
Actualización 26 Ago 2023
Una de las atracciones más originales y concurridas en Barcelona es la del Poble Espanyol, en castellano Pueblo Español. Y es que su nombre lo dice todo ya que se trata de un gran espacio al aire libre en el que se ha recreado a escala real y en un único espacio diferentes edificios y elementos arquitectónicos característicos y representativos de varias ciudades y pueblos de España.
Entradas para visitar el Poble Espanyol de Barcelona

Si decidís comprar las entradas online para visitar el Poble Espanyol os podréis ahorrar las colas que se forman en ocasiones en las taquillas así como obtener un descuento del 10% en el importe total de vuestras entradas. Una vez realizada la compra deberéis imprimir el bono de reserva generado para mostrarlo el día de vuestra visita.
Toda la información sobre el Pueblo Español de Barcelona
Como tantos lugares que actualmente son iconos de Barcelona, el Poble Espanyol se construyó en la falda de Montjuïc con motivo de la Exposición Internacional que tuvo lugar en el año 1929 en la ciudad.
La idea de proyectar este curioso lugar fue del arquitecto Josep Puig i Cadafalch y pese a que se había programado su fin coincidiendo con el final de la Exposición Internacional, dado su gran éxito finalmente se decidió mantenerlo en pie.
La visita al Pueblo Español de Barcelona
En los casi 50.000m2 del recinto del Poble Espanyol se levantan un total de 117 edificaciones (entre monumentos, calles, puentes, iglesias, plazas y edificios) originarias de varios pueblos y ciudades de España.
Pero en la actualidad no sólo se trata de un museo arquitectónico al aire libre ya que en ella, y al igual que si fuera un pequeño pueblo, nos encontramos con elementos tan característicos como las tiendas de souvenirs regionales en las que comprar y degustar productos gastronómicos o dónde comprar un traje de flamenca o recuerdos de El Quijote.
También hay varios talleres de artesanos (del vidrio, la piel, joyas, marionetas, etc.) así como cafeterías, bares y restaurantes con especialidades gastronómicas de diferentes regiones de España.
Visita nocturna al Poble Espanyol
Durante los meses de verano el Poble Espanyol alarga su horario y modifica su oferta de ocio y entretenimiento. Así pues, si bien es cierto que algunas tiendas cierran, los bares, locales y discotecas están abiertos.
Además, es habitual que las noches de verano se organicen otra serie de actividades y propuestas de ocio y entretenimiento. Sin duda, la visita nocturna al Poble Espanyol es una de las actividades más refrescantes del verano en Barcelona.

Entradas visita nocturna Poble Espanyol
Actualmente no disponible
Bares, locales, discotecas, eventos…
El recinto sirvió para el rodaje de una de las mayores superproducciones europeas, la película El Perfume, y es una de las escenas iniciales así como la perturbadora escena final tuvieron lugar precisamente en la Plaza Mayor del Poble Espanyol.
Algunas de los edificaciones reproducidas
Torre de Utebo (UTEBO)
Puerta de San Vicente (ÁVILA)
Las Arcadas (SANGÜESA)
Monasterio de Sant Miquel (CATALUNYA)
Paço de los Fefinhans (PONTEVEDRA)
Calle Cuna (ARCOS DE LA FRONTERA – CÁDIZ)
Casa de los Celdrán (MURCIA)
Porche Ayuntamiento Valderrobres (VALDERROBRES)
Pese a lo que en un principio se pueda pensar, el Monasterio Románico de Sant Miquel que se encuentra en uno de los extremos del recinto del Poble Espanyol no es una réplica de un monasterio real, sino que se conforma de elementos arquitectónicos originarios de diferentes monasterios de Catalunya (Santa Maria de Porqueres, Sant Benet de Bages, Sant Genís de Taradell, etc.).

Gracias a las ventajas que proporciona la tecnología, el Poble Espanyol ofrece a sus visitantes una experiencia multimedia que sirve para completar los conocimientos sobre España que ya ofrecen las propias construcciones físicas del recinto.
La aplicación de esta nueva tecnología multimedia a la hora de visita el Poble Espanyol se traduce en la creación de tres novedosos espacios; Welcome Area, Feeling Spain y Fiesta.
Welcome Area: esta zona de bienvenida está diseñada para ofrecer información sobre la historia del Poble Espanyol y ayudar a todos los visitantes a planificar lo mejor posible el recorrido por todo el recinto. Para ello, se ayuda de 8 pantallas interactivas con planos, fotografías y vídeos.
Feeling Spain: en este espacio, cuyo nombre significa Sintiendo España y que está dividido a su vez en 5 áreas distintas, se instruye al visitante, de forma visual e interactiva, sobre la riqueza cultural y paisajística de un país tan diverso y rico en estos aspectos como es España.
Fiesta: en el espacio Fiesta se proyecta un espectacular mapping centrado en las numerosas y muy diversas fiestas y tradiciones populares de las diferentes regiones de España.
La gran plaza central del Poble Espanyol y otros espacios como es el caso de la carpa, son un escenario ideal para realizar todo tipo de eventos, algunos gratuitos y otros de pago, cuyo número aumenta con la llegada del buen tiempo.
Algunos eventos y actividades que se realizan
MecalAir: Festival Internacional de Cortometrajes
Brunch -in the City (Música Electrónica)
Conciertos
Discoteca La Terrrazza
Actividades gastronómicas
Actividades infantiles
Cada 31 de diciembre el Poble Espanyol organiza una fiesta de fin de año. Ésta tiene lugar en dos escenarios separados y cubiertos, la Carpa de la La Plaza Mayor y la Discoteca del recinto ferial.
La música y el buen ambiente están asegurados en esta celebración en la que se mezclan tanto turistas que pasan las vacaciones de Navidad en Barcelona como habitantes de la ciudad con ganas de fiesta.
Galería de fotos
Mapa y cómo llegar al Pueblo Español de Barcelona
Dirección
Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, Barcelona.
Horario de visita
Invierno: de 10:00h a 18:00h.
Verano: de 10:00h a 20:00h.
Primavera y otoño: de 10:00h a 19:00h.
Precio de la entrada
Adultos: 14,00€.
Niños (de 4 a 12 años): 7,00€.
Jubilados: 9,00€.
Estudiantes: 10,50€.
Familiar: 36€ (2 adultos y 2 niños de 4 a 12 años).
Otros descuentos: Existen otro tipo de descuentos para los que os aconsejamos que pidáis información en la taquilla.
¿Cómo llegar?
Metro: España (líneas 1 y 3).
Autobuses: líneas 13, 50, 61 y autobús turístico.
A pie: podemos llegar a pie si estamos en los alrededores de la montaña de Montjuïc.
Lugares próximos de interés
Fuente Mágica de Montjuïc
Mirador del Alcalde de Barcelona
Castillo de Montjuïc
Palau Sant Jordi
Fundación Joan Miró