


Actualización 09 Mar 2021
La Fira de Santa Llúcia, en castellano Feria de Santa Lucía, es un mercado navideño que se celebra cada año en los alrededores de la Catedral de Barcelona. Aunque no es la única feria ni mercado navideño de la ciudad si que es la más antigua de todas, resultando ya una tradición, para Barceloneses y turistas que pasan las Navidades en Barcelona, pasear entre sus animadas paradas.
Todo sobre la Fira de Santa Llúcia de Barcelona
Lo que en sus orígenes empezó siendo una feria que se organizaba con motivo de la festividad de Santa Lucía, el 13 de diciembre, actualmente ha derivado en un mercado navideño cuya celebración se extiende hasta las tres semanas. Dependiendo del calendario comienza a finales de noviembre o principios de diciembre y finaliza el 23 de diciembre, justo un día antes de la Nochebuena.
Calendario: 27 noviembre 2021 – 23 diciembre 2021 (por confirmar).
De lunes a viernes: de 11:00h a 20:30h.
Sábados, festivos y vísperas de festivos: de 10:00h a 21:30h.
Debido a la situación de emergencia Covid, podría producirse un cambio en el calendario de apertura de la Feria de Santa Lucía de Barcelona. En esta edición, el entorno de la feria navideña tendrá un perímetro delimitado y tendrá dos entradas definidas. También habrá un aforo máximo permitido y será imprescindible acceder con mascarilla. Todas estas medidas están orientadas a reducir la posibilidad de contagios por Coronavirus, haciendo de la Feria de Santa Lucía un lugar seguro.
Las primeras referencias sobre la Fira de Santa Llúcia de Barcelona datan del año 1786. Pese a que la feria ha cambiado mucho desde entonces ya en aquél año se tiene constancia de la presencia de paradas junto a la Catedral en las que los feligreses, tras la salida de la ceremonia religiosa, se acercaban a las paradas en las que se vendían pesebres y figuras hechas en barro o cartón. Durante el siglo XIX se empezaron a añadir otro tipo de paradas, con muñecos y algunos otros artículos para los niños.
¿Qué se puede encontrar en la feria de Santa Lucía?
Las aproximadamente 300 paradas que conforman la Fira de Santa Llúcia se dividen principalmente entre las que venden objetos y artículos con una relación más directa con la Navidad (adornos navideños, árboles, pesebres…) y las que ofrecen todo tipo de artículos de regalo, mayoritariamente artesanos (bisutería, pañuelos, marionetas, etc).
MUSGO
MUÉRDAGO
FLOR DE PASCUA
PESEBRES
ARTESANÍA
CARAMELOS Y CHUCHERÍAS
Os aconsejamos que, siempre y cuando os resulte posible, os paséis dos veces por la feria, una de día y la otra de noche. De hacerlo podréis disfrutar del particular encanto que se respira en sus paradas en cada uno de estos dos momentos. Tampoco olvidéis acercaros hasta la vecina plaza de Sant Jaume, dónde cada año se coloca un original, y a veces controvertido, pesebre.
En uno de los extremos de la Plaça Nova suelen organizarse algunas actividades para los más pequeños, entre las que destacan la de el Tió de Nadal, en la que los niños golpean un tronco mientras cantan la canción popular, todo ello hasta que el tronco les deja algunos regalos.
Galería de fotos
Mapa
Dirección
Av. de la Catedral y Plaça Nova, Barcelona.
Horario
La información se muestra más arriba.
Precio de la entrada
Gratis.
¿Cómo llegar?
Metro: Jaume I (línea 4) y Liceu (línea 3).
Autobuses: Líneas 14, 45, 59, 120, V15, V17 y autobús turístico.
A pie: se puede llegar a la Fira de Santa Llúcia dando un pequeño paseo desde cualquier lugar del barrio Gótico.
Lugares próximos de interés
Catedral de Barcelona
Palau Moxó
Palacio de la Generalitat
Plaza de Sant Jaume
Mercado de Santa Caterina