
Actualización 30 Ago 2023
Como no podía ser de otra forma, el protagonismo del mes de diciembre en Barcelona, al igual que ocurre en la mayoría de pueblos y ciudades de tradición Cristiana, es la Navidad y todos los eventos, actividades y propuestas de ocio y culturales relacionadas con esta época.
A partir del 1 de diciembre y dependiendo del año incluso una semana antes, ya se iluminan las calles y se montan los diferentes mercados de Navidad de la ciudad, lo que hace que en Barcelona se respire un gran ambiente durante estos días.
Exposiciones temporales y actividades en Barcelona durante el mes de diciembre
Luces de Navidad en Sant Pau
Incluye la visita al recinto modernista de Sant Pau
Hasta el 15 de enero de 2023
Exposición inmersiva sobre Tutankamón en Barcelona
Tutankamón la Experiencia Inmersiva
Sumérgete en esta fantástica exposición inmersiva sobre Tutankamón, el famoso faraón del Antiguo Egipto
Durante el mes de diciembre en Barcelona, los domingos (así como el 6 y 8 de diciembre, que también son días festivos en la ciudad) las tiendas de los lugares más céntricos así como los centros comerciales están abiertos para que la gente pueda hacer las compras navideñas.
Los únicos días del mes en que cierran los comercios son el 25 y el 26, a excepción de los situados en El Maremagnum. Estos dos días también es muy probable que los museos y sitios turísticos cierren o que su horario de visita se vea alterado. Por lo que respecta al 24 y 31 de diciembre, al tratarse de días especiales por la celebración de la Nochebuena y del fin de año, es habitual que los comercios cierren algo antes sus puertas.
Fiestas y festividades, eventos y actividades en diciembre
Planes y propuestas ideales para estas Navidades
Si estáis buscando algún plan ideal para hacer en compañía durante las vacaciones de Navidad os recomendamos echar un vistazo a las propuestas que hemos seleccionado. Visitas a edificios singulares, actividades y experiencias diferentes y originales, conciertos, obras de teatro, escapadas de un día, planes ideales para hacer en familia, con amigos o con la pareja… ¡vosotros decidís! ;).
Además, todas estas propuestas resultan ideales para hacer un regalo navideño del que poder disfrutar en compañía.
Mercados Navideños en Barcelona
Son varios los mercados navideños repartidos por la ciudad aunque los más importantes y de mayor interés son el de la Fira de Santa Llúcia, la Feria de Reyes de la Gran Vía y el de la Sagrada Familia, en la plaza de la Sagrada Familia.
Varía en función del mercado de Navidad y de la edición.
Enfrente de la Catedral, junto a la Sagrada Familia y en la Gran Via de les Corts Catalanes.
€ Gratuito.
Fira de Santa Llúcia
Feria de Reyes
Feria de la Sagrada Familia
Las Mejores Fiestas de Fin de Año en Barcelona
Si quieres disfrutar de la noche de Fin de Año en Barcelona, nada mejor que hacerlo en alguna de las mejores fiestas de la ciudad. Para ello, hemos seleccionado las discotecas y locales nocturnos de la ciudad que ofrecen las Fiestas de Fin de Año más locas.
Mercado Medieval de Vic y Fira de l’Avet d’Espinelves
Aprovechando los días festivos del 6 y 8 de diciembre, se organizan durante varias jornadas dos de los eventos más importantes y esperados de diciembre y que, curiosamente, no tienen lugar en Barcelona, sino en la ciudad de Vic y en la pequeña población de Espinelves, ambas en la comarca de Osona.
Mercado Medieval de Vic
Convierte el centro histórico de Vic en una auténtica ciudad medieval, con diferentes paradas dónde comprar productos de artesanía y delicatessen gastronomícas, y en las que todos sus vendedores van perfectamente ataviados con la vestimenta medieval. También se organizan actividades lúdicas, la gran mayoría de ellas dirigidas a los más pequeños, como los paseos en pony o diferentes espectáculos teatrales en la calle. Se puede llegar a Vic en tren y su trayecto dura algo menos de 1h:30 minutos. +Info: Mercado Medieval de Vic
Por confirmar.
Vic.
€ Gratis.
Feria del Abeto de Espinelves
Tiene lugar en un enclave fantástico, la pequeña y encantadora población de Espinelves. El auténtico protagonista de la feria es el abeto pero encontraréis muchas más cosas, como paradas con las excelencias gastronómicas de la comarca y alguna que otra de artesanía. Para llegar a Espinelves desde Barcelona se puede hacer en vehículo privado o yendo en tren hasta Vic para allí coger un autobús (de la compañía Sagalés). +Info: Feria del Abeto de Espinelves
Por confirmar.
Espinelves.
€ Gratis.
Manga Barcelona: Salón del Manga de la ciudad
Dependiendo del año, el Manga Barcelona o Salón del Manga se celebra durante el mes de octubre, noviembre o diciembre. Desde su primera edición, en el año 1995, tanto el número de visitantes como la importancia del salón han ido creciendo de forma casi exponencial, lo que ha conseguido que en la actualidad el Salón del Manga de Barcelona sea considerado como uno de los festivales dedicados al manga más importantes del mundo.
Por confirmar.
Fira de Barcelona – Gran Via (L’Hospitalet de Llobregat).
€ 11€ (pase para todos los días 33€).
manga-barcelona.com
Muestra de Cine Italiano de Barcelona
Desde hace varios años se celebra la Muestra de Cine Italiano de Barcelona (MCIB). Durante los varios días que dura dicha muestra, se proyectan varias películas italianas en versión original subtitulada. La oferta cinematográfica la complementan una serie de documentales. Tanto las películas como los documentales se emiten en VOSE (versión original, es decir, en italiano, con subtítulos en español.
Festivalet
El Festivalet de Barcelona es una feria que reune a numerosos artistas y creadores que exponen y venden sus obras. Teniendo en cuenta que este festival de artesanía y diseño se celebra durante el mes de diciembre y, en consecuencia, en periodo pre-navideño, resulta ideal a la hora de comprar algún regalo particular y original de cara a las fiestas.
Por confirmar.
Antigua fábrica textil Fabra i Coats
€ por confirmar.
festivalet.net
Feria de Reyes de la Gran Vía
Poco antes de que acaben los mercados navideños se inaugura, en la Gran Via de les Corts Catalanes, la histórica Feria de Reyes (en catalán Fira de Reis). La feria se divide entre las paradas de juguetes y las dedicadas a bisutería, artesanía y complementos varios. Al inicio de cada una de las calles también se encuentran las típicas churrerías, donde es habitual pedir unos churros, patatas o chocolate a la taza para ayudar a pasar el frío.
Por confirmar.
Gran Via de les Corts Catalanes.
€ Gratis.
firareisgranviabcn.com
Puente del 6 y 8 de diciembre
El 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, y el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, son festivos en toda España. Por esta razón, es habitual que muchas empresas den fiesta a sus trabajadores el día 7, lo que se conoce como el puente de diciembre. Al tratarse de días próximas a la Navidad, los comercios los suelen elegir como uno de los festivos en que se les permite abrir así que os encontraréis las tiendas del centro abiertas con total normalidad.
Eso sí, observaréis todavía más gente de la habitual por sus calles ya que mucha gente que tiene fiesta lo aprovecha para ir a comprar los regalos de Navidad.
6 y 8 de diciembre.
No hay eventos destacados.
Conciertos de Navidad y año nuevo en Barcelona
Algunas salas de conciertos y teatros de Barcelona como el Palau de la Música y el Gran Teatre del Liceu organizan conciertos de Navidad y año nuevo, al igual que hacen varias iglesias de la ciudad.
Conciertos durante todo el mes.
Varias iglesias, salas y teatros.
€ Varía según el concierto y el lugar.
Festival de la infancia – Ciutat dels Somnis
A finales del mes de diciembre se organiza el Festival de la infancia Ciutat dels Somnis, que como su nombre indica está dedicado a los más pequeños. El festival es casi tan esperado por los niños como lo es la llegada de los Reyes Magos el 6 de enero y es que en él se organizan actividades de todo tipo para que los niños puedan disfrutar y reir sin parar.
Cursa dels Nassos: La San Silvestre de Barcelona
La Cursa dels Nassos de Barcelona es la carrera de 10km que se celebra cada 31 de diciembre y que recorre varias calles y plazas de la ciudad. Se trata de una tradición que se comparte con otras ciudades de varios países y que en el resto de España suele conocerse como San Silvestre.
31 de diciembre por la tarde.
c/ Selva de Mar.
€ 16€ – 18€.
cursadenassos.barcelona
Fiesta de Fin de Año en Barcelona
Desde diciembre de 2013 existe una fiesta oficial de fin de año en Barcelona. Se organiza junto a la Fuente mágica de Montjuïc y en ella son protagonistas la música y los fuegos artificiales. ¡Para disfrutar de las 12 campanadas no os olvidéis llevaros las tradicionales 12 uvas!
Otra opción para celebrar la llegada del nuevo año es hacerlo en el propio alojamiento dónde os hospedéis, ya que muchos organizan su propia cena y fiesta de fin de año. También podéis comprar la entrada para las fiestas de algunas de las discotecas más conocidas de la ciudad o de pequeños locales que también lo celebran.
Noche del 31 de diciembre al 1 de enero.
Fuente mágica de Montjuïc.
€ Gratis.
Fin de Año en Barcelona
Pistas de hielo en la ciudad
Desde hace varios años se ha ido imponiendo en Barcelona la tradición, originaria de otros lugares del mundo, de montar varias pistas de patinaje sobre hielo. Así pues éstas se pueden encontrar en varios centros comerciales de la ciudad y provincia.
De finales de noviembre a principios de enero.
Varios escenarios en Barcelona y su provincia.
€ Variable.
Hoteles y otros alojamientos en Barcelona para el mes de diciembre
Durante el mes de diciembre son muchas las personas, tanto habitantes de Barcelona como aquellos que pasan unos días en la ciudad, que aprovechan para realizar una visita guiada. En algunos casos se tratan de visitas específicas para mostrar la parte más navideña de la ciudad mientras que en otros casos son otro tipo de rutas.
Si estáis interesados en realizar una ruta a medida, desde irBarcelona os gestionamos y procuramos a los mejores guías oficiales de turismo de Barcelona y Catalunya para cada una de ellas.
Reserva tu ruta guiada u obtén más información contactando con nosotros.
Transporte, servicios y tarjetas turísticas
Barcelona Pass: ideal para tus vacaciones
¿QUÉ INCLUYE? |
---|
SAGRADA FAMILIA sin colas |
PARK GÜELL sin colas |
AUTOBÚS TURÍSTICO |
APP AUDIOGUÍA BARCELONA con +100 lugares |
10% descuento en otras atracciones |
Clima y temperatura en diciembre
Las temperaturas de diciembre, son junto con las de enero y febrero las más frías del año en Barcelona. Pese a ello no se trata de temperaturas especialmente frías si lo comparamos con otros paises del resto de Europa.
Valores climatológicos mes de diciembre
Temperatura máxima (media): 14,1ºC.
Temperatura mínima (media): 5ºC.
Temperatura media (media): 9,7ºC.
Precipitación (media): 51mm.
Salida del sol: 7:58h. (1 dic.) – 08:17h. (31 dic.).
Puesta de sol: 17:23h. (1 dic.) – 17:32h. (31 dic.).
En días puntuales se puede llegar a alcanzar temperaturas cercanas a los 0º, aunque no es lo habitual. Por este motivo es algo muy poco frecuente el hecho de que nieve en la ciudad de Barcelona, aunque sí que es algo más frecuente que ocurra en puntos más altos de la ciudad como la montaña de Montjuïc o, sobre todo, el Tibidabo.
Consejos, ventajas e inconvenientes
Pocos inconvenientes se nos ocurren para escoger viajar a Barcelona en diciembre, a excepción de las temperaturas algo bajas y de los altos precios durante los días más próximos a la Navidad y el Fin de año. Respecto a las ventajas éstas se centran en vivir unos días especiales en una ciudad como Barcelona.
Perderse por el centro: Dadas las fechas tan especiales os sugerimos que simplemente os perdáis por el centro de la ciudad (el Barrio Gótico y de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera) para impregnaros del ambiente navideño que se respira en sus calles.
El ambiente navideño: Disfrutar del ambiente de las calles iluminadas y de los mercados navideños es sin duda el gran aliciente de pasar unos días de diciembre en Barcelona.
Fin de año: Vivir la experiencia de pasar un fin de año en otra ciudad es algo que realmente vale la pena, así que os sugerios que, a nada que podáis, lo hagáis en Barcelona.
Precios de vuelos y alojamiento: Dependiendo de los dias del mes de diciembre en que viajéis, el vuelo y el alojamiento os saldrá más caro. Estas fechas son las más próximas a la Navidad y al fin de año, cuando la demanda es más alta y los precios aumentan de forma considerable. A no ser que tengáis especial interés en pasar alguna fecha concreta en Barcelona os sugerimos que viajeís a principios o mediados de mes, ya que disfrutarés del mismo modo del ambiente navideño y tanto el hotel como el vuelo os saldrán bastante más baratos.
Horarios de museos y lugares de interés: Los días 25 y 26 de diciembre muchos museos cierran sus puertas y otros reducen su horario de visita por lo que ésto puede afectaros si tenéis previsto ir a alguno de ellos. Os recomendamos que visitéis la sección de museos y os informéis sobre los horarios de cada uno de ellos.