
Actualización 03 Jul 2023
En la plaça de la Seu, junto a la Catedral de Barcelona, se encuentra el Museo Diocesano de Barcelona, cuyo nombre oficial en catalán es el de Museu Diocesà de Barcelona, en el que se exponen obras de arte cedidas por diferentes iglesias pertenecientes a la diócesis de Barcelona.
Información sobre el Museo Diocesano de Barcelona
Inaugurado en el año 1916 en el edificio del Seminario Conciliar, desde el año 1991 y después de una importante remodelación, el Museo Diocesano de Barcelona se ubica en el conocido como edificio de la Pia Almoina (piadosa limosna), también llamado la Canonja, ya que fue la residencia de una comunidad de canónigos regulares de San Agustín.
El edificio forma parte de un conjunto de edificaciones medievales que se encuentran integradas en la muralla romana de Barcelona del siglo IV. Como contrapunto a los estilos renacentista y gótico del edificio Pia Almonia destaca la puerta de entrada al museo. Realizada en acero por el artista Josep Plandiura y el escultor Enric Pla Montferrer, se ha convertido en un icono del edificio.
La colección permanente del museo
En sus tres plantas se exponen unas 3.000 obras, entre pinturas, esculturas, cerámica e indumentaria religiosa de diferentes estilos artísticos y que abarcan desde la época tardorromana y prerrománica hasta el siglo XX. El origen de la mayoría de estas obras de arte proviene fundamentalmente de diversas iglesias pertenecientes al Obispado de Barcelona.
Aunque no sea uno de los museos imprescindibles de la ciudad, el Museo Diocesano de Barcelona resulta un lugar ideal para todos aquellos amantes del arte sacro en particular, más aún si se tiene especial predilección por el arte románico y gótico, así como del arte en general, la historia y la cultura.
Arte Románico
Las obras de arte románico son una de las más numerosas y valiosas del museo, destacando las pinturas al fresco de Sant Salvador de Polinyà así como diversos retablos y tallas.
Obras románicas destacadas
Pinturas al fresco de Sant Salvador de Polinyà
Talla de la Virgen de Toudell
Báculo del Abad Clasquerí
Cruz Procesional de Riells del Fai
Alba y capa del Abad Biure
Arte Gótico
Originarias de diversas iglesias, el museo cuenta con obras góticas muy relevantes, destacando las tablas y retablos de diversos santos.
Obras góticas destacadas
Tabla de Sant Jaume
Tabla de Sant Vicenç, de Ramon de Destorrent
Retablo de San Juan Bautista, de Jaume Serra
Arqueta reliquiario, de Sant Cugat
Sepulcro de madera policromada de Santa Maria de Cervelló
Renacimiento
Aunque el número de obras del renacimiento no es tan numeroso el museo expone algunas de gran valor, como diversos retablos de grandes artistas de la época.
Obras del renacimiento destacadas
Retablo de Sant Marçal i Sant Sebastià, de Joan Gascó
San Cristóbal de Francesc Ribes
Retablo de Sant Sever, de Pere Nunyes i Enric Fernandes
Custodia de Santa Maria del Pi, de Llàtzer de la Castanya
Barroco
El arte barroco del museo se centra sobre todo en pinturas como la de la Santa Cena de Antoni Viladomat, aunque también se exponen varias tallas de gran interés.
Obras barrocas destacadas
Santa Cena, de Antoni Viladomat
San Antonio de Padua, de Antoni Viladomat
Talla de San Jaime Peregrino
Siglos XIX y XX
Pese a que muchas obras de esta época se perdieron por la convulsa situación política tanto en Barcelona como en el resto de Catalunya y España, algunas lograron escapar a la quema de iglesias y al vandalismo.
Obras de los siglos XIX y XX destacadas
La Purísima, de Alenxandre de Riquer, 1887
Rosetón Sanctus, de Antoni Gaudí, 1892
Ángel del Juicio de terracota, de Agapit Vallmitjana i Barbany, 1884
San José con el Niño, de Josep Llimona
Además de la colección permanente el museo siempre tiene una o dos exposiciones temporales, no siempre limitadas al arte sacro pero sí que siempre guardan una estrecha relación con el arte. Muchas de las exposiciones temporales expuestas han guardado relación con Antoni Gaudí, que además de ser un arquitecto único era un gran devoto.
Galería de fotos
Mapa
Dirección
Avinguda de la Catedral 4, Barcelona.
Horario de visita
De martes a sábado (excepto festivos): de 10:00h a 14:00h.
Domingos: de 11:00h a 14:00h.
6 y 8 de diciembre: de 17:00h a 20:00h.
Lunes: cerrado.
Precio de la entrada
General: 6,00€.
Reducido: 3,00€ para estudiantes, pensionistas, personas en el paro, familias numerosas y grupos a partir de 10 personas.
Gratis: menores de 7 años y Día Internacional de los Museos de Barcelona.
¿Cómo llegar?
Metro: Jaume I (línea 4), Plaça Catalunya (líneas 1 y 3) y Liceu (línea 3).
Autobuses: líneas 14, 17, 19, 45, 59 y autobús turístico.
A pie: justo al lado de la Catedral se encuentra en pleno centro de la ciudad y podréis llegar andando desde la zona.
Lugares próximos de interés
Catedral de Barcelona
Casa del Arcediano de Barcelona
Museo Frederic Marès
Plaza del Rey de Barcelona
Columnas Templo de Augusto de Barcelona