
Actualización 30 Ago 2023
Pese al inconveniente de la llegada de algunos días bastante fríos, el mes de enero Barcelona ofrece, además de los encantos habituales de todo el año, dos más. El primero, el de seguir disfrutando durante la primera semana del mes del ambiente de las fiestas de Navidad, ya que éstas finalizan el 6 de enero, con la celebración del Día de Reyes.
El segundo es el de aprovechar los descuentos de las rebajas de invierno que empiezan el 7 de enero. Con motivo de estas rebajas el primer domingo después de su inicio los comercios abren para que todo aquél que lo desee pueda aprovechar para hacer sus compras.
Exposiciones temporales y actividades en Barcelona durante el mes de enero
Fiestas y festividades, eventos y actividades en enero
Año nuevo en Barcelona (1 de enero)
El 1 de enero es uno de los festivos por excelencia en Barcelona y los comercios de la ciudad cierran, exceptuando el centro comercial Maremagnum, abierto durante todos los días del año, así como de forma muy puntual algunas tiendas del La Ribera-Born y el Gótico.
En el caso de que queráis ir a comer a algún restaurante os recomendamos que hagáis una reserva previa ya que ese día es muy típico celebrarlo en familia yendo a comer fuera, por lo que os podéis encontrar con que el restaurante al que queráis ir no tenga sitio.
También podéis asistir a alguno de los conciertos de Año Nuevo que se celebran, aunque muchos de estos conciertos navideños se organizan unos días antes.
1 de enero.
No hay actos destacados el día 1 (sí que hay durante la noche de fin de año).
Cabalgata de Reyes Magos en Barcelona
Pese a que la gran mayoría de barrios de la ciudad tienen su propia cabalgata la más grande y espectacular es la cabalgata oficial de Barcelona. Tiene lugar el 5 de enero por la tarde y en ella las autoridades reciben a los 3 Reyes Magos, que llegan en barco al puerto de Barcelona.
Posteriormente recorren las calles de varios barrios de la ciudad en sus engalanadas carrozas repletas de regalos. Todo ello entre las atentas e ilusionadas miradas de los más pequeños, sabedores de que si se han portado bien durante todo el año al día siguiente recibirán los tan ansiados regalos que les habían pedido en sus cartas.
5 de enero.
Por las calles de Barcelona.
€ Gratis.
El Día de Reyes
El 6 de enero, Día de Reyes, es festivo en Barcelona, así que los comercios permanecen cerrados exceptuando los ya comentados del Maremagnum y muy puntualmente algunos de los barrios de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera y el Gótico.
Se trata de una celebración particular en cada uno de los hogares, por lo que no se realizan actos relevantes en la ciudad. Los horarios de muchos museos, monumentos y atracciones de interés turístico pueden verse afectados así que os sugerimos que os informéis con antelación sobre los horarios de cada uno de ellos.
Fiesta Mayor de Sant Antoni y Els Tres Tombs
La fiesta popular dels Tres Tombs se celebra el 17 de enero, día de Sant Antoni Abad (patrón de los animales) y fecha en la que dan comienzo las fiestas del barrio al que el santo da nombre, Sant Antoni. Pese a no ser día festivo, es una de las celebraciones más populares entre los niños.
Durante este día, en varios puntos de la ciudad (barrios de Sant Antoni y de Sant Andreu), salen a las calles varios caballos tirando de sus respectivos carruajes. Antaño, era tradición que estos carruajes dieran tres vueltas al recorrido, de aquí el origen de su nombre. En la actualidad es típico que se lancen caramelos desde los carruajes.
La celebración de las fiestas se alargan durante aproximadamente una semana. Semana en la que se programan diferentes actos festivos. Entre ellos, destacan sobre todo las actividades familiares, los conciertos, las muestras gastronómicas y las tradiciones. Sin duda alguna, resulta una muy buena opción para aproximarse a la Barcelona más auténtica.
17 de enero.
Barrios de Sant Antoni y Sant Andreu.
Rebajas de invierno en Barcelona
El 7 de enero dan comienzo las rebajas de invierno. Estas se alargan, dependiendo del negocio, durante un par de meses, así que si vuestra estancia en Barcelona coincide con estas fechas os sugerimos que lo aprovechéis para hacer algunas compras. El descuento varía en función de la temporada y el comercio aunque al principio ronda el 30%, llegando a veces incluso al 50%.
Conforme avanzan las semanas los descuentos aumentan, aunque cada vez hay menos variedad de productos y tallas, por lo que suele resultar complicado encontrar lo que uno quiere.
Del 7 de enero al 28 de febrero.
En las tiendas de la ciudad.
Hotel y otros alojamientos para el mes de enero
En enero, como durante el resto de meses, desde irBarcelona seguimos gestionando y organizando rutas a medida en colaboración con empresas especializadas. Para ello contamos con la participación de guías oficiales de turismo de Barcelona y Catalunya. Además, os sugerimos que os dejéis aconsejar por el guía, ya que así podréis descubrir otros lugares de Barcelona de los que desconocíais su existencia.
Reserva tu ruta guiada u obtén más información contactando con nosotros.
Transporte, servicios y tarjetas turísticas
Barcelona Pass: ideal para tus vacaciones
¿QUÉ INCLUYE? |
---|
SAGRADA FAMILIA sin colas |
PARK GÜELL sin colas |
AUTOBÚS TURÍSTICO |
APP AUDIOGUÍA BARCELONA con +100 lugares |
10% descuento en otras atracciones |
Clima y temperatura en enero en Barcelona
El mes de enero en Barcelona es el que registra la temperatura mínima media más fría del año así que, de visitar la ciudad durante estas fechas, deberéis hacerlo con ropa de verdadero invierno. En lo referente a las lluvias se trata del tercer mes menos lluvioso por lo que a no ser que tengáis mala suerte la lluvia no debería de ser algo que os preocupara en exceso.
Valores climatológicos mes de enero
Temperatura máxima (media): 13,7ºC.
Temperatura mínima (media): 4,1ºC.
Temperatura media (media): 8,8ºC.
Precipitación (media): 40mm.
Salida del sol: 8:17h. (1 ene.) – 8:04h. (31 ene.).
Puesta de sol: 17:33h. (1 ene.) – 18:06h. (31 ene.).
En alguna ocasión, al alcanzarse alguna temperatura mínima de 0º o inferior, puede nevar en la misma ciudad. De ocurrir os recomendamos que os acerquéis hasta alguno de los parques de la ciudad, como el Park Güell o a alguno de los miradores de la ciudad, como el del Turó de la Rovira, ya que la imagen de Barcelona nevada desde estos lugares es una de las más bonitas que se pueden dar en la ciudad.
Consejos, ventajas e inconvenientes
Del 1 al 5 de enero todavía se puede visitar la Feria de Reyes. Si estáis en la ciudad durante alguno de estos días os sugerimos que empecéis el recorrido por la Gran Vía de les Corts Catalanes a la altura de la calle Muntaner y que, pese a que las paradas de artículos de regalos y de juguetes acaban algo antes, lleguéis hasta la plaza de España, dónde podéis subir a tomar algo a lo alto del centro comercial de Las Arenas y disfrutar de las fantásticas vistas de Montjuïc desde su mirador.
Seguir disfrutando de las fiestas: al contrario de lo que ocurre en la mayoría de países que celebran las fiestas de la Navidad, en España estas se alargan hasta el 6 de enero debido a la celebración de la cabalgata, el 5 de enero, y del día de Reyes, el mismo día 6.
Las rebajas: poder aprovechar las rebajas de invierno para comprar a buen precio algún que otro capricho.
Pocos visitantes: enero es uno de los meses en que menos turistas visitan la ciudad por lo que os sugerimos aprovechar esta ventaja al máximo y así visitar de forma tranquila los lugares más turísticos, en otros meses abarrotados de visitantes.
El frío: no es ningún impedimento para visitar la ciudad y menos si estáis acostumbrados al frío pero sí que creemos que no es la temperatura más idónea para disfrutar 100% de los encantos que ofrece Barcelona.
Horas de luz: pese a que el día empieza a oscurecer más tarde que en diciembre todavía lo hace a horas algo tempranas, por lo que si queréis ver ciertos lugares a la luz del día os tendréis que dar más prisa que en primavera o verano.