
Actualización 03 Jul 2023
La Plaza de España de Barcelona fue proyectada con motivo de la celebración de la Exposición Internacional del año 1929 que se realizó en Barcelona. Los trabajos de construcción de la monumental Plaza de España los comenzaron los arquitectos Josep Puig i Cadafalch y Guillem Busquets mientras que el encargado de finalizarla fue el también arquitecto Antoni Darder.
Toda la información sobre la Plaza de España de Barcelona
Debido al gran tráfico que rodea a la Plaza España proveniente de grandes avenidas no existe ningún tipo de acceso a la plaza y sólo cuando, por motivos varios, se corta el tráfico se puede acceder a ella. Aún así ésto no es un impedimento para disfrutar del maravilloso monumento erigido en la plaza, una fuente de estilo clásico de enormes proporciones obra de Josep Maria Jujol.
Uno de los mejores momentos para acercarse a la plaza España es durante la clausura de las Fiestas de la Mercè de Barcelona, cuando se corta al tráfico de la zona y se puede observar el piromusical, espectáculo que une los fuegos artificiales con la música, que tiene lugar junto a la Fuente Mágica situada a los pies de la Montaña de Montjuïc.
Si queréis disfrutar de las mejores vistas de la Plaza de España la mejor opción es subir al mirador del centro comercial las Arenas (antigua plaza de toros), desde donde se puede contemplar una vista de la plaza y de su entorno desde una posición privilegiada.
Galería de fotos
¿Dónde está la Plaza España de Barcelona? Mapa y cómo llegar
Dirección
Plaza de España, Barcelona.
Acceso
La plaza está rodeada por el tráfico rodado y no está permitido cruzar y acceder a ella.
¿Cómo llegar?
Metro: Espanya (líneas 1 y 3).
Autobús: líneas 13, 23, 52, 91, 109, D20, H12, L94, N0, N1, N2, N13, N14, N15, N16, N17, N8, N28, V7 y autobús turístico.
Lugares próximos de interés
Escultura Dona i Ocell («Mujer y Pájaro») de Miró
Torres Venecianas de Barcelona
Fuente Mágica de Montjuïc
CaixaForum Barcelona
Pabellón Mies Van der Rohe