mercado de San Antonio (Sant Antoni)

Actualización 03 Ago 2023

Pese a que el Mercado de San Antonio, en catalán y oficialmente llamado Mercat de Sant Antoni, se encuentra eclipsado por el mucho más céntrico y en consecuencia conocido Mercado de La Boquería, éste no tiene nada que envidiarle. Es más, para muchos, entre los que nos incluimos, el edificio del Mercado de San Antonio es mucho más atractivo visualmente.

Además, el hecho de que se levantara en el que en su momento fuera nuevo barrio de l’Eixample, permitió que se proyectara sin ninguna limitación en lo que al espacio se refiere, lo que actualmente permite una buena visualización de su estructura.

Toda la información sobre el Mercado de San Antonio de Barcelona

Situado en el barrio de Sant Antoni, de allí el origen de su nombre, la construcción del Mercado de Sant Antoni, llevada a cabo por los arquitectos Antoni Rovira i Trias y Josep M. Cornet i Mas, se remonta al año 1882.

La estructura del Mercado de San Antonio de Barcelona

Realizada en hierro, el uso de esta técnica fue pionera en Barcelona, ya que ningún mercado hasta entonces se había proyectado usando como base de su estructura dicho material.

estructura hierro mercat San Antonio

Más adelante, otros mercados de Barcelona siguieron los pasos del Mercat de Sant Antoni y también fueron construidos en hierro, caso por ejemplo de el Mercado de El Borne.

¿Qué se vende en el Mercado de Sant Antoni?

Al contrario de lo que ocurre en otros mercados, el Mercado de San Antonio además de ser un mercado de alimentación, también vende otro tipo de productos en unos encantes (lugar en el que se vende una gran variedad de productos, que normalmente incluye ropa y complementos). Os sugerimos que aprovechéis vuestra visita al mercado no solo para admirar su exterior, sino también para entrar y, así, apoyar el comercio de mercado.


Paradas de los encantes del mercado

TIENDAS DE ROPA

ROPA DEPORTIVA

ROPA INFANTIL

COMPLEMENTOS

GÉNERO DE PUNTO

MERCERÍA

PERFUMERÍA

ZAPATERÍAS

BISUTERÍA

MENAJE DEL HOGAR

El Mercado Dominical de Sant Antoni

El domingo el mercado cambia de cara y es que el mercado de alimentación y los encantes dejan paso al mercado del coleccionismo y el ocio. Así pues, se encuentran numerosas paradas que ofrecen diferentes tipos de productos, como videojuegos (nuevos y de segunda mano), multitud de libros de segunda mano y algunos nuevos, álbumes de cromos y cromos para completar una colección, películas, discos (CD’s y vinilos), etc.

Productos destacados

LIBROS y REVISTAS DE 2ª MANO

CÓMICS

VIDEOJUEGOS

PELÍCULAS

CD’s y VINILOS

ÁLBUMES y CROMOS

MINERALES

NUMISMÁTICA

La oferta del mercado dominical de San Antonio lo convierte en un lugar ideal para ir con la familia ya que los niños (y en muchas ocasiones los no tan niños) disfrutan de una mañana de domingo entretenida, que suele rematarse tomando el aperitivo en alguno de los bares típicos del barrio de Sant Antoni.

Galería de fotos

¿Dónde está el Mercado de Sant Antoni? Mapa de la zona y cómo llegar


Mapa de Barcelona más grande

Dirección

C/ del Comte d’Urgell, 1, Barcelona

Horario del mercado

De lunes a jueves: de 7:00h a 14:30h y de 17:00 a 20:30h.

Viernes, sábados y vigilias de festivo: de 7:00h a 20:30h.

Horario del mercado dominical

Domingos: de 8:30h a 14:30h.

¿Cómo llegar?

Metro: Sant Antoni (línea 2).

Autobuses: líneas 24, 41, 55, 91, 121, V11 y H16.

A pie: mucho más céntrico de lo que, a priori, se pueda pensar, os recomendamos llegar a pie dando un paseo desde el centro. Podéis optar por recorrer la Ronda de Sant Antoni desde la Plaza Universidad o bien callejear e incluso perderos un poco, yendo por las estrechas calles de El Raval.

Lugares próximos de interés

Iglesia de Sant Llàtzer (San Lázaro)
Rambla del Raval
Recinto Modernista de Sant Pau
MACBA
CCCB