertos, batucada
Rambla del Raval
23 junio
de 18:00h a 00:00h
gratis (cena 10€)
Verbena en Sant Antoni
Construcción y encendido de la hoguera, correfoc y conciertos
c/ Viladomat (entre Floridablanca y Tamarit)
23 junio
de 20:00h a 00:00h
gratis
Verbena en Sarrià
Cena, bingo y fiesta
pl. de Mañé i Flaquer, 1
23 junio
A partir de las 20:00h
Gratis (opción cena bajo reserva previa)

Mapa de las hogueras oficiales San Juan 2024 Barcelona

¿Cómo moverse por Barcelona durante la noche de San Juan?

Metro y resto del transporte público durante la Noche de San Juan

METRO: las líneas de metro de Barcelona funcionarán de manera ininterrumpida desde las 05:00h del sábado 23 de junio y hasta las 23:59h del domingo 24 de junio.

ATM: el consorcio ATM, de quién dependen los autobuses nocturnos del área metropolitana de Barcelona, reforzará el número de autobuses para dar un mejor servicio.

TRAM: el tranvía funcionará durante toda la noche de San Juan con intervalos que varían entre los 15 y los 30 minutos.

FGC: los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya funcionarán hasta las 02:00h de la noche de San Juan y retomarán el servicio a las 06:00h.

RENFE cercanías: las líneas de cercanías de RENFE funcionarán hasta la media noche de la noche de San Juan y retomarán el servicio a las 06:00h del día 24.

error: @ Contenido protegido por derechos de autor / Content protected by copyright