
Actualización 02 Jul 2023
Pese a que las luces de Navidad ya empiezan a encenderse varios días antes en la inmensa mayoría de pueblos y ciudades de Catalunya y al hecho de que el ambiente navideño está más que presente desde finales del mes de noviembre, desde irBarcelona nos gusta pensar que el periodo de Navidad, o mejor dicho, pre Navidadeño, no da comienzo hasta que no se inaugura la Feria del Abeto de Espinelvas, conocida en catalán y oficialmente como Fira de l’Avet d’Espinelves.
El encantador pueblecito de Espinelves se encuentra en plena montaña, concretamente en la comarca de Osona, provincia de Gerona. Cuenta con apenas 18km2 de superficie y en él viven unas 200 personas se encuentra a unos 100km de Barcelona (poco más de una hora de trayecto en coche).
Pese a la distancia, son muchos los habitantes de la Ciudad Condal, y por supuesto de todas las poblaciones del resto de provincias de Catalunya, que se desplazan hasta Espinelves para cumplir con una bonita tradición, la de comprar el árbol de Navidad.
Toda la información sobre la Feria del Abeto de Espinelves 2023
Este año 2023, la Feria del Abeto de Espinelves se celebra del XX al XX de diciembre y llega a su 42ª edición. Como es fácil adivinar, el gran protagonista de la feria es el abeto, del que, en las aproximadamente 10 paradas dedicadas a él, cada año suelen venderse entre 3.500 y 4.000 ejemplares.
Aún así, obviamente no es lo único que se puede encontrar en las siempre encantadoras, y en ocasiones bastante empinadas, callejuelas del pueblo de Espinelves, ya que también se disponen un gran número de paradas de artesanos en los que poder comprar algunos artículos ideales para regalar así como alimentos (embutidos, quesos y turrones) además de las ya habituales paradas de comida callejera o streetfood.

Datos y números de la Feria del Abeto 2023
Fechas: por confirmar.
Horario: festivos de 10:00h a 19:30h y resto de días de 10:00h a 17:00h.
Dónde: calles del pueblo de Espinelves.
Nº paradas: 90.
€ Precio: gratis.
Programa oficial: descargar aquí (2023 pendiente)
Además de las numerosas paradas de abetos y de venta de artículos y productos artesanales, se programan una serie de actividades para enriquecer la oferta de la feria. De entre todas ellas, destaca la demostración en vivo de algunas artes y oficios artesanales.
Demostración de artes y oficios: fechas en el programa en PDF.

Son muchas las personas que aprovechan los días festivos del puente de diciembre para, además de visitar el bonito pueblo de montaña Espinelves durante la celebración de su feria del abeto, hacen lo propia con la ciudad de Vic, en la que más o menos durante las mismas fechas se celebra su famoso mercado medieval. Y es que los escasos 20km que separan ambas poblaciones (menos de 30 minutos en coche) son un buen reclamo para visitar ambos eventos el mismo día.
Mapa y Cómo Llegar a Espinelves desde Barcelona
Dada su ubicación en plena montaña y debido al hecho de que se trata de una población muy pequeña y en consecuencia no muy bien comunicada con transporte público, el modo más rápido y eficaz de llegar hasta Espinelves desde Barcelona es en vehículo propio (coche o moto). Aún así, existe la posibilidad de llegar hasta Vic en autobús o tren y desde allí coger un autobús hasta Espinelves.
En coche o moto
Las pequeñas dimensiones del pueblo y el gran número de personas que asisten cada año a la feria, hacen que sea bastante complicado aparcar, sobre todo los días festivos, cuando muchas más personas se acercan hasta la feria, así como los días en que la feria coincide con el Mercado Medieval de Vic (ya que muchas personas aprovechan para asistir el mismo día a ambos eventos).En el enlace «Información destacada» de más arriba encontraréis un plano del pueblo en el que se indican los lugares acondicionados para el aparcamiento de los vehículos.
En autobús (desde Vic)
Sagalés: La línea de autobuses Sagalés tiene una línea que une las poblaciones de Vic y Espinelves. (+info)