Rambla Poblenou

Actualización 02 Jul 2023

Proyectada a mitad del siglo XIX, dentro del conocido como plan Cerdà, la Rambla del Poblenou supuso un aire fresco para un barrio de gran tradición industrial. En su momento recibió el nombre de Passeig del Triomf, en castellano Paseo del Triunfo, pero siempre se la conoció popularmente como Rambla del Poblenou, lo que llevó a que se cambiara su nombre por éste en el año 1986.

Con el cierre paulatino de las industrias el barrio se fue transformando poco a poco en una zona con mayor actividad comercial y de ocio, convirtiéndose la rambla en su principal arteria.

Información destacada sobre la Rambla del Poblenou

Con 1km de longitud, que van desde la Gran Via de les Corts Catalanes hasta a pocos metros de la playa del Bogatell, es una de las ramblas más largas de la ciudad.

terraza bares Rambla Poblenou

Parte del encanto del Poblenou y de su rambla radica en que pese a que la zona se ha dinamizado y modernizado de forma clara durante los últimos años, sobre todo después de las reformas urbanísticas realizadas a su alrededor y focalizadas en el conocido como distrito 22@, en ella todavía se respira un ambiente a barrio de toda la vida y sus habitantes siguen siendo amplísima mayoría en sus calles.


Dependiendo de la hora del día o de la época del año en que se pasee por la Rambla del Poblenou el ambiente que os encontraréis será uno u otro. Durante las horas centrales de los meses de verano de Barcelona, la Rambla del Poblenou suele estar muy animada y sus terrazas se suelen convertir en un hervidero de gente, sobre todo por la tarde, cuando muchos bañistas regresa de la playa.

Durante el resto del año o incluso en verano durante las horas menos concurridas, como primera hora de la mañana o de la tarde, la Rambla del Poblenou es un lugar más solitario y bucólico, cuya tranquilidad solamente se ve perturbada por la presencia de algunos vecinos que charlan animadamente en sus bancos o niños que juegan a la salida del colegio.

¿Qué cosas ver y visitar en la Rambla del Poblenou?

Los locales más numerosos de la Rambla del Poblenou son los bares y restaurantes, cuyas terrazas pueblan gran parte de su extensión. Resultan un lugar ideal para descansar, tomar algo o comer ya que la calidad de su comida y la relación calidad precio es, en líneas generales, muy buena, sobre todo si se compara con algunos de los bares y restaurantes que se encuentran en la parte más próxima al mar de la que es la calle más concurrida por los turistas, La Rambla.

terraza Casino L´Aliança

De entre los numerosos locales de la Rambla del Poblenou destaca el conocido como El Tío Ché, una histórica horchatería con gran renombre en toda la ciudad y que es una visita obligada si estáis dando una paseo por la zona.

Además de este tipo de bares y restaurantes también es posible encontrarse numerosos edificios modernistas que, pese a no tener gran renombre internacional y de que no se puedan visita, otorgan a ciertos puntos de la Rambla del Poblenou un cierto aire señorial.

También hay varias esculturas a lo largo de su recorrido, como la del monumento al doctor Josep Trueta, obra de Josep Ricart i Maimir o la de l’Adolescent, de Martí Llauradó.

Casa Ramon Serra

También es muy importante para el barrio el centro cultural Casino l’Aliança, justo enfrente de El Tío Ché y dónde se celebran diferentes espectáculos.

Los alrededores de la Rambla del Poblenou

Después de disfrutar de un agradable paseo por la Rambla del Poblenou os sugerimos que callejeéis un poco por la zona ya que dispone de una gran variedad de lugares de interés como el Parc del Centre del Poblenou, obra del arquitecto Jean Nouvel, el cementerio del Poblenou, o la playa del Bogatell, menos llena que las concurridas playa de la Barceloneta o playa de Sant Sebastià.

Sugerencia a la hora de visitar la Rambla del Poblenou

Como sugerencia comentaros que pocas cosas mejores hay en verano que, después de unas horas al sol, caminar hasta la Rambla del Poblenou, dónde las copas de los árboles proporcionan una agradable sombra y dónde se puede tomar algo refrescante en cualquiera de sus terrazas, sin el bullicio habitual de otras zonas más céntricas de la ciudad.

También podréis aprovechar el paseo para observar la arquitectura de los modernísimos y enormes edificios de la zona, en total contraposición con los edificaciones históricas del barrio, muchas de ellas herencia de su época industrial.

Galería de fotos

Cómo llegar y mapa con los lugares de interés

Metro: Poblenou y Llacuna (línea 4).

Autobús: 6, 7, 26, 36, 40, 42, 71, 141 y 192. Al ser una rambla bastante larga, dependiendo del autobús éste os dejará a una altura u otra.

A pie: Pese a que pueda parecer que se encuentra en alguna zona algo alejada lo cierto es que se puede llegar a pie hasta la Rambla del Poblenou dando un tranquilo paseo de unos 45 minutos desde el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera. También podéis llegar andando desde La Barceloneta, en cuyo caso os recomendamos que lo hagáis a través del Paseo Marítimo.


Ver en un mapa más grande.

PUNTOS DE INTERÉSBARES Y RESTAURANTES
ALOJAMIENTOS
Monumento al Doctor Josep Trueta
Rambla del Poblenou / c/ de Pere IV
Republic Cafe
Rambla del Poblenou, 22-24
Hostal Poblenou
c/ del Taulat, 30
Monumento al padre Pere Relats
Rambla del Poblenou / c/ del Dr. Trueta
El Racó del Taulat
c/ del Taulat, 44
Holiday Inn Express Barcelona City 22@
c/ de Pallars, 203
Parc Central del Poblenou
Rambla del Poblenou, 43
La Tertulia
Rambla del Poblenou, 34
Confortel Barcelona
c/ de Ramon Turró, 196-198
Playa del Bogatell
El Tío Ché
Rambla del Poblenou, 44-46
Aliança del Poble Nou Casino
Rambla del Poblenou, 42
4uatre lounge
Rambla del Poblenou, 63
Cementerio del Poblenou
Av. Icària, s/n
Can Toni
Rambla del Poblenou, 88
Casa Ramon Serra
Rambla del Poblenou, 102
Els Tres Porquets
Rambla del Poblenou, 165
Escultura “L’Adolescent, Al cant popular” de Martí Llauradó
Rambla del Poblenou / c/ del Joncar.
Can Recasens
Rambla del Poblenou, 102
La Abadía de La Rambla
Rambla del Poblenou, 16
Nanaya
Av. Diagonal, 173
Els Pescadors
pl. de Prim, 1
Belgious (Heladería)
Rambla del Poblenou, 24
Cosi Duci (Heladería)
c/ de Pujades, 218