Pese a su espectacularidad y a lo extremadamente visual que resulta, no mucha gente conoce el mirador de aviones del Aeropuerto de Barcelona – El Prat, desde dónde es posible observar, a escasos 30 metros de altura y pasando justo por encima de nuestras cabezas, cómo los aviones inician el descenso hacia la pista de aterrizaje.
Reconozco que yo mismo no supe de la existencia de este punto de observación de aviones hasta hará un par de años, justo cuando empecé con el proyecto de irBarcelona. Me pareció un lugar imprescindible para ir así que enseguida quedó apuntado en mi lista de cosas por hacer y visitar, lista que, pese a los lugares que voy visitando y tachando de ella, no sé cómo me lo hago pero no hace otra cosa que crecer y crecer ;).
El lugar en el que ahora se encuentra el mirador era un punto escogido por muchos habitantes de El Prat de Llobregat y la zona para detenerse a contemplar el aterrizaje de los aviones. A raíz de esta situación se decidió, en el año 2007, crear una pequeña explanada y colocar una serie de bancos de piedra a modo de tumbonas que, situados en diferentes ángulos, permitieran la observación de los aviones de una forma más cómoda y relajada.
Disfrutando del mirador de los bancos de piedra
Tras un pequeño problema con el acceso a la calle que lleva hasta el parking gratuito que hay junto al mirador, decidí aparcar en la avenida Onze de Setembre e ir caminando unos 15 minutos por la carretera de la Bunyola hasta el mirador. Durante el recorrido por el camino pude ver algunos aviones que se aproximaban al aeropuerto. La imagen desde allí ya era espectacular así que no podía hacer otra cosa que preguntarme qué sensación provocaría verlo mucho más de cerca.
Finalmente llegué al mirador y pude confirmar en primera persona que la sensación que produce ver aterrizar un avión desde tan cerca es realmente impactante. Tras realizar varias fotografías y grabar algún vídeo vi que en los extremos de la pequeña explanada había tres paneles informativos, dos de los cuales muestran los diferentes tipos de aviones que de forma más habitual se pueden divisar (Airbus A320, Airbus A330, Boeing 757 o Boeing 737 entre otros muchos) y el tercero explica el funcionamiento del aeropuerto.
La gran frecuencia de aviones que aterrizan en el Aeropuerto de Barcelona – El Prat hace que cada 2 minutos aproximadamente se divise un avión. Así pues, con una media hora en el mirador de los bancos de piedra es suficiente para ver, fotografiar y disfrutar del paso de varios aviones, tiempo que seguramente sea insuficiente en el caso de ir con niños, ya que ellos son los que quedan más impresionados con el espectáculo y los que menos ganas tienen de marcharse.
Galería de fotos y vídeo
Mirador del Camí de Valencia
El ruido es notable cuando pasa el avión por encima pero en absoluto se trata de un ruido ensordecedor así que eso es algo que os deba preocupar. Tras un buen rato haciendo fotos decidí acercarme hasta otro punto de observación cercano, el mirador del Camí de Valencia (camino de Valencia), dónde se aglutinan varios “spotters” para observar y fotografiar a los aviones. Aunque a primera vista pueda parecer que no es un lugar tan espectacular como el mirador de los bancos de piedra, al ser un punto de observación elevado y situarse en un ángulo diferente, que permite ver de forma lateral el aterrizaje de los aviones, se pueden sacar unas fotografías fantásticas.
Los “spotters” son grandes aficionados a los aviones que se dedican a tomar espectaculares imágenes de los mismos. Barcelona cuenta con una asociación de Spotters que suele organizar diferentes actividades.
Completando el día en el Delta del Llobregat
Tras este buen rato en el mirador, desde dónde podréis jugar a sacar fotos curiosas y graciosas para lograr el efecto de estar tocando el avión con la punta de los dedos os recomiendo completar el día visitando los espacios naturales del Delta del Llobregat, lo que os permitirá disfrutar de gran parte de su fauna y flora. Por falta de tiempo a mí no me fue posible hacer esta parte del plan pero buscando información he podido ver que hay lugares muy bonitos y que vale mucho la pena así que, cómo no, lo he apuntado en mi lista.
Para dirigiros hacia alguno de los espacios naturales del río deberéis continuar por la carretera de la Bunyola, qué más que carretera se puede considerar un estrecho camino de tierra. La zona también resulta ideal para los ciclistas así que si tenéis posibilidad de llevaros vuestras bicis disfrutaréis todavía más del día.
PUNTOS DE INTERÉS DE LA ZONA
En el Portal del Delta del Llobregat encontraréis información sobre los itinerarios recomendados.
Para comer podéis optar por hacerlo en alguno de los restaurantes que ofrecen especialidades de la zona, como los platos elaborados con Alcachofa de El Prat o con Pollo Pota Blava (especie autóctona de El Prat de Llobregat). Por el contrario, y si no queréis abandonar el espacio natural del Delta del Llobregat, podéis hacer un picnic por la zona para después proseguir vuestro camino.
El plan del mirador de aviones de El Prat y la visita a algunos de los parajes del Delta del Llobregat resulta ideal para hacer en familia, con la pareja o los amigos uno de esos domingos en los que uno no sabe qué hacer, ya que se trata de un plan económico y entretenido que os permitirá disfrutar de algo que seguramente muchos de vosotros no hayáis hecho nunca, ver aterrizar aviones comerciales desde tan cerca, y pasar el resto del día rodeado de naturaleza.
Mapa y ¿cómo llegar desde Barcelona?
EN COCHE
Dependiendo de la zona de Barcelona (cerca del mar, la parte más central o la más alta) en la que os encontréis será más rápido ir hasta el mirador de El Prat a través de la Ronda del Litoral, la Gran Vía de les Corts Catalanes o la Ronda de Dalt. Una vez en El Prat de Llobregat deberéis seguir las señales que dirigen hacia la playa y posteriormente las que hacen referencia a «Espacios Naturales del Delta» y dejar el coche o moto en el parking gratuito situado a escasos 50 metros del mirador.
EN AUTOBÚS
Desde Barcelona
65 y 165: Desde Plaza de España.
Os sugerimos que antes de ir os informéis sobre los horarios de los autobuses. + info en TMBDesde otros puntos
Línea 105: Desde el aeropuerto
L10: Desde Sant Just Desvern.
EN TREN
Desde Barcelona
Línea cercanías C10: Aeropuerto – Estación de Francia – Estación del Prat de Llobregat.Desde otros puntos
Línea cercanías C2: Sant Vicenç de Calders – Vilanova i la Geltrú – Maçanet – Estación del Prat de Llobregat.Una vez en la estación podéis ir andando hasta el mirador, lo que os llevará aproximadamente 35 minutos o bien coger uno de los siguientes autobuses L10, PR2 o PR3.
No Comment
You can post first response comment.