
Actualización 21 Jul 2023
Aficionados a la música o no, lo cierto es que en la actualidad son pocas las personas que no hayan oído hablar del Sónar Festival. Y es que, este festival de música electrónica y experimental de Barcelona, conocido como Music Creativity & Technology Festival, inició sus andaduras con la intención de dar espacio al que parecía ser un reducido sector del panorama musical.
Con el pasar de cada una de las ediciones del Festival Sónar, este ha ido creciendo hasta convertirse en uno de los eventos y festivales musicales más importantes del sector, tanto en Europa como en el resto del mundo.
Origen y evolución del Festival Sónar de Barcelona
Los padres de este ambicioso proyecto, que vio su primera edición en el año 1994, fueron los músicos y especialistas en artes visuales Sergio Caballero y Enric Palau y el periodista musical Ricard Robles.
Con unos 60.000 asistentes, esta primera edición del festival Sónar fue un auténtico éxito, y en los años posteriores los participantes y medios nacionales e internacionales acreditados para informar del evento aumentaron de forma considerable.
Todo ello hizo que la sede del primer Sónar de Noche, que había tenido lugar en la Sala Apolo de Barcelona, pasara a ser el Pueblo Español. Por el contrario, el Sónar de Día continuó teniendo lugar en el CCCB y sus alrededores, como la Plaza dels Ángels.
Desde entonces, el Sónar ha seguido creciendo y evolucionando, aumentando el número de actividades programadas. En la actualidad, el Sónar de Noche tiene lugar en la Fira Gran Vía L’Hospitalet y el Sónar de Día en la Fira Montjuïc.
El Festival Sónar se celebra cada año durante un fin de semana completo (viernes, sábado y domingo) del mes de julio, y se divide en lo que podríamos denominar dos «Sónars», los denominados Sónar de Día y Sónar de Noche, que, como bien indican sus nombres, hacen referencia a los conciertos, espectáculos y actividades que por una parte se celebran durante las horas diurnas y, por la otra, durante las horas nocturnas del festival.
Todo sobre el Festival Sónar 2024 en Barcelona
Fechas: 13, 14 y 15 de junio 2024.
Horario Sónar de Día: de 13:00h a 23:00h|0:00h.
Horario Sónar de Noche: a partir de las 20:30h.
Sónar de Día: Fira Montjuïc.
Espacio Sónar de Noche: Fira Gran Via L’Hospitalet.
€ Precio Sonar de Día: 35€ (jueves) 48€ (viernes y sábado).
€ Precio Sonar de Noche: 72€ (jueves) – 125€ (abono viernes y sábado noche).
€ Abono tres días (día y noche): 185€ – 310€ (VIP).
Sónar 2024 Barcelona – Line up
Nombres de artistas y grupos destacados de Sónar 2024
Por confirmar
Por confirmar
Por confirmar
Por confirmar
Por confirmar
Por confirmar
Por confirmar
Por confirmar
Por confirmar
Por confirmar
Tanto en el Sónar de Día como en el Sónar de Noche, los protagonistas de la oferta gastronómica son los tan de moda Food Trucks, los pequeños camiones que ofrecen comida y, por lo general, de muy buena calidad.
La variedad es muy amplia, pudiéndose disfrutar de diferentes tipos de bocadillos, comida mexicana, comida japonesa, helados gourmet, etc. Además, los afortunados que tengan acceso a las áreas VIP, pueden degustar menús exclusivos elaborados para la ocasión por grandes chefs.
Sónar +D
Por confirmar
Por confirmar
Mapa y cómo llegar a los espacios del Sónar de Noche y Sónar de Día
Fira Montjuïc
Metro: España (L1 y L3)
Autobús: 13, 23, 27, 37, 46, 50, 65, 79, 91, 109, 150, 165, D20, H12, H16 y V7
FGC: España
RENFE: España
Fira Gran Via L’Hospitalet
Metro: Fira y Europa|Fira (L9 Sud)
Autobús: H12 y 79
FGC: Europa|Fira
Traslado entre las dos sedes
Autobús: H12, 46, 65 y 79
SonarBus: Línea 0, 1 y 2
FGC: España – Europa|Fira
En taxi (reserva online)
En vehículo privado