
Actualización 02 Jul 2023
La Rambla del Raval se encuentra en el histórico distrito de Ciutat Vella, concretamente en el barrio del que recibe su nombre y a entre dos de las calles más transitadas de la ciudad, La Rambla y la Avenida Paral·lel.
En una zona poblada por estrechas callejuelas la silueta de la Rambla del Raval se muestra casi como un pequeño oasis entre la multitud de estrechas callejuelas que pueblan el histórico barrio. A primera vista su estrecha y alargada forma, unida a su longitud de apenas 250 metros, puede transmitir la sensación de que se asemeja más a una plaza que a una rambla.
Información de interés sobre La Rambla del Raval
Se trata de una de las ramblas más nuevas de Barcelona. Fue con el propósito de promover un cambio urbanístico y estructural de la zona, densamente poblada y privada de espacios abiertos. Para dar cabida a la Rambla del Raval y así poder oxigenar el barrio se tuvieron que derruir un gran número de edificios.
Pese a algunas críticas iniciales al proyecto lo cierto es que desde su inauguración, en el año 2.000, la Rambla del Raval se ha convertido en el epicentro del barrio, convirtiéndose en punto de encuentro de jóvenes y mayores del barrio y dónde se han ido abriendo, de forma paulatina, varios locales, bares y restaurantes, que han provocado que la zona se dinamice y que reciba cada vez más visitantes.
El Barrio del Raval
Por desgracia, al barrio del Raval, también conocido como barrio Chino, muchas veces se le sigue asociando con la prostitución, delincuencia y cierta peligrosidad, por lo que muchos turistas, e incluso ciudadanos de otras zonas de la ciudad, lo miran con cierto recelo.
Pese a que de forma puntual pueda producirse algún incidente, para nosotros tanto la rambla como el barrio del Raval es sinónimo de integración cultural, un claro ejemplo de cómo puede revitalizarse una zona de la ciudad que siempre ha lidiado con la etiqueta de conflictiva y, por supuesto, una visita más que interesante durante vuestro recorrido por el centro de Barcelona.
¿Qué se puede ver y visitar en la Rambla del Raval?
Dependiendo de la hora a la que paséis por la Rambla del Raval os encontraréis dos imágenes muy diferentes, desde la solitud que transmite a primera hora de la mañana o de la tarde (entre semana) hasta la más animada, con sus terrazas llenas de gente tomando algo y personas del barrio sentadas en sus bancos, que se puede ver durante el medio día y a partir de media tarde, sobre todo el fin de semana.
Su zona central, asfaltada y totalmente peatonal, cuenta con el conocido monumento El Gato, obra de Fernando Botero, algunas palmeras, bancos y las ya comentadas terrazas de los diferentes locales.
Se pueden encontrar desde los más modernos y glamurosos como el Chaka Khan o el restaurante y la terraza del terraza Hotel Barceló Raval hasta los más alternativos y auténticos, siendo un buen ejemplo el genuino Bar Ambar.
La Rambla del Raval durante el fin de semana
Si tenéis la suerte de pasar por la Rambla del Raval un sábado o domingo de 11:00h a 21:00h (excepto en agosto), os encontraréis con un pequeño mercadillo al aire libre, el Mercat Raval, en el que encontraréis varias paradas de diseñadores urbanos especializadas en bisutería, joyería, decoración, ropa y complementos. También suele montarse una tetería árabe con una pequeña Haima dónde degustar sus fantásticos tés y deliciosos dulces.
La Rambla del Raval como escenario de diferentes eventos
La Rambla del Raval también es el lugar escogido para realizar la mayoría de celebraciones de las fiestas del barrio así como alguna que otra actividad de la fiesta Mayor de Barcelona, La Mercè, como es el caso de la muestra de arroces del mundo, dónde se pueden degustar varios platos de arroces.
¿Qué ver en los alrededores de La Rambla del Raval?
Tanto la Rambla del Raval como sus calles aledañas resultan una zona ideal para hacer una parada en vuestras visitas culturales al mismo tiempo que permite alejarse, aunque sea por unos momentos, del bullicio que se respira a sólo unos metros de distancia.
Por eso os recomendamos que si estáis paseando por La Rambla, a la altura del Gran Teatro del Liceo os desviéis para, a través de la calle Hospital o la calle de Sant Pau, dirigiros hacia otra rambla, la del Raval.
Podréis daros un respiro y descansar mientras os tomáis algo mucho más tranquilamente, a la vez que durante ese trayecto vais conociendo un poco de la Barcelona más real y auténtica. Después ya queda a vuestra elección el retornar a La Rambla o seguir descubriendo el barrio del Raval, dónde podréis encontraros con iglesias románicas como la de Sant Pau del Camp o una antigua capilla románica del siglo XII de la Pl. Pedrò o visitar museos como el MACBA o el CCCB.
Una vez en la Rambla del Raval os sugerimos que subáis a la terraza del Hotel Barceló Raval, desde dónde obtendréis otro punto de vista de la propia rambla y en la que se puede disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad.
Y entre tanta opción cultural también os recomendamos que os acerquéis hasta la calle Joaquim Costa, cuya peatonalización la ha convertido en una de las calles con más vida de la zona.
Hoteles y otros alojamientos en La Rambla del Raval o cerca
En la propia Rambla del Raval no son muchos los hoteles y alojamientos en los que poder hospedarse. De entre ellos destaca el magnífico Hotel Barceló Raval, sin duda un magnífico hotel en el que alojarse durante vuestras vacaciones.
Por el contrario, los hoteles, apartamentos, hostales y albergues situados en las cercanías de la Rambla son muy numerosos. Alojarse en esta zona permite una muy buena libertad de movimientos ya que os podéis mover a pie por el centro de la ciudad y la comunicación en transporte público es muy buena.
Galería de fotos
Cómo llegar y mapa con los lugares de interés
Metro: Liceu y Drassanes (línea 3), Sant Antoni (línea 2) y Paral·lel (líneas 2 y 3).
Autobús: El que para más cerca es el autobús del barrio, el 120. Otros autobuses como los de las líneas 14, 20, 24, 59, 64, 91 y D20 tienen parada a unos 5 minutos a pie.
A pie: En el caso de que os encontréis por la zona más céntrica de la ciudad lo ideal es optar por llegar andando, dando un pequeño paseo por las callejuelas de Ciutat Vella para empaparse de su encanto.
Ver la Rambla del Raval en un mapa más grande.
PUNTOS DE INTERÉS | BARES Y RESTAURANTES | |
---|---|---|
Gato de Boteroen la parte central de la rambla | Taco Alto RavalRambla del Raval, 2-4 | Hotel Barceló RavalRambla del Raval, 17-21 |
Mercat Ravalsábados y domingos de 11:00h a 21:00h | Chaka Khanc/ de l’Hospital, 104 | Abba Rambla HotelRambla del Raval, 4c |
Maharaja RestaurantRambla del Raval, 14 | Hostal Nou Ravalc/ de l’Hospital, 107 bis | |
100 Montaditos RavalRambla del Raval, 41 | MH Apartments Plazac/ de l’Hospital, 114 | |
Ambarc/ de Sant Pau, 77 | Barcelona Mar Hostelc/ de Sant Pau, 80 | |
Café de les DelíciesRambla del Raval, 47 | ||
KilimRambla del Raval, 18 | ||
PalosantoRambla del Raval, 26 | ||
La Informal HamburguesasRambla del Raval, 32-34 | ||
SuculentRambla del Raval, 45 | ||
LapacienciaRambla del Raval, 53 | ||
Restaurante Casa Leopoldoc/ de Sant Rafael, 24 | ||
Distrito VRambla del Raval, 15 |