
Actualización 26 Ago 2023
Edificio proyectado como sede de las oficinas en Barcelona de la multinacional Agbar, la actualmente conocida como Torre Glòries (en español, Torre Glorias) era llamada y todavía hoy en día se suele hacer referencia a ella como Torre Agbar. Desde su inauguración en el año 2005 y a pesar de no encontrarse en una zona muy turística de la ciudad, se ha convertido en uno de los edificios más singulares y reconocibles del «skyline» de Barcelona.
Visitar y subir hasta el mirador de la Torre Glòries
Desde mayo de 2022 es posible visitar la Torre Glòries y disfrutar del mirador panorámico de 360º situado en la planta 30 del emblemático edificio. ¿Te lo vas a perder?

Calendario y horarios
De lunes a domingo
De 10:00h a 20:00h
Precios
€ 15€ (entrada general)
€ 12€ (mayores de 65)
€ 12€ (de 5 a 17 años)
€ Gratis (menores de 5 años)
Gracias a su excelente ubicación, desde el mirador situado en lo alto de la Torre Glorias se puede admirar una vista única de la ciudad de Barcelona y de algunos de los lugares más conocidos de la ciudad.
Qué destacar sobre la Torre Glòries
Localizada en la zona tecnológica del 22@ el rascacielos cuenta con 34 plantas, y con sus 134 metros es uno de los edificios más altos de Barcelona. Diseñado por el reconocido arquitecto francés Jean Nouvel, se encuentra impregnada de la cultura catalana.
Según cuenta el propio arquitecto tomó como idea para la construcción de la Torre Glòries las formas de la Montaña de Montserrat así como de las columnas de la Basílica de la Sagrada Familia. Además, le rindió una especie de homenaje al ofrecer una panorámica que permite observar la magnífica obra de Antoni Gaudí, situada a una distancia aproximada de 1 Km..
Pese a su aparente originalidad, o al menos así resultó ser cuando se proyectó, la Torre Glòries guarda un parecido razonable con algunos edificios de otras ciudades. De entre todos ellos, llama especialmente la atención el «30 St Mary Axe de Londres», del que se podría decir que es su hermano gemelo.
La iluminación de la fachada de la Torre Glòries
Si hay un elemento de la Torre Glòries que llame la atención es su llamativa e icónica iluminación de colores rojizos y azulados. Ésta únicamente se enciende durante la noche aunque de forma puntual lo hace también de día, cambiando incluso su color, conmemorando así fechas destacadas o con motivo de la celebración de días especiales.
Galería de fotos
¿Dónde está la Torre Glòries? Mapa y cómo llegar
Dirección
Avenida Diagonal 211, Barcelona.
Horario de visita
Solamente se puede visitar el hall del rascacielos.
Precio de la entrada
15€.
Metro: Glòries (línea 1).
Tranvía (TRAM): Glòries (T4, T5 y T6) y La Farinera (T5 y T6).
Autobuses: líneas 7, 192, H12, V23 y V25.
Lugares próximos de interés
Teatro Nacional de Cataluña
Arco del Triunfo de Barcelona
Plaza de Toros La Monumental
Museo del Diseño de Barcelona
Museo Can Framis de Barcelona