Casa Calvet

Actualización 14 Nov 2021

Al igual que ocurre con otras obras de Antoni Gaudí, y pese a encontrarse muy próxima a la Casa Batlló o La Pedrera, la Casa Calvet permanece casi oculta a los ojos de los visitantes y ciudadanos de Barcelona. Además, el hecho de que se trate de un edificio que no permite visitas y que su fachada, pese a ser una auténtica maravilla, dista de la espectacularidad de los edificios más conocidos del arquitecto, no ayuda a dar una excesiva visibilidad a la Casa Calvet.

Información sobre la Casa Calvet en Barcelona

La Casa Calvet está compuesta por un sótano, cuatro plantas y el terrado. Hereda su nombre del empresario textil que encargó su construcción, Pere Màrtir Calvet. Se erigió en el año 1899 y fue el primer edificio galardonado, justo un año después, con el premio al mejor edificio artístico de la ciudad, concedido por el Ayuntamiento de Barcelona.

fachada Casa Calvet

Pese a tener diversos elementos modernistas, muy claros por ejemplo en el diseño de los balcones o en la parte superior de la fachada, dónde pueden observarse tres lóbulos invertidos de formas curvilíneas, Gaudí se basó en el estilo barroco para el resto de la fachada. Por este motivo está considerada como una obra de transición.

Su magnífica fachada está llena de detalles obra de Antoni Gaudí y de los maestros a los que recurrió durante la construcción del edificio. Entre éstos, destaca el nombre de Lluís Badia, quien se encargó de trabajar los elementos realizados en hierro forjado.


También se pueden apreciar tres bustos representativos de diferentes Santos (San Pedro Mártir, San Ginés de Arlés y San Ginés de Roma) coronando la fachada, la inscripción ‘Any 1899’ que reza en dos bolas del mundo en lo alto del edificio y una ‘C’, en honor a Pere Màrtir Calvet grabada en una gran ménsula.

¿Se puede visitar el interior de la Casa Calvet?

Por desgracia, la Casa Calvet de Gaudí no puede visitarse ya que es un edificio de propiedad privada con viviendas. En la planta baja, lugar en el que originariamente se ubicaban las oficinas del negocio textil de Pere Màrtir Calvet, actualmente se encuentra una chocolatería (Chocolates Brescó) y un restaurante.

En ambos locales se puede observar parte del interior de la obra de Gaudí, destacando las columnas salomónicas de granito del restaurante, los arcos con relieves así como el techo del típico estilo catalán de la época.

Para entusiastas de Antoni Gaudí

Sin lugar a dudas, la Casa Calvet es un edificio muy interesante para todos los entusiastas de Gaudí y de la arquitectura. A todos ellos les recomendamos acercarse hasta el edificio. Basta un pequeño paseo por el Passeig de Gràcia para, desviándose un poco, llegar hasta esta infravalorada obra del famoso arquitecto modernista. .

Si se entra en la chocolatería se puede apreciar la bóveda original, obra de Gaudí. Otros elementos destacados de la Casa Calvet son los relieves en forma de seta, dando clara muestra de lo mucho que la naturaleza inspiraba al arquitecto en el diseño de sus proyectos.

Galería de fotos

¿Dónde se encuentra la Casa Calvet? Mapa y cómo llegar


Mapa de Barcelona más grande

Dirección

c/ Casp 48, Barcelona.

Horario de visita

Sólo se puede ver parte del interior entrando a la chocolatería o comiendo en el restaurante.

¿Cómo llegar?

Metro: Urquinaona (líneas 1 y 4).

Autobuses: líneas 7, 39, 47, 54, B20, B24, B25, H12, N1, N2, N3, N9, N11, N15 y V17.

A pie: situada a unos 10 o 15 minutos a pie de Plaza Cataluña, se puede llegar dando un paseo si os encontráis en el centro de la ciudad.

Lugares próximos de interés

Palau de la Música Catalana
Plaza de Cataluña de Barcelona
Arco de Triunfo de Barcelona
Casa Amatller
Casa Batlló

error: @ Contenido protegido por derechos de autor.