
Actualización 03 Jul 2023
Estamos seguros de no equivocarnos al expresar que el Parque del Laberinto de Horta es uno de los parques más bonitos de Barcelona. En él se encuentra el jardín más antiguo de la ciudad, cuyo origen se remonta al año 1802, en el que el marqués de Llupià, Joan Antoni Desvalls i d’Ardena, con la ayuda del arquitecto italiano Domenico Bagutti, diseñó y proyectó este jardín.
Información destacada del Parque del Laberinto de Horta
Ubicado en el barrio de Horta, próximo al hospital de la Vall D´Hebron y al conocido Velódromo de Horta el Parque del Laberinto de Horta se localiza en una zona bastante alejada de lo que se podría considerar la zona céntrica de la ciudad de Barcelona, lo que permite que la tranquilidad con la que suele poderse visitar añada aún más encanto a su ya de por sí propio atractivo visual.
Pese a que como hemos comentado anteriormente el Parque del Laberinto de Horta posee el jardín más antiguo de Barcelona, este no pasó a ser de dominio público hasta el año 1967, momento en el que el parque fue cedido por la familia propietaria al Ayuntamiento de Barcelona. Cuatro años más tarde, en el 1971, el parque abriría sus puertas al público. Dada su antigüedad, el Parque del Laberinto de Horta necesitó de una reforma sustancial, que se llevo a cabo en el año 1994 y que permitió devolverle su belleza y majestuosidad.
¿Qué se puede ver en el Parque del Laberinto de Horta?
El laberinto
En la parte inferior del parque se encuentra el famoso laberinto que da nombre al parque, realizado con tupidos cipreses, que unidos al complicado recorrido nos lo pondrá muy difícil para encontrar la salida. Durante su recorrido os toparéis con una escultura de Eros así como con los típicos y habituales templetes de estilo clásico.
Jardines de los Bojes
Se trata de uno de los jardines favoritos de los niños ya que en él se encuentran esculturas vegetales con forma de diferentes figuras.
Jardín doméstico
A finales del siglo XIX se añadió este jardín doméstico, en el que por encima de todas las especies destacan las camelias.
Jardín romántico
Es un colorido jardín proyectado en el siglo XIX en el que hay un gran número de agapantos, la conocida como flor del amor.
Visitar el Parque del Laberinto de Horta
Dados los costes de conservación del parque y para evitar ciertas aglomeraciones en él, el acceso al Parque del Laberinto de Horta es de pago. Entrar al parque no supone un coste muy elevado pero es el suficiente para evitar que en él se acumulen grandes cantidades de gente al mismo tiempo, lo que supondría un deterioro más rápido del mismo y evitaría que su visita transmitiera esa paz y tranquilidad propia de un escenario tan especial.
Cabe destacar que el acceso al parque es gratuito para todos los vecinos del barrio así como para los niños menores de 5 años, para los parados y jubilados. Además, la visita al parque es gratis el 24 de septiembre (día de La Mercè) así como todos los miércoles y domingos, aunque estos dos días el acceso al mismo se limita a un número determinado de personas.
Galería de fotos
Mapa
Dirección
Paseo Castanyers y Calle Germans Desvalls, Barcelona.
Horario de visita
Del 1 de noviembre al 31 de octubre: de 10:00h a 19:00h.
Del 1 de abril al 30 de octubre: de 10:00h a 20:00h.
25 de diciembre: de 09:00h a 14:00h.
Precio de la entrada
General: 2,23€
Descuentos: 1,42€ para menores de 14 años y propietarios del Carnet Jove y personas con discapacidad.
Gratis: Para parados, jubilados, menores de 5 años, vecinos del barrio así como el 24 de Septiembre (la Mercè) y todos los domingos y miércoles.
¿Cómo llegar?
Metro: Mundet (línea 3).
Autobuses: líneas 27, 60, 76 y H14.