Antigua Sinagoga Mayor de Barcelona

Actualización 30 Ago 2023

Uno de los mayores encantos de Barcelona radica en el hecho de que varias zonas del casco antiguo de la ciudad se hayan mantenido casi intactas pese al paso de los siglos, lo que nos permite poder pasear por las mismas calles por las que hace 700 u 800 años lo hacían nuestros antepasados así como encontrar infinidad de edificios históricos de diferentes épocas, siendo uno de ellos el de la Sinagoga Mayor de Barcelona, conocida también como la Antigua Sinagoga.

Historia de la Sinagoga Mayor de Barcelona

Originaria del siglo VI, la Sinagoga Mayor del antiguo barrio judío de Barcelona es la sinagoga más antigua de España y la única de las 5 sinagogas medievales que se conserva. Los cimientos del edificio en el que se encuentra son de época romana e incluso se pueden apreciar en su interior algunos restos de la muralla romana.

La sinagoga sufrió varias remodelaciones, siendo algunas tan importantes como la del año 1267 cuando el Rey Jaume I autorizó la ampliación de su altura, limitada hasta entonces según la ley que indicaba que ninguna sinagoga podía ser más alta que la iglesia más pequeña de la ciudad.

Torá Sinagoga Mayor

El 5 de agosto del año 1391 se produjo uno de los acontecimientos más sangrientos en la ciudad, el saqueo del barrio judío, que significó la muerte de más de 300 miembros de la comunidad judía de Barcelona, dejando a los supervivientes las únicas opciones de la huida de la ciudad o la de su conversión al cristianismo. En ese momento todas las posesiones de los judíos, incluida la Sinagoga Mayor, pasaron a las manos del Rey.

ruta nocturna guiada Barrio Gótico

Visita guiada Nocturna por el Barrio Gótico

Comprar

idioma español / idioma español

Barcelona Turisme

Durante los siglos posteriores se realizaron nuevas modificaciones sobre el edificio, incluyendo la construcción de plantas superiores, al que se le dieron múltiples usos, como el de una tintorería o almacén de materiales eléctricos.


No fue hasta el año 1996 cuando, gracias a los trabajos de investigación realizados por el historiador Jaume Riera i Sans, se localizó la ubicación del edificio que había albergado la Sinagoga Mayor de Barcelona, situada en el número 5 de la calle Marlet del Barrio Gótico de Barcelona.

La Sinagoga Mayor de Barcelona en la Actualidad

Después de que la «Associació Call de Barcelona» recuperara el edificio de la antigua sinagoga medieval de Barcelona y de los posteriores trabajos de restauración que se realizaron ésta volvió a abrir sus puertas en el año 2002 como centro cultural y museo para que todo aquél que lo desee pueda conocer el que es uno de los lugares históricos más importantes de la ciudad.

Visita a la Antigua Sinagoga Mayor de Barcelona

Para acceder a la sinagoga deberéis descender por unas escaleras, y es que el suelo de la época está unos dos metros por debajo del nivel actual de la calle. Lo que más sorprende al visitar la Sinagoga Mayor de Barcelona son sus escasas dimensiones, de unos 60 m2, debido a las restricciones en este sentido que existían en la época. Dichas restricciones también se notan en su altura, y es que como hemos comentado anteriormente no podía existir una sinagoga más alta que la más baja de las iglesias de Barcelona.

vidriera Estrella de David

Actividades

La Associació Call de Barcelona y otras entidades realizan diferentes actividades complementarias a la visita al museo de la Sinagoga Mayor, como por ejemplo el paseo guiado por el Call Jueu, el barrio judío medieval de Barcelona, y en las que en función del horario y día en que se haga el recorrido guiado puede incluir la visita al Micvé (baño que se utilizaba para la purificación de personas en diversos rituales del judaísmo) del siglo XIII.


La sinagoga cuenta con dos salas, en la primera se pueden observar una serie de restos arqueológicos que se han dejado al descubierto, como los de la muralla romana o los de la tintorería que se ubicó tras la expulsión judía de Barcelona.

sala 2 Sinagoga Mayor

En la segunda sala es dónde se realiza la visita guiada (en castellano, inglés y hebreo, los fines de semana también se suele ofrecer en francés y de forma puntual en catalán y ruso) y dónde todavía se ofician de forma puntual algunas ceremonias religiosas. Los muros de esta sala datan de los siglos XIII y XVII, siendo originales de la sinagoga medieval de la ciudad.

Curiosidad a tener en cuenta

En la misma calle de la sinagoga, concretamente en el número 1, se encuentra una lápida en hebreo que reza lo siguiente «Fundación Pía de Samuel ha-Sardí; su luz luzca de forma permanente«.

Podréis comprobar que el texto traducido que se encuentra junto a la lápida es algo diferente al que os comentamos y es que se incurrieron en ciertos errores a la hora de su traducción.

La lápida es una réplica de la original, localizada en el año 1820 en este mismo lugar, y que actualmente se encuentra en el Museo de Historia de Barcelona.

Galería de fotos y vídeo de la Sinagoga Mayor de Barcelona

¿Dónde está la Antigua Sinagoga Mayor de Barcelona? Mapa y cómo llegar


Mapa más grande

Dirección

c/ de Marlet, 5, Barcelona

Horario de visita

Verano: de lunes a viernes de 10:30h a 18:30h. Sábados y Domingos de 10:30 a 14:30h.

Invierno: de lunes a viernes de 11:00h a 17:30h. Sábados y Domingos de 11:00h a 15:00h.

Precio de la entrada

General: 2,50€ (incluye visita guiada).

error: @ Contenido protegido por derechos de autor / Content protected by copyright