The Gaudí Exhibition Center y Museo Diocesano

Actualización 03 Jul 2023

Tras el acuerdo entre el Museo Diocesano de Barcelona y The Gaudí Exhibition Center, la reducida exposición sobre Antoni Gaudí que se encontraba en la planta superior del edificio ha pasado a ser la gran protagonista del complejo. Eso no quiere decir que se hayan dejado de exponer obras propias del Museo Diocesano de Barcelona, MDB, ya que todavía se muestran varias piezas sacras de gran relevancia histórica. Además, parte de la exposición sobre Gaudí se nutre de dichas obras para explicar cómo el arquitecto se inspiraba en ciertos elementos religiosos o comunes en el arte sacro para llevar a cabo sus creaciones.

Todo sobre el Centro e Gaudí y el Museo Diocesano

Así pues, The Gaudí Exhibition Center, en español Centro de Exposición de Gaudí, es el primer museo centrado en la vida y obra de Antoni Gaudí, el genial arquitecto modernista al que tanto le debe la ciudad de Barcelona en particular y el mundo del arte y la arquitectura en general. Otros auspiciadores de este pionero proyecto son la empresa Molines Patrimonis y The Gaudí Research Institute.

Edificio de La Pia Almoina, sede del museo
fachada Pia Almoina

También conocido como La Canonja, ya que fue la residencia de una comunidad de Canónigos regulares de San Agustín, la Pia Almoina (en español Piadosa Limosna) forma parte de un conjunto de edificaciones medievales que se encuentran integradas en la muralla romana de Barcelona del siglo IV. Un contrapunto a los estilos renacentista y gótico del edificio es su puerta de acceso. Realizada en acero por el artista Josep Plandiura y el escultor Enric Pla Montferrer, se ha convertido, por méritos propios, en uno de los iconos del edificio.

Paseando con Antoni Gaudí

Todas las piezas de la exposición “Paseando con Gaudí” son originales, con la única excepción de algunas maquetas expuestas en la planta superior que muestran el aspecto final que debían tener ciertas obras inconclusas de Antoni Gaudí, caso de la iglesia de la Colonia Güell, así como algunos proyectos que finalmente no se llevaron a cabo, como el Hotel Atracción, que el arquitecto tenía intención de levantar en Nueva York.

Los 4 ámbitos de la exposición

Las influencias
Los mundos de Gaudí
Las obras maestras
El legado

La exposición, dividida en 4 ámbitos, se propone el objetivo de explicar a los visitantes cómo nacía la inspiración en Antoni Gaudí, cómo finalmente acababa plasmando dicha inspiración en sus obras y los materiales y técnicas utilizadas para llevarlas a cabo con éxito. Para hacerlo, la exposición se nutre de documentación original de gran valor histórico, como el registro de ingreso de Gaudí en el antiguo Hospital de la Santa Creu tras ser atropellado por un tranvía que finalmente acabaría con su vida, fotografías como las del día de su entierro así como otras piezas de interés para entender, un poco mejor, el arte “Gaudiniano”.

Compra tu entrada online

Las entradas para visitar The Gaudí Exhibition Center y las obras propias del Museo Diocesano expuestas se pueden comprar el mismo día de la visita en las taquillas o, por el contrario, comprarlas online de forma anticipada, lo que os permitirá beneficiaros de un descuento del 20%. Una vez comprada la entrada y para poder acceder al museo, solamente deberéis presentar el vale de compra en la taquilla.

El Museo ha cerrado sus puertas

Horario de la visita
Verano (marzo – octubre): todos los días de 10:00h a 20:00h.
Invierno (noviembre – febrero): todos los días de 10:00h a 18:00h.
Cerrado: 25 de diciembre.
Precio
General: 15€
Reducida 1: 12€ (estudiantes, mayores de 65 años y residentes en la provincia de Barcelona).
Reducida 2: 7,50€ (menores de 18 años, personas en situación de desempleo y discapacitados).
Gratis: menores de 8 años.
Visitas guiadas para grupos

Siempre y cuando se contacte previamente con The Gaudí Exhibition Center, se puede realizar una visita guiada. De una hora aproximada de duración, la visita guiada se ofrece en varios idiomas (castellano, catalán, inglés, francés, portugués, italiano y alemán) y está disponible para grupos de más de 20 personas.


Como contrapunto al material más histórico, artesano y tangible del museo y gracias a Samsung, partner tecnológico de The Gaudí Exhibition Center, el museo hace un gran alarde en todo lo que respecta a la tecnología. El objetivo es el de hacer la visita muy interactiva y visual y de transmitir lo mejor posible el Universo de Gaudí. Así pues, durante el recorrido se ponen a disposición del visitante caleidoscopios y pantallas interactivas multimedia además de proyectarse de un vídeo y de ofrecer la posibilidad de disfrutar de una experiencia de Realidad Virtual.

El asombroso caleidoscopio
caleidoscopio Gaudí Exhibition Center

En la primera planta del edificio se encuentra un caleidoscopio, que, pese a sorprender al visitante acaba quedando algo eclipsado por un segundo caleidoscopio, de mayores dimensiones que el primero, que se ubica en la última planta del edificio, convirtiéndose en uno de los elementos más fotografiados y disfrutados de toda la exposición.

En resumidas cuentas, visitar The Gaudí Exhibition Center permite a todos los aficionados y experimentados en la obra de Antoni Gaudí, descubrir ciertos aspectos de su vida y su trabajo menos conocidos mientras que a los visitantes menos sabedores de las proezas del genial arquitecto modernista consigue abrirles las puertas al mundo “Gaudiniano”.

Experiencia de Realidad Virtual (RV)
experiencia Realidad Virtual

La posibilidad de disfrutar, pagando un pequeño suplemento, de una experiencia de realidad virtual que permite al usuario sumergirse y vivir en primera persona el Universo de Antoni Gaudí, es una experiencia que no se puede dejar escapar.

Las obras del Museo Diocesano de Barcelona

Arte Románico
Pinturas al fresco
de Sant Salvador de Polinyà
Talla de la Virgen de Toudell
Báculo del Abad Clasquerí
Cruz Procesional de Riells del Fai
Alba y capa del Abad Biure
Renacimiento
Retablo de Sant Marçal i Sant Sebastià
de Joan Gascó
Retablo de Sant Sever
de Pere Nunyes i Enric Fernandes
Arte Gótico
Tabla de Sant Jaume
Tabla de Sant Vicenç
de Ramon de Destorrent
Retablo de San Juan Bautista
de Jaume Serra
Arqueta relicario de Sant Cugat
Sepulcro de madera policromada de Santa Maria de Cervelló
Arte Barroco
Santa Cena
de Antoni Viladomat
Talla de San Jaime Peregrino

Galería de fotos

Mapa


Mapa de Barcelona

Dirección

Pla de la Seu, 7 Barcelona.

Horario de visita

La información se muestra más arriba

Precio de la entrada

La información se muestra más arriba

¿Cómo llegar?

Metro: Jaume I (línea 4), Plaça Catalunya (líneas 1 y 3) y Liceu (línea 3).

Autobuses: líneas 45, 59, 91, 120, V13, V15, V17 y autobús turístico.

A pie: situado junto a la Catedral, se puede llegar andando si os encontráis por el Barrio Gótico o incluso por El Born.

Lugares próximos de interés

Catedral de Barcelona
Casa de l’Ardiaca
Museo Frederic Marès
Plaza del Rey de Barcelona
Columnas Templo de Augusto