
Actualización 20 Abr 2020
La Casa Lleó i Morera se encuentra en una de las calles más importantes de Barcelona, el Passeig de Gràcia (en castellano llamada Paseo de Gracia), concretamente en la zona denominada Manzana de la discordia. Se la conoce así debido a los edificios modernistas (Casa Amatller, Casa Batlló y la propia Casa Lleó i Morera) que hay y que, dadas sus llamativas formas que rompían con la estética más conservadora de la época, causaron un gran revuelo e incluso repulsa en gran parte de la sociedad barcelonesa de principios del siglo XX.
Todo sobre la Casa Lleó i Morera de Barcelona
Al igual que ocurre con otras construcciones modernistas de Barcelona, la Casa Lleó i Morera es fruto de una gran reforma, casi integral, de un edificio anterior. Dicha reforma la llevó a cabo, por encargo de Francesca Morera, el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, arquitecto del, entre otras grandes obras, Palau de la Música Catalana.
Fueron muchos los especialistas de la época que trabajaron en el interior y exterior de la Casa Lleó i Morera y gracias a los cuales el resultado final de la reforma fue tan espectacular. De entre todos ellos destaca el ebanista Gaspar Homar, los escultores Eusebi Arnau i Mascort y Alfons Juyol, los mosaicistas Mario Maragliano y Lluís Brú i Salelles, el pintor y experto vidriero Antoni Rigalt i Blanch y el ceramista Antoni Serra i Fiter.
Visitar la Casa Lleó i Morera
Tras varios años en los que la planta noble fue sede de una famosa marca de ropa, a principios del año 2014 y tras unas importantes reformas de adecuación del espacio se inauguraron las visitas guiadas a la Casa Lleó i Morera. Organizadas por la institución Cases Singulars, se trata de la única forma de acceder al interior del edificio.
Ofrecido en varios idiomas y de unos 55 minutos de duración, el recorrido se divide en dos partes. En la primera de ellas y durante aproximadamente 15 minutos, se realiza una explicación de la historia de la familia y de la casa, todo ello acompañado por la proyección de una serie de diapositivas. La segunda parte es un recorrido guiado por las diferentes estancias de la planta noble de la casa.
Horarios y precios
Las entradas para realizar la visita guiada, de unos 55 minutos de duración, se deben Comprar de forma anticipada o en el punto de información turística del Palau de la Virreina. Es importante que tengáis en cuenta que no es posible comprar las entradas en la propia Casa Lleó i Morera.
Horarios
De martes a domingo
Castellano: 17:00h.
Catalán: 12:00h y 18:00h.
Inglés: 11:00h.
* Los lunes no se organizan visitas.
Precios
€ General: 15,00€
€ Reducida: 13,50€ para menores de 25 años y mayores de 65 y para personas con discapacidad.
€ Gratis: niños menores de 12 años (1 niño por cada adulto que compre una entrada).
Grupos: solicitar información contactando previamente a través del email: info@casalleomorera.com.
Si se dispone de poco tiempo para visitar la Casa Lleó i Morera se puede hacer la Visita Express, en la que en un tiempo menor también se recorren las estancias de la planta noble. Dichas visitas también se pueden adquirir online.
€ Precio: 12,00€.
Duración: 45 minutos.
Horarios: De martes a domingo a las 10:00h, 10:30h, 11:30h, 12:30h, 13:00h, 15:30h, 16:00h, 16:30h, 17:30h y 18:30h.
Idiomas: Se combina el inglés, castellano y catalán.
Espacios que se pueden visitar
Durante el recorrido por las diferentes zonas y estancias de la casa es recomendable fijarse en cada uno de los detalles, muy numerosos en el interior y exterior de todo el edificio y que cobran forma de mosaicos, vitrales, artesonados, esculturas y cerámicas varias.
Sala de invitados
Se trata de la sala en la que la familia Lleó i Morera recibía a las visitas, que se sorprendían por la magnífica decoración en madera de la estancia y por las vistas del Passeig de Gràcia que ofrece su vidriera.
Cocina, baños y dormitorios
Los objetos decorativos de estas estancias se reducen a los mosaicos y elementos cerámicos del suelo y del techo, ya que no cuentan con los muebles originales que había en su momento.
El comedor
Seguramente se trata de la estancia más espectacular de la planta noble. Gran culpa de ello la tiene la magnífica vidriera modernista de grandes dimensiones realizada por Antoni Rigalt i Blanch, en la que se representan diferentes escenas del árbol de la vida.
El patio
Sólo acceder al patio se puede observar una fantástica serigrafía que ocupa toda la pared del fondo y dónde, en referencia a uno de los apellidos de la familia, se dibuja el árbol de la Morera. La pequeña caseta de color verde originalmente tenía la función de lavadero de la casa.
La fachada
La visita finaliza en la calle, dónde se explican los elementos arquitectónicos más generales de la fachada así como los más específicos y meramente decorativos, lo que resulta de gran ayuda para entender e interpretar el simbolismo de cada uno de sus detalles.
Galería de fotos
Mapa
Dirección
Passeig de Gràcia, 35, Barcelona
Horario de visita
Esta información se detalla más arriba.
Precio de la entrada
La información se muestra más arriba.
¿Cómo llegar?
Metro: Passeig de Gràcia (líneas 2, 3 y 4).
Autobuses: líneas 7, 20, 22, 24, 39, 45, 47, 67, 68, H10, V15, V17 y autobús turístico.
Renfe: Passeig de Gràcia.
FGC: Provença.
A pie: situada en la conocida calle de Passeig de Gràcia, se puede llegar a pie desde la plaza Catalunya y alrededores así como desde la parte sur del barrio de Gràcia.
Lugares próximos de interés
Casa Amatller
Casa Batlló
Casa Milà (La Pedrera)
Museo Egipcio de Barcelona
Palacio Robert de Barcelona