Durante los últimos años se ha puesto muy de moda en algunas iglesias de Barcelona el ofrecer la posibilidad de subir a lo alto de las mismas para poder disfrutar de una hermosa panorámica de la ciudad de desde su tejado. Como no podía ser menos la Basílica de Santa María del Mar se ha unido a esta iniciativa y desde hace algún tiempo ofrece esta posibilidad. Así pues, finalmente pudimos disfrutar de la visita guiada a las terrazas de Santa María del Mar y de las vistas que se observan desde lo alto de la misma, gracias en gran parte al excelente día que hacía en Barcelona.
¿En qué consiste la visita?
Realizada en inglés, castellano, catalán y francés, según el horario, la visita tiene una duración aproximada de 45 y 55 minutos en la que se realiza una pequeña explicación inicial en el interior de la iglesia para, posteriormente, empezar a subir hasta lo alto de la misma por una de las dos torres de la fachada principal.
Durante la explicación en la nave de la iglesia nos ofrecieron una explicación general sobre los inicios y motivos que propiciaron la construcción de la majestuosa Basílica de Santa María del Mar, bastantes de los cuales coinciden con los descritos en la conocida novela La Catedral del Mar, de Ildefonso Falcones, aunque en algunos casos, sobre todo en lo referente a la técnica de construcción de la iglesia, difieren algo de la realidad ya que en el año 2005 se empezó a conocer cierta información a la que el escritor no tuvo acceso ya que su libro estaba ya escrito y a punto de salir a la venta.
Después de esta introducción de unos 5 o 10 minutos accedimos a la primera planta dónde, a los pies del rosetón que da a la Plaza de Santa María, la guía prosiguió con la explicación sobre la construcción de la iglesia, ofreciendo bastantes detalles y curiosidades sobre la misma, para a continuación acceder a la segunda planta, pocos metros por debajo del tejado.
Desde esta segunda planta pudimos empezar a observar unas buenas vistas de Barcelona, pudiendo ver algunos edificios característicos como la Torre Collserola, la Torre Agbar y la Sagrada Familia entre otros. Finalmente, y después de algunas explicaciones más, accedimos a terrazas de la iglesia desde dónde pudimos observar una vista panorámica de la ciudad en la que, además de los edificios comentados anteriormente también se son visibles otros como la Torre Mapre o el hotel W. Además, también pudimos disfrutar de las vistas de otros iconos de la ciudad como el Parc de la Ciutadella, del que únicamente se observan la copa de los árboles que lo pueblan y el Castillo de los Tres Dragones, el Aeri del Port o la montaña de Montjuïc.
Como curiosidad, y aunque algo lejos, indicar que también se observa el monumento a Cristóbal Colón y la escultura de la Virgen de la Mercè, en lo alto de su Basílica, que gracias al efecto óptico producido desde nuestra ubicación parecían estar el uno junto al otro.
Para poder realizar buenas fotografías de todos los edificios y lugares que os hemos comentado que son visibles desde lo alto de las terrazas os recomendamos que vayáis equipados con una cámara que tenga un buen zoom óptico y en el caso de que se trate de una réflex no os olvidéis de llevar un tele objetivo que os permita captar con el máximo detalle cualquiera de los puntos que sean de vuestro interés.
¿Cómo reservar tu visita?
Lo más recomendable es comprar las entradas online ya que las visitas se organizan en pequeños grupos y es probable que si esperáis a comprar las entradas el mismo día os encontréis con que ya no quedan plazas. Aún así, siempre podéis probar y acercaros unos minutos antes de la visita para comprar vuestra entrada.
En el caso de que hayáis comprado vuestra entrada online deberéis llegar unos 10 minutos antes a la Basílica, concretamente a la entrada principal situada en la Plaza de Santa María, 1, y mostrar el comprobante que se genera al finalizar el proceso de compra.
Como resumen indicar que tanto si sois de fuera como de la ciudad vale la pena subir a lo alto de las terrazas de Santa María del Mar, lo que os permitirá disfrutar de una perspectiva aérea de la zona de El Born y del resto de la ciudad así como acompañar el recorrido con las explicaciones de un guía que, al menos en nuestro caso, siempre estuvo pendiente de resolver cualquier duda que nos pudiera surgir.
Mapa y Resumen
Horario de lunes a viernes: Castellano / Catalán a las 12:00h y a las 16:00h, Inglés / Castellano a las 13:15h y a las 17:15h y en Inglés a las 14:00h y a las 15:00h.
Horario de sábado y domingo: Catalán a las 12:00h, Francés / Castellano a las 13:15h, Inglés a las 14:00h y a las 15:00h, Castellano / Catalán a las 16:00h e Inglés / Castellano a las 17:15h.
Idiomas disponibles: catalán, castellano, inglés y francés según el horario de la visita.
Duración: Visitas de 45 y de 55 minutos.
Lugar: Basílica de Santa María del Mar.
¿Cómo llegar?: Metro (línea 4 paradas de Barceloneta o Jaume I) y Autobús (14, 17, 19, 40, 45, 51, 120 y autobús turístico).
Precio: 8,00€ para la visita de 45 minutos y 10,00€ para la visita de 55 minutos (gratis para los menores de 8 años acompañados de un adulto).
Web oficial: santamariadelmarbarcelona.org
No Comment