
Actualización 23 Dic 2022
El Archivo Fotográfico de Barcelona, (AFB y en catalán «Arxiu Fotogràfic de Barcelona») es uno de los lugares menos conocidos por gran parte de los barceloneses y, seguramente, escenario de alguna de las mejores muestras y exposiciones fotográficas centradas en la historia de la ciudad.
El valor patrimonial del archivo es enorme, y abarca colecciones fotográficas provenientes del propio Ayuntamiento de Barcelona así como de donaciones externas, tanto de otras instituciones públicas y privadas como de herencias familiares y de fotógrafos profesionales y amateurs.
Todo sobre el Archivo Fotográfico de Barcelona
Situado en el barrio de El Born, el Archivo Fotográfico de Barcelona se encuentra en la segunda planta de un edificio anexo al Museo del Chocolate de Barcelona y a pocos pasos de lugares tan conocidos y emblemáticos de la ciudad como el Arco del Triunfo. El acceso se realiza a través de la puerta de ingreso situada en la plaza de Pons i Clerch.
Al entrar al edificio, se tiene que subir a través de las escaleras o el ascensor, dos pisos. Suele haber poca gente, y ante una primera visita puede llegar a dar la impresión de que uno se ha equivocado de lugar. Pero tranquilos, es allí, y normalmente hay una pancarta tanto en la fachada como en el interior del edificio que informa de la muestra fotográfica en programa.



Jordi Pol. Entre la multitud
21 diciembre 2022 – 14 mayo 2023



Exposición por confirmar
Por confirmar
El reducido espacio expositivo del Archivo Fotográfico de Barcelona provoca, salvo rarísimas excepciones, que no se programe más de una única exposición de forma contemporánea. Las muestras fotográficas suelen estar en programa durante varios meses ya que solamente suelen organizarse un par al año.
Galería de fotos del AFB
Mapa y cómo llegar al Archivo Fotográfico de Barcelona
Dirección
pl. Pons i Clerch, 2 (2ª planta).
Horario de visita
De lunes a sábado: de 10:00h a 19:00h.
Domingos y festivos: de 10:00h a 14:00h.
Cerrado: 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24 de junio, 25 y 26 de diciembre.
Precio de la entrada
Entrada: gratis
¿Cómo llegar?
Metro: Arc de Triomf (línea 1) y Jaume I (línea 4).
Tren (RENFE): Arc de Triomf.
Autobuses: líneas V15, V17, H14, V19 y H16.
Lugares próximos de interés
Museo Chocolate de Barcelona
Arco del Triunfo de Barcelona
Parque de la Ciudadela de Barcelona
Zoo de Barcelona
Estación de Francia de Barcelona