rosas jardín Cervantes

Actualización 25 Mar 2021

Parece mentira que junto a una de las avenidas más transitadas de la ciudad, la Avenida Diagonal, se encuentre este maravilloso parque, un lugar ideal para apartarse del caos de la ciudad y pasear tranquilamente entre sus caminos de tierra. Dadas sus características, bien podríamos haber incluido al Parque de Cervantes en el apartado de jardines ya que cuenta con una increíble rosaleda que, durante la primavera, llena de color y un atrayente olor la zona central del parque.

Qué destacar sobre el Parque de Cervantes

rosaleda parque Cervantes

Además de encontrar espacios soleados, en el Parque de Cervantes también se pueden encontrar zonas de sombras para resguardarse del sol durante las horas de mayor calor. Ésto es, en gran medida, gracias a unas pérgolas situadas en la parte superior del parque y en la que hay varios bancos dónde poder descansar, así como a algunos árboles que, dispuestos de manera estratégica, dan una agradable sombra durante los días en los que el sol apreta demasiado.

pérgola con rosas

El Parque de Cervantes destaca, además de por su hermosa rosaleda, por las grandes extensiones de césped y los diferentes caminos que permiten pasear por casi cualquier rincón, siendo un lugar ideal para que los adultos paseen y para que los niños puedan jugar, sobre todo en la zona de juegos situada en uno de los extremos del parque.


La Rosaleda de los Jardines deL Parque Cervantes

El elemento más característico y representativo del parque es su fantástica rosaleda, que cuenta con unos 10.000 ejemplares de aproximadamente 2.000 especies diferentes. Una de las cosas que más nos gusta es que, en la mayoría de ocasiones, se puedan contemplar casi todas las rosas, no sólo desde los caminos de tierra sino también accediendo al césped en el que están plantadas, lo que permite una mayor cercanía con el entorno y ayuda a apreciar mejor la belleza de cada una de las rosas.

rosaleda parque Cervantes

La mejor época para visitar el Parque de Cervantes es, sin duda alguna, cuando su rosaleza está florecida, lo que empieza a ocurrir a mediados de la primavera, permaneciendo así hasta principios de otoño.

Concurso Internacional de Rosas Nuevas

Dentro del intérvalo de tiempo en el que la rosaleda florece existen unos días ideales para visitarla, los más próximos al fin de semana que tiene lugar el Concurso Internacional de Rosas Nuevas de Barcelona, habitualmente el segundo fin de semana de mayo y que se celebra desde el año 2001. Es en ese momento cuando la rosaleda suele lucir en todo su esplendor.

Galería de fotos

Mapa


Mapa de Barcelona

Dirección

Avenida Diagonal, 708-716, Barcelona.

Horario de visita

Enero, febrero, noviembre y diciembre: de 10:00h a 18:00h.

Marzo y octubre: de 10:00h a 19:00h.

Abril: de 10:00h a 20:00h.

Mayo, junio, julio, agosto y septiembre: de 10:00h a 21:00h.

Precio de la entrada

El acceso al Parque de Cervantes y a su rosaleda es gratuito.

¿Cómo llegar?

Metro: Palau Reial (línea 3).

Autobuses: líneas 54, 63, 67, 68, 75, 78, 113 y H14.

Tranvía: Zona Universitaria (línea T1, T2 y T3).

Lugares próximos de interés

Palacio Real de Pedralbes
Parque de Pedralbes
Monasterio de Pedralbes
Pabellones Güell
Museo del Fútbol Club Barcelona

error: @ Contenido protegido por derechos de autor.