
Actualización 02 Jul 2023
La Feria de Reyes de la Gran Vía recibe tal nombre debido a que tiene lugar en varios tramos de esta conocida calle de Barcelona. También llamada simplemente Feria de Reyes, suele comenzar casi al mismo tiempo que finaliza la otra gran feria de Navidad de Barcelona, la Fira de Santa Llúcia, compartiendo a partes iguales gran parte del protagonismo de estas fiestas.
Toda la información sobre la Feria de la Gran Vía de Barcelona de este año
Celebrada por primera vez en el año 1877, las 18 paradas con las que contaba esa primera edición de la feria, únicamente vendían juguetes o caramelos, convirtiéndose así en uno de los pocos lugares de Barcelona, junto con las jugueterías especializadas, en los que en aquella época podía encontrarse una gran variedad de juguetes.
Luces de Navidad en Sant Pau
Incluye la visita al recinto modernista de Sant Pau
Hasta el 15 de enero de 2023
Actualmente esta situación ha cambiado radicalmente pero sigue siendo un lugar ideal para que los niños acaben de ultimar su lista de Reyes y para que éstos puedan encontrar alguno de los regalos que ya se han agotado en los centros comerciales.
Gran Via de les Corts Catalanes: entre las calles Calabria y Muntaner.
Calendario: del 16 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024.
De domingo a viernes y festivos: de 10:00h a 21:00h.
Sábados y vísperas de festivos: de 10:00h a 22:00h.
5 de enero: de las 10:00h hasta la madrugada.
De las aproximadamente 200 paradas con que actualmente cuenta la feria, todavía hay un buen número dedicadas a la venta de juguetes y caramelos pero desde hace algunos años éstas han empezado a ceder gran parte del protagonismo a las más numerosas paradas dedicadas a la artesanía y los artículos de regalo. Así pues, es habitual encontrar ropa, una gran variedad de complementos, bisutería de diferente calidad y precio y originales artículos de decoración.
Dos de los días preferidos por la gente de Barcelona para pasear por la feria son el Día de San Esteban (26 de diciembre), ya que es festivo y el resto de los comercios suelen estar cerrados, y durante la tarde noche de Reyes (del 5 al 6 de enero), antes o después de la cabalgata, ya que se trata de la última noche en la que permanece abierta la feria, alargando su horario hasta bien entrada la madrugada.

Uno de los elementos característicos de la Feria de Reyes son las churrerías que se ubican en las diferentes esquinas de la Gran Vía de les Corts Catalanes. El hipnótico olor que desprenden hacen de ellas una auténtica tentación para grandes y pequeños, resultando prácticamente imposible resistirse a cualquiera de sus productos, sobre todo a los típicos churros con chocolate caliente, ideales para combatir el frío.
Galería de fotos
Mapa
Dirección
Varios tramos de la Gran Vía de les Corts Catalanes, Barcelona.
Horario
La información se muestra más arriba.
Precio de la entrada
Gratis.
¿Cómo llegar?
Metro: Urgell y Rocafort, ambas de la línea 1.
Autobuses: líneas 52, 59, E95, H12, L95, N1, N2, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N28 y V11.
A pie: podéis acercaros hasta la feria de Reyes desde la Plaza Catalunya y alrededores, dando un pequeño paseo, o hacer lo propio desde la Plaza España, desde dónde llegaréis al otro extremo de la feria.
Lugares próximos de interés
Centro Comercial Las Arenas
Plaza de España de Barcelona
Torres Venecianas de Barcelona
Plaza Universidad de Barcelona
Edificio Histórico de la UB