Actualización 03 Ago 2023

El mercadillo dominical de Sant Antoni es uno de los mercadillos históricos de Barcelona con un mayor encanto y como bien indica su propio nombre, se celebra todos los domingos (de 8:30h a 14:30h) en el Mercado de Sant Antoni.

Se trata de uno de los pocos mercadillos de compraventa de Barcelona ya que, además de poder comprar un sinfín de artículos, tanto nuevos como de segunda mano, relacionados con la cultura, ocio y coleccionismo también se pueden llevar artículos para que los tasen y compren en alguna de las paradas.

¿Qué se puede encontrar en el mercado dominical de Sant Antoni de Barcelona?

En el mercadillo de los domingos del Mercat de Sant Antoni se encuentran una gran variedad de artículos relacionados con el ocio, la cultura y el coleccionismo. Así pues, el cine, la música, los libros, los álbumes de cromos, los videojuegos, los minerales, la filatelia y la numismática son los protagonistas.

El mercado del domingo de Sant Antoni, ideal para todos

Una de las características del mercadillo es que a él va todo tipo de gente. Hasta él se acerca una gran multitud de personas que, pese a tener gustos propios, tienen algo en común, la sana afición de disfrutar del coleccionismo y de la cultura.


Es habitual ver a familias, ya que se trata de un lugar ideal para ir con niños, disfrutando de una agradable mañana de domingo.

Comprar o cambiar cromos, pararse en alguna parada de venta de videojuegos, comprar alguna película antigua o un libro de segunda mano que no se encuentra fácilmente, todas estas y muchas más cosas son las que se pueden hacer si os animáis a participar del mercado dominical de Sant Antoni.

Álbumes y cromos

Paradas especializadas en colecciones de cromos, en lAs que encontraréis tanto un álbum con la colección ya completada así como el cromo que os falta para completar vuestro álbum y que pensabais que ya nunca encontraríais.

También podréis acercaros a los pequeños grupos de gente que se forman a las afueras del mercado e intercambiar vuestros propios cromos con otras personas y de esta manera, poco a poco, que vuestros hijos puedan ir completando su colección, y porqué no, vosotros la vuestra.

Minerales

No son mayoría pero sí que hay algunas paradas dedicadas a los minerales en las que se pueden observar lo bonitos que pueden llegar a ser muchos de ellos y acabar comprando alguno de pequeño tamaño, corriendo el sano riesgo de que nos guste y queramos empezar una colección. También los hay de gran tamaño y que bien puede servir para la decoración del hogar.

Filatelia y Numismática

Aficionados a la filatelia y numismática, muchos de ellos de los de toda la vida y que no se pierden ni un único domingo su obligada visita al mercado dominical de Sant Antoni, van en busca de alguna novedad o pequeña joya para enriquecer su ya rica colección de sellos o de monedas ya que se pueden encontrar sellos y monedas de todo el mundo, muchas de ellas de gran valor.


Videojuegos

En los últimos años las paradas de videojuegos han ido ganando peso en el mercado y muchos jóvenes se acercan tanto para tasar y vender en alguna de las paradas alguno de los videojuegos que ya se han terminado como para comprar alguno de segunda mano o incluso hacer algún intercambio a las afueras del mercado.

Libros y revistas

Los libros y las revistas son los culpables de que mucha gente visite el Mercado Dominical de Sant Antoni. Lo hacen tanto en busca de alguna edición antigua y de pocos ejemplares sobre un libro de una temática especial y que resulta muy complicado encontrar como por el interés en algunos cómics a buen precio así como para comprar una guía de viajes de segunda mano a un precio inferior del de las tiendas habituales.

Muchas veces también visitan el mercado coleccionistas de revistas que quieren comprar algún número antiguo que en su día no pudieron adquirir.

Cine y música

Algunas de las paradas del mercado están especializadas en cine, ya sea mediante la venta de películas, tanto nuevas como antiguas, en diversos formatos: DVDs, Blu-Ray, VHS e incluso Beta, como de carteles y postales de películas y revistas especializadas.

Otras por el contrario tienen como temática principal la música, pudiendo encontrarse en ellas CDs y vinilos de artistas muy conocidos así como de otros menos conocidos para el gran público pero que gozan de gran reconocimiento.

Mapa y cómo llegar al Mercado Dominical de San Antonio de Barcelona


Mapa más grande

Dirección

Mercado de Sant Antoni: C/ del Comte d’Urgell, 1, Barcelona

Horario del mercado dominical

Domingos: de 8:30h a 14:30h.

¿Cómo llegar?

Metro: Sant Antoni (línea 2).

Autobuses: líneas 24, 41, 55, 91, 121, V11 y H16.

A pie: se puede llegar a pie dando una pequeña vuelta por el barrio de El Raval o bajando hasta el Mercat de Sant Antoni por la avenida de Sant Antoni, que inicia en la Plaza Universidad.

Lugares próximos de interés

Monasterio de Sant Pau del Camp
Iglesia de Sant Llàtzer (San Lázaro
Rambla de El Raval
Edificio histórico y jardines de la Universidad de Barcelona
MACBA