
Actualización 20 Abr 2020
En pleno centro de Barcelona, a muy pocos pasos de La Rambla se encuentra una de las callejuelas con más historia y encanto de Barcelona, la calle Petritxol. Conocida en catalán como carrer Petritxol, por diversos motivos es una de las calles con más encanto para los habitantes de Barcelona.
A destacar
En sus escasos 3 metros de ancho y 129 metros de longitud, que unen la plaza del Pi con la calle Portaferrissa, se aglutinan diferentes tiendas y locales, muchos de ellos con gran historia a sus espaldas, como es el caso de sus famosas granjas, dónde sirven desde hace varias décadas uno de los mejores chocolates calientes de la ciudad. Además de las chocolaterías en la calle también hay otras tiendas y locales de interés que le otorgan una gran vida, como joyerías, papelerías y sobre todo galerías de arte, que al igual que en el caso de las granjas forman parte de la historia de la calle Petritxol.
La historia de la Calle Petritxol
Pese a la existencia de varias hipótesis lo cierto es que el origen del nombre de esta calle, que cuenta con más de 500 años de historia, sigue siendo un enigma, lo que hace que la fascinación e interés por ella sea todavía mayor. Una de las hipótesis más aceptadas es la que cuenta que Petritxol era el propietario de una casa que se encontraba justo en medio de la calle, impidiendo que ésta tuviera una salida hacia Portaferrissa, hasta que a mediados del siglo XV se partió en dos para permitir la continuación de la calle. También está bastante extendida la idea de que su nombre proviene de la palabra ‘pedritxol’, que a su vez deriva de la palabra catalana ‘pedra’, (piedra en castellano) y que avisaba a los carruajes de su presencia a la entrada de dicha vía, con lo que tenían que ir con especial cuidado.
A la hora de recorrer la calle Petritxol resulta indiferenet el sentido en el que lo hagáis aunque si lo hacéis desde Portaferrissa conforme vayáis avanzando veréis asomarse el campanario de la iglesia de Santa María del Pi, sin duda una magnífica imagen para fotografiar. Os recomendamos que avancéis a través de la calle sin la más mínima prisa ya que son innumerables los detalles con los que cuenta y que ayudan a aumentar su encanto. Es el caso de las diferentes placas de cerámica, conocidas como mayólicas, que colocadas en las fachadas de los edificios decoran ambos laterales de la calle. La mayoría de estas placas, a modo de viñetas, hacen mención a diversos acontecimientos ocurridos en la calle y a situaciones cotidianas y refranes populares de la época. También existen algunas placas que recuerdan a personajes ilustres de la ciudad que vivieron en esta calle, como Joan Salvat-Papasseit, Montserrat Caballé, Ramon Bech i Taberner o Àngel Guimerà, que cuenta con una escultura en la vecina plaça de Sant Josep Oriol.
Una de las mayores curiosidades de la calle Petritxol es que en el año 1959 se convirtió en la primera calle totalmente peatonal de la ciudad de Barcelona.
Las históricas Granjas de la Calle Petritxol
Según nuestro punto de vista cuando más se disfruta de la calle Petritxol es en invierno ya que con la llegada del frío las ganas de entrar en el interior de sus granjas (las antiguas lecherias que se dedicaban a la venta de derivados lácteos) para resguardarse del frío aumentan y más si se hace degustando un auténtico chocolate caliente acompañado por unos churros o melindros, un suizo o cualquiera de sus especialidades, ¿o acaso se os ocurre una mejor manera de entrar en calor?.
Actualmente existen varias pastelerías y chocolaterías en el recorrido de la calle pero las dos históricas y a las que os recomendamos que vayáis son la Granja La Pallaresa y la Granja Dulcinea, esta última frecuentada en su momento por dos grandes nombres de la cultura catalana como Angel Guimerà o Salvador Dalí. En Barcelona cada uno tiene su granja preferida pero escojáis la que escojáis acertaréis.
Granja Dulcinea
Dirección: c/ Petritxol 2.
Horario: todos los días de 09:00h a 13:00h y de 17:00h a 21:00h.
Cierre: todo el mes de julio, 25 de diciembre y 1 de enero.
lapallaresa.com
Granja La Pallaresa
Dirección: c/ Petritxol 11.
Horario: de lunes a sábado de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 21:00h. Los domingos mismo horario por la mañana y por la tarde de 17:00h a 21:00h.
Cierre: tres semanas del mes de agosto, 25 de diciembre y 1 de enero.
granjadulcinea.com
A partir de la media tarde, y sobre todo en otoño e invierno, son típicas las colas a la entrada de ambas chocolaterías, aún así os aconsejamos que esperéis pacientemente ya que la capacidad de ambas granjas es mayor de lo que puedan aparentar en un principio y la cola suele avanzar de forma relativamente rápida. Creednos cuando os decimos que valdrá la pena la espera, tanto por la inmejorable calidad de sus productos como por lo ajustado de sus precios, algo que a veces cuesta encontrar en el centro de Barcelona.
Galería de fotos
Mapa con los puntos de interés de la calle Petritxol
Chocolaterías | Galerías de arte | Varios | Joyerías |
---|---|---|---|
Granja La PallaresaCalle Petritxol, 11 | Galeria TramaCalle Petritxol, 5 | Art EscudellersCalle Petritxol, 8 | Joyería PetritxolCalle Petritxol, 16 |
Granja DulcineaCalle Petritxol, 2 | Sala ParésCalle Petritxol, 5 | Papelería ConesaCalle Petritxol, 10 | By Ktu BcnCalle Petritxol, 1 |
XocoaCalle Petritxol, 11 | Galería MaxóCalle Petritxol, 18 | Torrons VicensCalle Petritxol, 15 | |
Le Comptoir de MathildeCalle Petritxol, 17 |