
Actualización 03 Jul 2023
El Museo Gastronómico de Barcelona, conocido también por su nombre original en catalán, Museu Gastronòmic, es un museo dedicado al mundo de la gastronomía catalana. Al estar ubicado en las proximidades de La Sagrada Familia, su público objetivo son los turistas que van o regresan del templo de Gaudí aunque también es frecuentado por vecinos y gente que vive en la ciudad, atraídos por alguna de las dinámicas actividades que organizan o simplemente en busca de algún producto gourmet o delicatessen.
Más que un museo gastronómico
Pese a que su nombre puede llevar a equívoco, el Museu Gastronòmic no es solamente un museo, sino que es mucho más, por eso en el letrero de la entrada se pueden ver tres palabras que lo definen: Shop (tienda), Taste (degustación) y Experience (experiencias). Así pues, se trata de un espacio dedicado a la difusión, promoción y reconocimiento de la gastronomía catalana que, además, permite al visitante descubrir nuevos productos y conocer mucho mejor aquellos de los que ya tenía conocimiento.
Degustación de productos y tienda del museo
La degustación es, sin duda, una de las propuestas del museo que más atrae al visitante, ya que le permite catar los vinos además de probar varias tapas preparadas exclusivamente con productos expuestos en el museo y que en caso de que os gusten (algo de lo que en absoluto dudamos) podréis acabar comprando antes de salir. Dada la cuidada decoración del espacio, su inmejorable presentación y la gran atención por parte de sus encargadas esta opción es una auténtica tentación para todos aquellos que se animen a visitar el museo.
Uno de los mayores atractivos del museo es su apuesta por las actividades y talleres, todos ellos relacionados con la gastronomía y que, dependiendo de la misma, ofrecen la posibilidad de degustar ciertos productos o asistir a alguna Master Class realizada por cocineros, productores o sumelieres.
La visita al Museo Gastronómico
El acogedor museo, cuya entrada es totalmente gratis, se encuentra dividido en 16 espacios, 15 de ellos dedicados a productos específicos y otro a la importancia de la cultura gastronómica en Cataluña. Junto a la entrada destaca una pequeña mesa exterior con sofá dónde degustar varios de sus productos, algo que también se puede hacer en alguna de las mesas situadas en el interior del museo, en este caso envueltos por el ambiente de su decoración, toda ella dedicada a potenciar al absoluto protagonista del museo, el producto.
La importancia del origen geográfico de los productos para el museo queda patente en los pequeños carteles que acompañan a cada producto, ya que en ellos se incluye un mapa de Cataluña en el que se indica su lugar de cultivo y / o elaboración.
De entre las excelencias gastronómicas de Cataluña, todas ellas acompañadas por paneles informativos en castellano, catalán e inglés, que se exponen en la tienda-museo, destacan de manera especial los vinos y cavas. Sobre ellos se hace hincapié en su historia y en la evolución de la cultura vinícola en Cataluña, además de mostrar en un mapa las diferentes zonas geográficas de gran tradición en el cultivo de viñas así como informar de los diferentes tipos de uva que se cultivan.
En el museo también tienen un lugar preferente otros licores típicos como el Vermut, alimentos como quesos, embutidos o chocolate y diferentes salsas y especias, destacando las variedades de aceite de oliva virgen extra de gran calidad, el internacionalmente conocido AlliOli o la fantástica Salsa Espinaler.
Alimentos
EMBUTIDOS
ARROZ
ANCHOAS
FRUTOS SECOS
MERMELADA
CHOCOLATES
TURRONES
DELICIAS DE PASTELERÍA
Salsas, especias y condimentos
ALLIOLI
SAMFAINA
HIERBAS AROMÁTICAS
Bebidas
VERMUT
El museo tiene un claro objetivo didáctico, buscando el detalle en el caso de los ciudadanos de Barcelona y Cataluña deseosos de profundizar en ciertos conocimientos gastronómicos (con la realización de actividades específicas) y más genérico de cara a los turistas o visitantes que quieran adentrarse en nuestra cultura gastronómica (con paneles explicativos de cómo se puede acompañar según qué producto, caso por ejemplo de las anchoas con un buen vermut).
Galería de fotos
Mapa
Dirección
Avinguda Diagonal, 322, Barcelona.
Horario de visita
Lunes y sábado: de 10:00h a 20:30h.
De martes a viernes: de 10:00h a 21:00h.
Domingos: de 10:00h a 14:00h.
Precio de la entrada
La entrada es gratuita.
¿Cómo llegar?
Metro: Monumental (línea 2) y Sagrada Familia (líneas 2 y 5).
Autobuses: líneas 19, 33, 34, 50, 51, H10, V21 y autobús turístico.
En bici: todos aquellos que vayáis en bici podréis dejarla aparcada en el interior del museo.
A pie: situada a 5 minutos de La Sagrada Familia, se puede llegar caminando desde la obra de Antoni Gaudí.
Lugares próximos de interés
La Sagrada Familia de Barcelona
Casa Macaya
Recinto Modernista de Sant Pau
Teatro Nacional de Cataluña
Museo de la Música de Barcelona