Mercado y Feria Medieval de Vic 2023

Actualización 22 Nov 2023

Aprovechar el puente de diciembre para visitar el Mercado Medieval de Vic, también conocido como Feria Medieval de Vic, se ha convertido en una bonita tradición, tanto para los Barceloneses que se quedan en la ciudad durante esos días festivos como para los habitantes de muchas otras ciudades y pueblos del resto de Catalunya.

Y es que, el ambiente navideño que ya se empieza a respirar durante los primeros días del mes de diciembre unido al encanto del fantástico mercado medieval que recorre las históricas calles de la ya de por sí bonita población de Vic, hacen de la Feria Medieval de Vic un evento ideal para disfrutar de una escapada de un día acompañado de la familia, de un grupo de amigos o de la pareja.

Todo sobre el Mercado Medieval de Vic 2023

El Mercado Medieval de Vic, que este año 2023 se celebra del XX al XX de diciembre, llega a su 27ª edición, convirtiéndose de esta manera en una de las ferias y mercados medievales más longevos y de mayor tradición en Cataluña. Durante estos días, todo el casco antiguo de la ciudad de Vic se viste con sus mejores galas para transformarse en una típica población medieval.

En busca de un regalo navideño original

Si, ante la pronta llegada de la Navidad, tenéis la necesidad de comprar algún regalo navideño, huelga decir que el Mercado Medieval de Vic es un escenario propicio para ello. Y es que, en las más de 200 paradas de artesanía que participan, se pueden encontrar artículos de regalo de todo tipo y, por supuesto, muchos de ellos realmente originales e ideales como regalo de Navidad o Reyes.

Así pues, las más de 300 paradas dispuestas durante la feria, entre las que destacan las de diferentes artesanos, feriantes, animadores y puestos de comida callejera, se caracterizan para el evento, al igual que lo hacen todas las personas que participan en el mismo, vistiéndose con trajes típicos de la Edad Media.


Todo ello hace que, al visitar Vic durante la celebración de su mercado medieval, nos parezca realmente haber retrocedido varios siglos, y nos encontremos en una auténtica población medieval.

cartel Mercat Medieval Vic 2023

Datos y números del Mercado Medieval

Fechas: del 6 al 10 de diciembre de 2023.

Horario: de 10:00h a 20:00h.

Dónde: calles próximas al centro histórico de Vic.

Nº Paradas: 323.

Precio: gratis.

Programa oficial: vicfires.cat.

Atención al frío de Vic en diciembre

Al tratarse de un evento que se organiza durante la primera y segunda semana del mes de diciembre, las temperaturas suelen ser realmente bajas y, por supuesto, al tratarse Vic de una población de interior situada a una altura de unos 500 metros sobre el nivel del mar, lo son bastante más que en una población costera como Barcelona. Por este motivo, desde irBarcelona os aconsejamos que no os confiéis y que llevéis una ropa de abrigo suficiente para soportar lo mejor posible el frío que os espera.

Además, es importante tener en cuenta que casi la totalidad de la jornada, a excepción de alguna posible pausa para comer o tomar algo en una cafetería, la pasaréis en la calle dando una vuelta por el mercado.

Actividades y propuestas del Mercado Medieval de Vic 2023

Las actividades que se programan durante los días que dura el Mercado Medieval de Vic son muy numerosas y diversas. Muchas de ellas tienen como objetivo entretener y divertir principalmente a los más pequeños y a sus familias, aunque otras tantas también son ideales para pasar un buen rato con amigos o con la pareja.

Así pues, nos podemos encontrar desde exhibiciones de danzas medievales, hasta pasacalles, pasando por algunas recreaciones históricas, demostraciones de tiro con arco o cuenta cuentos para los más pequeños.


A continuación, os ofrecemos un listado con algunas de las actividades y propuestas programadas para esta edición de la Feria Medieval de Vic, aunque si queréis echar un vistazo al programa completo, que incluye todas las actividades y la fecha y horario en el que se realizan, os animamos a visitar el enlace que incluimos unas líneas más arriba.

Algunas actividades y propuestas destacadas

Danzas
Pasacalles
Cuentos infantiles
Demostración de tiro con arco
Recorrido en ponis y burros
Actuación de marionetas

¿Qué comer y dónde hacerlo durante la Feria Medieval de Vic?

Al coincidir con el periodo navideño y con el puente de diciembre, la feria medieval recibe una gran cantidad de visitantes. Esta situación hace que sea muy complicado encontrar sitio en alguno de sus restaurantes y propicia que las largas colas sean la tónica general de la jornada. Por este motivo, os sugerimos que optéis por alguna de estas tres soluciones:

Reservar: reservar mesa con antelación en un restaurante de Vic.
Street food: comer en alguna de las más de 100 paradas de street food (comida callejera para llevar) de la feria (carne asada, bocadillos, crepes, etc.).
Comer de camino: comer en alguno de los restaurantes de las poblaciones que os encontraréis durante el trayecto hasta llegar a Vic, y llegar al mercado medieval a primera hora de la tarde.

Feria del Abeto de Espinelves

Feria Abeto (Fira Avet) Espinelves

En la pequeña población de Espinelves, ubicada en plena montaña a poco menos de 20km de Vic, se celebra cada año la Feria del Abeto de Espinelvas (en catalán y oficialmente, Fira de l’Avet d’Espinelves).


Al igual que sucede con el Mercado Medieval de Vic, la Feria del Abeto se organiza durante los primeros días del mes de diciembre para aprovechar el puente festivo. Por este motivo, algunos días coinciden ambos eventos, lo que unido a su escasa distancia resulta ideal para visitarlos durante el mismo día.

Mapa y Cómo Llegar a Vic desde Barcelona

En tren

La estación de tren dista unos 10 minutos del centro peatonal de Vic, lugar en el que se encuentra el mercado medieval. Los trenes, sobre todo durante los horarios más complicados (por la mañana para la ida y por la tarde para la vuelta), suelen ir muy llenos, pero no suele haber excesivos problemas para acceder a su interior. Eso sí, es posible que os toque realizar el trayecto de pie y no sentados.

Renfe: Línea R3 (desde Barcelona) – +info

En autobús

La parada de autobuses y autocares de Vic se encuentra a unos 10 minutos a pie de la plaza Mayor y, en consecuencia, del casco antiguo de Vic y de la zona en la que se disponen las diferente paradas del mercado.

Sin lugar a dudas, el autobús o autocar es una excelente opción para desplazarse hasta Vic, pero debido a la gran afluencia de personas, resulta conveniente y casi imprescindible, comprar previamente el billete, tanto de ida como de vuelta.

Sagalés: Línea e12 (desde Barcelona) – +info

En coche o moto

La gran afluencia de público al Mercado Medieval de Vic hace que resulte bastante complicado encontrar aparcamiento, ya sea en la calle o en los parkings privados o espacios externos habilitados para ello y debidamente indicados mediante señales temporales de tráfico.

Por este motivo, lo más normal es que en función del día y del horario en el que decidáis visitar el mercado, tengáis que dar varias vueltas hasta encontrar una plaza de aparcamiento.

En ocasiones, resulta más conveniente, tras dar un vistazo por la zona más céntrica por si hay suerte, dirigirse a otros puntos más apartados, dónde resulta menos complicado aparcar y desde el que se puede llegar a pie hasta el centro histórico de Vic en unos pocos minutos.

error: @ Contenido protegido por derechos de autor / Content protected by copyright