
Actualización 03 Jul 2023
El World Press Photo es la muestra internacional de fotoperiodismo y desde hace años tenemos la oportunidad de disfrutar en Barcelona de la exposición de las fotografías ganadoras. La fama e importancia internacional del WPP hace que la muestra fotográfica sea una de las más esperadas y visitadas del año en la ciudad. ¿Os la vais a perder? ;) .
Información para visitar la edición 2023 de World Press Photo Barcelona
Organizada por la Photographic Social Vision, este año 2023, World Press Photo llega a su 19ª edición. El escenario escogido para celebrar el World Press Photo 2023 es el CCCB, o lo que es lo mismo, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. ¿Dónde se encuentra? Pues en pleno centro del Raval de Barcelona y junto a otro de los centros de arte más importantes de la ciudad, el MACBA.
Fechas: del 9 de noviembre al 17 de diciembre de 2023.
De martes a jueves y festivos: de 11:00h a 20:00h.
Viernes: de 11:00h a 21:00h.
Sábado: de 10:00h a 21:00h.
Domingo: de 10:00h a 20:00h.
Dónde: CCCB.
Nº Fotografías: por confirmar.
€ Adulto: 6€ (8€ si se visitan dos exposiciones).
€ Reducida: 4€ (6€ si se visita una exposición).
€ Gratis: Domingos de 15:00h a 20:00h (imprescindible reserva previa online). Menores de 12 años, parados, jubilados de la tarjeta Rosa, etc.
Categorías y premios del World Press Photo
Un total de casi 5000 fotógrafos de todo el mundo han presentado sus fotografías a las diferentes categorías del World Press Photo. De entre todas ellas, se ha premiado a más de 100, que son las que se exponen en la muestra que se puede visitar en el CCCB.
En muchos casos se ofrece una serie o reportaje fotográfico de un mismo fotoperiodista, lo que sirve para profundizar mucho mejor en el conflicto o situación que se trata.
Las Categorías del World Press Photo
Retratos
Noticias generales
Proyectos a largo plazo
Deportes
Noticias deportivas
Temas de actualidad
Sin lugar a dudas, el premio más importante es el de mejor fotografía del año. En la inmensa mayoría de las ocasiones, la fotografía ganadora muestra una imagen dura e impactante, reflejo de las consecuencias de una guerra o conflicto. Y, lamentablemente, los protagonistas de dicha fotografía suelen ser las personas más débiles y vulnerables y que, en definitiva, son las que siempre sufren las peores consecuencias de dichas guerras o conflictos.

Título: Escuela residencial de Kamloops
Fotógrafo: Amber Bracken
De forma paralela a la exposición de World Press Photo, la Fundación Photographic Social Vision promueve y organiza una serie de actividades englobadas dentro de la denominada Área Educativa. De entre todas ellas destacan las visitas comentadas para diferentes colectivos, para escuelas y empresas y, por supuesto, para todo tipo de público que visita la muestra fotográfica.
A lo largo de estas visitas, se presta especial atención a los valores y objetivos del fotoperiodismo y a cómo afectan a la visión de un conflicto o situación, por lo que resultan muy didácticas para comprender un poco mejor las virtudes de las fotografías expuestas.
Mapa y cómo llegar hasta el World Press Photo Barcelona
Seguramente la forma más rápida, cómoda y económica de llegar hasta el CCCB, sede de la exposición del World Press Photo Barcelona, es hacerlo en transporte público (metro, autobús, FGC y cercanías de RENFE). En el caso de que viváis en el Barrio del Raval o en alguna zona próxima, podréis llegar a pie hasta sus instalaciones.
También os podéis desplazar en taxi o en vehículo privado, lo que casi obliga a aparcar el coche en alguno de los parkings próximos de la zona, dada la dificultad a encontrar un lugar en la calle y al hecho de que el tiempo de permanencia del vehículo es limitado.
En transporte público
En metro
Universidad (líneas 1 y 2) y Catalunya (líneas 1 y 3).
En autobús
Líneas (R1, R3, R4, RG1)
FGC
Catalunya (L6, L12, S1, S2, S5, S6 y S7)
Cercanías RENFE
Catalunya.
En taxi
En coche o moto