
Actualización 03 Jul 2023
El Jamón Experience se encuentra en la calle más turística de Barcelona, La Rambla, concretamente enfrente del Mercado de La Boqueria y muy próximo al Gran Teatre del Liceu. Más allá de ser solamente un museo sobre uno de los alimentos más típicos y apreciados de la gastronomía Española, Jamón Experice es un espacio multidisciplinar ideado para toda la familia. Un punto gourmet que, de una forma atractiva y entretenida, permite a todos los visitantes descubrir los orígenes, propiedades y excelencias del Jamón Ibérico.
El museo cerró sus puertas el 31 de diciembre de 2017.
Espacios de Jamón Experience
Los diferentes espacios que conforman Jamón Experience, en función de sus características y usos, se encuentran divididos en diferentes zonas claramente separadas entre sí. A continuación os informamos sobre todos estos espacios del recinto.
LA TIENDA
RESTAURANTE EL MIRADOR DE LA RAMBLA
El complejo, cuyas dimensiones abarcan unos 2.200m2, cuenta con diferentes espacios. El acceso y disfrute de algunos es de pago, como el espacio museístico conformado por la exposición audiovisual y la cata de jamones con bebidas que se realiza. Por el contrario, otras zonas son de acceso libre y gratuito, caso de la tienda y zonas de restauración de la planta baja y de la planta superior.
Comprar Entradas y horarios
Las entradas para la visita a Jamón Experience se pueden comprar online de forma anticipada o el mismo día de la visita en las taquillas situadas en la entrada lateral (calle Bagués).
Precio de la entrada (exposición audiovisual + cata)
€ General: 19,00€.
€ Reducida: 15,00€ para niños de 4 a 10 años y para personas mayores de 65 años.
€ Gratis: para niños de 0 a 3 años.
Horario
De lunes a domingo: de 11:30h a 20:00h.
Cerrado: 1 de enero y 25 y 26 de diciembre.
* Se realizan pases cada 10 minutos
Recorrido de la visita a Jamon Experience
La visita a Jamón Experience, de una hora aproximada de duración, está formada por dos partes claramente diferenciadas, como son la exposición audiovisual y la mesa de cata.
1. Exposición audiovisual
Esta primera parte de la visita se divide en 8 salas audiovisuales en las que, con la ayuda de maquetas, la tecnología 3D y los efectos de audio, se explica qué es un jamón ibérico de bellota así como el proceso de elaboración del mismo, desde el campo hasta nuestro plato, y las diferentes metodologías utilizadas.
Las 8 salas de la exposición
JAMÓN IBÉRICO
CERDO IBÉRICO
MONTANERA
ESTUFAJE
BODEGA
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
Idiomas
Castellano
Inglés
Francés
Ruso
Italiano
Chino
Duración: 20 minutos.
2. Mesa de cata
Sin duda, para la mayoría de visitantes, el punto álgido de este centro divulgativo es la mesa de cata, en la que se pueden degustar 6 variedades de jamón, tanto reserva como ibérico, de las cuatro denominaciones de origen (Extremadura, Guijuelo, Huelva y Valle de los Pedroches), todo ello acompañado de dos consumiciones (a escoger entre un buen vino, cava, cerveza o refresco, este último ideal para los niños y personas abstemias).
Durante la cata el experto cortador de jamón que la realiza ofrece detalladas explicaciones sobre cada uno de los 6 jamones que da a probar, explicaciones que gracias a los vídeos proyectados en unas pantallas de televisión se pueden seguir en varios idiomas.
Idiomas
Castellano
Inglés
Francés
Ruso
Italiano
Chino
Duración: 30 minutos.
En el caso de que se quiera realizar una cata a medida, ya sea para grupos de viajeros, empresas o para cualquier tipo de celebración, se puede contactar directamente con Jamón Experience a través del email info@jamonexperience.com o del teléfono (+34) 934 123 726.
3. La Tienda: Exposición y venta de productos
Al finalizar el recorrido por las salas de la exposición audiovisual y después de realizar la cata de jamones, se puede bajar a la planta baja (de libre acceso para todo el público), dónde se encuentra la tienda degustación, y comprar alguno de sus muchos jamones y otros productos, incluidos libros gastronómicos, productos típicos de la gastronomía española, vinos y varios souvenirs.
Idiomas de atención al público
Castellano
Inglés
Ruso
Como resulta bastante complicado el traslado de cierto tipo de productos alimentarios como es el jamón, en caso de querer comprar uno o varios Jamón Experience ofrece la posibilidad de realizar envíos nacionales e internacionales así como a hoteles e incluso cruceros de las compras que se realicen.
4. Museo del vino
Es costumbre acompañar la degustación de Jamón Ibérico con vino. Por este motivo Jamón Experience reserva uno de sus espacios para su Museo del Vino, en el que se ofrece información de primera mano sobre las 70 denominaciones de origen reconocidas por el Estado Español. Se trata de un modo ideal de comprender la rica variedad vitivinícola de España así como la guinda ideal para finalizar la visita.
Zona de restauración abierta a todo el mundo
En caso de que tras la visita os hayáis quedado con ganas de más jamón, se puede comer en la zona de restauración (de libre acceso sin necesidad de comprar la entrada para el recorrido de Jamón Experience) de la planta baja.
El mirador de La Rambla
También se puede comer en el espacio denominado El Mirador de La Rambla, de libre acceso y situado en la planta superior. En él se puede saborear el mejor jamón mientras se disfruta de las vistas que se observan de La Rambla, la entrada de La Boqueria y el Gran Teatre del Liceu.
Horario Restaurante Mirador de La Rambla
Domingo a jueves: de 12:00h a 23:00h.
Viernes a sábado: de 12:00h a 00:00h.
Galería de fotos
Mapa
Dirección
Rambla de les Flors 88 – 94 (La Rambla), Barcelona.
Horario
La información se detalla más arriba.
Precio de la entrada
La información se detalla más arriba.
¿Cómo llegar?
Metro: Liceu (línea 3) y algo más lejos Catalunya (líneas 1 y 3).
Autobuses: líneas 41, 42, 55, 59, 91, H16, V13 y autobús turístico.
FGC: Catalunya (L3, L6, L7, S1, S2, S5 y S55).
Renfe: Catalunya.
Lugares próximos de interés
Mercado de La Boqueria de Barcelona
Palacio de la Virreina
Plaza del Pino de Barcelona
Basílica de Santa María del Pino de Barcelona
Plaza de Sant Josep Oriol