
Actualización 21 Jun 2023
El Palau Robert, en español llamado Palacio Robert, es el centro de exposiciones público de Barcelona. Se encuentra en el tramo final del Paseo de Grácia, en la confluencia con la avenida Diagonal.
El nombre del Palacio Robert, al igual que el de tantos otros palacios y edificios de renombre de la ciudad, lo hereda del de su propietario, en este caso Robert Robert i Surís, un importante financiero y político de finales del siglo XVIII y principios del XIX, que lo mandó construir en el año 1898 para convertirlo en su residencia familiar.
Información de interés sobre el Palacio Robert de Barcelona
El edificio del Palacio Robert, de claro estilo neoclásico, tuvo varios propietarios después de la muerte de su propietario, pasando a formar parte del patrimonio de la Generalitat de Catalunya en el año 1981.
Después de más de 100 años desde su construcción, el palacio necesitaba de una reforma, así que en el año 2003 se realiaron varias acciones en este sentido en algunas de sus estancias y en su jardín.
El Palau Robert en la actualidad
Actualmente, el Palau Robert es el centro de exposiciones públicos de Barcelona pero abarca también otras funciones. Así pues, nos encontramos con un espacio cultural utilizado como centro artístico, librería, celebración de todo tipo de exposiciones y muestras, oficina de turismo de Cataluña y centro de información de Catalunya.
Todas las exposiciones del Palau Robert son de carácter temporal y gratuitas, tratándose habitualmente de exposiciones fotográficas con diferente prisma sobre Barcelona y Catalunya así como otras dedicadas a diferentes personajes que han ayudado a la proyección de la cultura catalana en cualquiera de sus vertientes.
Además, en los jardines del Palau Robert también se programan diferentes actividades culturales, entre las que destacan conciertos de pequeño formato, proyección de películas al aire libre y exposiciones.
Galería de fotos
Mapa: ¿Dónde está y cómo llegar al Palacio Robert?
Dirección
Paseo de Gracia 107 , Barcelona.
Horario de visita
De lunes a sábado: de 09:00h a 20:00h.
Domingos de 10:00h a 14:30h.
Precio de la entrada
General: entrada gratuita.
Web oficial
¿Cómo llegar?
Metro: Diagonal (línea 3 y 5).
Autobuses: líneas 6, 7, 15, 16, 17, 22, 24, 28, 33, 34.
FGC: Provença (línea 6 y 7).
A pie: ubicada al final del Paseo de Gracia es fácilmente accesible a pie desde cualquier punto cercano a esta conocida calle.
Lugares próximos de interés
Casa Milà (La Pedrera)
Plaza de Cataluña de Barcelona
Museo Egipcio de Barcelona
Museo del Modernismo de Barcelona
Casa Batlló